Seguimiento y evaluación basado en resultados en los procesos de matrícula del Sistema Único de Matrícula de la UNMSM
Descripción del Articulo
El valor de esta investigación es proponer el seguimiento y evaluación basado en resultados en los procesos de matrícula de la SUM-UNMSM, considerando el plan estrategico institucional 2017-2019 de la UNMSM, aprobado mediante Resolución Rectoral N° 001174-R-17 de fecha 13 de enero del 2017; el cual...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/14140 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/14140 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Single System of Enrollment Monitoring and evaluation based on results indicators measurement Sistema único de inscripción seguimiento y evaluación basado en resultados indicadores medición |
id |
1728-2969_462a22dac0c5dc2a4bc2e53a8eaa2ba4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/14140 |
network_acronym_str |
1728-2969 |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio |
spelling |
Seguimiento y evaluación basado en resultados en los procesos de matrícula del Sistema Único de Matrícula de la UNMSMMonitoring and evaluation based on results in the processes of registration of the Universal Registration System of the UNMSMNarciso Gómez, KennedySingle System of EnrollmentMonitoring and evaluation based on resultsindicatorsmeasurementSistema único de inscripciónseguimiento y evaluación basado en resultadosindicadoresmediciónEl valor de esta investigación es proponer el seguimiento y evaluación basado en resultados en los procesos de matrícula de la SUM-UNMSM, considerando el plan estrategico institucional 2017-2019 de la UNMSM, aprobado mediante Resolución Rectoral N° 001174-R-17 de fecha 13 de enero del 2017; el cual requiere un liderazgo político coherente y una fuerte voluntad técnica. Lo opuesto es seguir con acciones rutinarias que provocan insatisfacción en los servicios a los alumnos y padres de familia. El objetivo es proponer los procedimientos basados en valores en el seguimiento y evaluación de resultados en los procesos de matrícula del SUM.The deliverable value of this research is to propose monitoring and evaluation based on results in the registration processes of the SUM-UNMSM, considering the institutional strategic plan 2017-2019 of the UNMSM, approved by Rectoral Resolution No. 001174-R-17 of January 13, 2017, which requires a coherent political leadership and a strong technical will, the opposite is to continue with routine actions that cause dissatisfaction in services to students and parents. The objective is to propose value-based procedures in the monitoring and evaluation based on results in the enrollment processes of the SUM.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas2018-02-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/14140Gestión en el Tercer Milenio; Vol 20 No 39 (2017); 25-34Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 20 Núm. 39 (2017); 25-341728-29691560-9081reponame:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenioinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/14140/12472Derechos de autor 2018 Kennedy Narciso Gómezhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T16:16:27Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Seguimiento y evaluación basado en resultados en los procesos de matrícula del Sistema Único de Matrícula de la UNMSM Monitoring and evaluation based on results in the processes of registration of the Universal Registration System of the UNMSM |
title |
Seguimiento y evaluación basado en resultados en los procesos de matrícula del Sistema Único de Matrícula de la UNMSM |
spellingShingle |
Seguimiento y evaluación basado en resultados en los procesos de matrícula del Sistema Único de Matrícula de la UNMSM Narciso Gómez, Kennedy Single System of Enrollment Monitoring and evaluation based on results indicators measurement Sistema único de inscripción seguimiento y evaluación basado en resultados indicadores medición |
title_short |
Seguimiento y evaluación basado en resultados en los procesos de matrícula del Sistema Único de Matrícula de la UNMSM |
title_full |
Seguimiento y evaluación basado en resultados en los procesos de matrícula del Sistema Único de Matrícula de la UNMSM |
title_fullStr |
Seguimiento y evaluación basado en resultados en los procesos de matrícula del Sistema Único de Matrícula de la UNMSM |
title_full_unstemmed |
Seguimiento y evaluación basado en resultados en los procesos de matrícula del Sistema Único de Matrícula de la UNMSM |
title_sort |
Seguimiento y evaluación basado en resultados en los procesos de matrícula del Sistema Único de Matrícula de la UNMSM |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Narciso Gómez, Kennedy |
author |
Narciso Gómez, Kennedy |
author_facet |
Narciso Gómez, Kennedy |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Single System of Enrollment Monitoring and evaluation based on results indicators measurement Sistema único de inscripción seguimiento y evaluación basado en resultados indicadores medición |
topic |
Single System of Enrollment Monitoring and evaluation based on results indicators measurement Sistema único de inscripción seguimiento y evaluación basado en resultados indicadores medición |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El valor de esta investigación es proponer el seguimiento y evaluación basado en resultados en los procesos de matrícula de la SUM-UNMSM, considerando el plan estrategico institucional 2017-2019 de la UNMSM, aprobado mediante Resolución Rectoral N° 001174-R-17 de fecha 13 de enero del 2017; el cual requiere un liderazgo político coherente y una fuerte voluntad técnica. Lo opuesto es seguir con acciones rutinarias que provocan insatisfacción en los servicios a los alumnos y padres de familia. El objetivo es proponer los procedimientos basados en valores en el seguimiento y evaluación de resultados en los procesos de matrícula del SUM. The deliverable value of this research is to propose monitoring and evaluation based on results in the registration processes of the SUM-UNMSM, considering the institutional strategic plan 2017-2019 of the UNMSM, approved by Rectoral Resolution No. 001174-R-17 of January 13, 2017, which requires a coherent political leadership and a strong technical will, the opposite is to continue with routine actions that cause dissatisfaction in services to students and parents. The objective is to propose value-based procedures in the monitoring and evaluation based on results in the enrollment processes of the SUM. |
description |
El valor de esta investigación es proponer el seguimiento y evaluación basado en resultados en los procesos de matrícula de la SUM-UNMSM, considerando el plan estrategico institucional 2017-2019 de la UNMSM, aprobado mediante Resolución Rectoral N° 001174-R-17 de fecha 13 de enero del 2017; el cual requiere un liderazgo político coherente y una fuerte voluntad técnica. Lo opuesto es seguir con acciones rutinarias que provocan insatisfacción en los servicios a los alumnos y padres de familia. El objetivo es proponer los procedimientos basados en valores en el seguimiento y evaluación de resultados en los procesos de matrícula del SUM. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-02-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/14140 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/14140 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/14140/12472 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Kennedy Narciso Gómez http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Kennedy Narciso Gómez http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Gestión en el Tercer Milenio; Vol 20 No 39 (2017); 25-34 Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 20 Núm. 39 (2017); 25-34 1728-2969 1560-9081 reponame:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio |
collection |
Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701291295148867584 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).