LOS CÍRCULOS DE CALIDAD Y SUS EFECTOS EN LA ETAPA DE PLANEAMIENTO DURANTE LA GESTIÓN DE LAS UNIVERSIDADES PRIVADAS EN LIMA METROPOLITANA
Descripción del Articulo
La calidad es hoy en día sinónimo de satisfacción del cliente. El problema se observa en que las universidades privadas de Lima Metropolitana tienen la necesidad de aplicar, en el planeamiento, círculos de calidad, para contribuir a optimizar, su gestión. Los materiales y métodos que se utilizaron p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/8783 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/8783 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | planning circles of quality management Planificación Círculos de calidad Gestión. |
| id |
1728-2969_496cfb401f293c5a2b38d3de79b3f757 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/8783 |
| network_acronym_str |
1728-2969 |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio |
| spelling |
LOS CÍRCULOS DE CALIDAD Y SUS EFECTOS EN LA ETAPA DE PLANEAMIENTO DURANTE LA GESTIÓN DE LAS UNIVERSIDADES PRIVADAS EN LIMA METROPOLITANALOS CÍRCULOS DE CALIDAD Y SUS EFECTOS EN LA ETAPA DE PLANEAMIENTO DURANTE LA GESTIÓN DE LAS UNIVERSIDADES PRIVADAS EN LIMA METROPOLITANATorres Vásquez, Charles Pastorplanningcircles of qualitymanagementPlanificaciónCírculos de calidadGestión.La calidad es hoy en día sinónimo de satisfacción del cliente. El problema se observa en que las universidades privadas de Lima Metropolitana tienen la necesidad de aplicar, en el planeamiento, círculos de calidad, para contribuir a optimizar, su gestión. Los materiales y métodos que se utilizaron para desarrollar la tesis fueron información de libros, revistas e internet, teniendo la hipótesis y los objetivos del presente trabajo, éste se ubicará en el paradigma mixto; cuantitativo – cualitativo. Para resolver el problema, se aplica los círculos de calidad y las concepciones modernas de empoderamiento administrativo y la identificación del nivel correlacionar que existe con el planeamiento en las gestiones universitarias. Como resultado, ha quedado demostrado que la organización de los círculos de calidad crea conciencia de calidad y productividad en cada uno de los miembros de una institución, a través del trabajo en equipo, contribuyendo a optimizar el planeamiento basado en la observación del futuro; al recomendar estrategias y políticas en beneficio de las universidades privadas de Lima Metropolitana.Quality becomes of nowadays synonymous the customer’s satisfaction. The problem is that Universities in Lima need to apply a planning of quality circles in order to optimize its management. It was used as method a quantitative – qualitative paradigm, using books, magazines and the Internet sources of information. To resolve the problem, quality circles and modern conceptions of administration empowerment were used to have a correlation in order to know the planning of universities management. As a result, it is been confirmed that quality circles creates a quality and productivity competences in members of an institution, through an equipment. This way of work optimizes planning based on future needs: strategies and politics in behalf of the University in Lima.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas2012-07-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/878310.15381/gtm.v15i29.8783Gestión en el Tercer Milenio; Vol 15 No 29 (2012); 27 - 31Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 15 Núm. 29 (2012); 27 - 311728-29691560-9081reponame:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenioinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/8783/7623Derechos de autor 2012 Charles Pastor Torres Vásquezhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T16:15:27Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
LOS CÍRCULOS DE CALIDAD Y SUS EFECTOS EN LA ETAPA DE PLANEAMIENTO DURANTE LA GESTIÓN DE LAS UNIVERSIDADES PRIVADAS EN LIMA METROPOLITANA LOS CÍRCULOS DE CALIDAD Y SUS EFECTOS EN LA ETAPA DE PLANEAMIENTO DURANTE LA GESTIÓN DE LAS UNIVERSIDADES PRIVADAS EN LIMA METROPOLITANA |
| title |
LOS CÍRCULOS DE CALIDAD Y SUS EFECTOS EN LA ETAPA DE PLANEAMIENTO DURANTE LA GESTIÓN DE LAS UNIVERSIDADES PRIVADAS EN LIMA METROPOLITANA |
| spellingShingle |
LOS CÍRCULOS DE CALIDAD Y SUS EFECTOS EN LA ETAPA DE PLANEAMIENTO DURANTE LA GESTIÓN DE LAS UNIVERSIDADES PRIVADAS EN LIMA METROPOLITANA Torres Vásquez, Charles Pastor planning circles of quality management Planificación Círculos de calidad Gestión. |
| title_short |
LOS CÍRCULOS DE CALIDAD Y SUS EFECTOS EN LA ETAPA DE PLANEAMIENTO DURANTE LA GESTIÓN DE LAS UNIVERSIDADES PRIVADAS EN LIMA METROPOLITANA |
| title_full |
LOS CÍRCULOS DE CALIDAD Y SUS EFECTOS EN LA ETAPA DE PLANEAMIENTO DURANTE LA GESTIÓN DE LAS UNIVERSIDADES PRIVADAS EN LIMA METROPOLITANA |
| title_fullStr |
LOS CÍRCULOS DE CALIDAD Y SUS EFECTOS EN LA ETAPA DE PLANEAMIENTO DURANTE LA GESTIÓN DE LAS UNIVERSIDADES PRIVADAS EN LIMA METROPOLITANA |
| title_full_unstemmed |
LOS CÍRCULOS DE CALIDAD Y SUS EFECTOS EN LA ETAPA DE PLANEAMIENTO DURANTE LA GESTIÓN DE LAS UNIVERSIDADES PRIVADAS EN LIMA METROPOLITANA |
| title_sort |
LOS CÍRCULOS DE CALIDAD Y SUS EFECTOS EN LA ETAPA DE PLANEAMIENTO DURANTE LA GESTIÓN DE LAS UNIVERSIDADES PRIVADAS EN LIMA METROPOLITANA |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Torres Vásquez, Charles Pastor |
| author |
Torres Vásquez, Charles Pastor |
| author_facet |
Torres Vásquez, Charles Pastor |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
planning circles of quality management Planificación Círculos de calidad Gestión. |
| topic |
planning circles of quality management Planificación Círculos de calidad Gestión. |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La calidad es hoy en día sinónimo de satisfacción del cliente. El problema se observa en que las universidades privadas de Lima Metropolitana tienen la necesidad de aplicar, en el planeamiento, círculos de calidad, para contribuir a optimizar, su gestión. Los materiales y métodos que se utilizaron para desarrollar la tesis fueron información de libros, revistas e internet, teniendo la hipótesis y los objetivos del presente trabajo, éste se ubicará en el paradigma mixto; cuantitativo – cualitativo. Para resolver el problema, se aplica los círculos de calidad y las concepciones modernas de empoderamiento administrativo y la identificación del nivel correlacionar que existe con el planeamiento en las gestiones universitarias. Como resultado, ha quedado demostrado que la organización de los círculos de calidad crea conciencia de calidad y productividad en cada uno de los miembros de una institución, a través del trabajo en equipo, contribuyendo a optimizar el planeamiento basado en la observación del futuro; al recomendar estrategias y políticas en beneficio de las universidades privadas de Lima Metropolitana. Quality becomes of nowadays synonymous the customer’s satisfaction. The problem is that Universities in Lima need to apply a planning of quality circles in order to optimize its management. It was used as method a quantitative – qualitative paradigm, using books, magazines and the Internet sources of information. To resolve the problem, quality circles and modern conceptions of administration empowerment were used to have a correlation in order to know the planning of universities management. As a result, it is been confirmed that quality circles creates a quality and productivity competences in members of an institution, through an equipment. This way of work optimizes planning based on future needs: strategies and politics in behalf of the University in Lima. |
| description |
La calidad es hoy en día sinónimo de satisfacción del cliente. El problema se observa en que las universidades privadas de Lima Metropolitana tienen la necesidad de aplicar, en el planeamiento, círculos de calidad, para contribuir a optimizar, su gestión. Los materiales y métodos que se utilizaron para desarrollar la tesis fueron información de libros, revistas e internet, teniendo la hipótesis y los objetivos del presente trabajo, éste se ubicará en el paradigma mixto; cuantitativo – cualitativo. Para resolver el problema, se aplica los círculos de calidad y las concepciones modernas de empoderamiento administrativo y la identificación del nivel correlacionar que existe con el planeamiento en las gestiones universitarias. Como resultado, ha quedado demostrado que la organización de los círculos de calidad crea conciencia de calidad y productividad en cada uno de los miembros de una institución, a través del trabajo en equipo, contribuyendo a optimizar el planeamiento basado en la observación del futuro; al recomendar estrategias y políticas en beneficio de las universidades privadas de Lima Metropolitana. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012-07-16 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/8783 10.15381/gtm.v15i29.8783 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/8783 |
| identifier_str_mv |
10.15381/gtm.v15i29.8783 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/8783/7623 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2012 Charles Pastor Torres Vásquez http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2012 Charles Pastor Torres Vásquez http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Gestión en el Tercer Milenio; Vol 15 No 29 (2012); 27 - 31 Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 15 Núm. 29 (2012); 27 - 31 1728-2969 1560-9081 reponame:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| reponame_str |
Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio |
| collection |
Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701291293035986944 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).