FACTORES EXTERNOS COMO VARIABLES INCONTROLABLES OUE AFECTAN EL DESARROLLO SOSTENIDO DE LAS ORGANIZACIONES

Descripción del Articulo

En el artículo anterior, LA LUCHA DE LAS CIVILIZACIONES(1) pudimos apreciar que la política internacional no estará dominada más por los conflictos entre Estados-Naciones e Ideologías; sino por la lucha entre las civilizaciones, a su vez se reemplazan las fronteras ideológicas y políticas de la guer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mayuri Barrón, Jorge
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2000
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/9997
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/9997
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:En el artículo anterior, LA LUCHA DE LAS CIVILIZACIONES(1) pudimos apreciar que la política internacional no estará dominada más por los conflictos entre Estados-Naciones e Ideologías; sino por la lucha entre las civilizaciones, a su vez se reemplazan las fronteras ideológicas y políticas de la guerra fría por la división de los países en términos de cultura y civilización, entre otros aspectos, por tal razón es importante determinar: a) razones de una organización para competir globalmente, a través de un enfoque estratégico global. b) reconocer e identificar factores externos e internos que nos permitiría maximizar nuestras ventajas competitivas y minimizar los efectos de las amenazas que siempre estarán latentes. El conocer a los jugadores globales así corno su capacidad de oferta y/o demanda resulta imperativo. y más aún si estos jugadores pertenecen a bloques,como a la triada. por un lado Estados Unidos, Canadá y México, por el otro la Unión Europea y por el otro los tigres del Asia. En todo caso este abanico de alternativas internacionales de oferta y demanda tendríamos que conocer como juega Perú en la cancha internacional frente a estos grandes jugadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).