LA CONFIGURACIÓN DE UN NUEVO MARCO JURÍDICO DE INTEGRACIÓN DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO
Descripción del Articulo
Las iniciativas de negociaciones de acuerdos regionales, así como las negociaciones bilaterales de libre comercio, se han convertido en una característica de las actuales relaciones económicas internacionales, y Latinoamérica no podía estar al margen. Es en esa orientación que a partir de los años 9...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/11740 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/11740 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Integration of the Pacific Alliance. Integración de la Alianza del Pacífico. |
id |
1728-2969_25461cbc1f32f0dd387f82b2f91f98b0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/11740 |
network_acronym_str |
1728-2969 |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio |
spelling |
LA CONFIGURACIÓN DE UN NUEVO MARCO JURÍDICO DE INTEGRACIÓN DE LA ALIANZA DEL PACÍFICOSETTING A NEW LEGAL FRAMEWORK FOR INTEGRATION OF PACIFIC ALLIANCEUgarte Vega Centeno, Máximo AlfredoIntegration of the Pacific Alliance.Integración de la Alianza del Pacífico.Las iniciativas de negociaciones de acuerdos regionales, así como las negociaciones bilaterales de libre comercio, se han convertido en una característica de las actuales relaciones económicas internacionales, y Latinoamérica no podía estar al margen. Es en esa orientación que a partir de los años 90 surgen muchos más acuerdos regionales o subregionales, entre éstos se encuentra la iniciativa de la Alianza del Pacífico que pone un toque de distinción pragmática y comercial en relación a otros acuerdos regionales o subregionales, incluyendo en el escenario internacional nuevos elementos de reflexión para los proceso de integración en América Latina.Initiatives negotiating regional agreements and bilateral free trade negotiations, have become a feature of the current international economic relations and Latin America could not be excluded. It is in this direction that from the nineties arise many more regional or subregional agreements among these is the initiative of the Pacific Alliance puts a touch of pragmatic and commercial distinction in relation to other regional or subregional agreements, including the international stage new elements of reflection for the integration process in Latin America.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas2015-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/1174010.15381/gtm.v18i36.11740Gestión en el Tercer Milenio; Vol 18 No 36 (2015); 85-99Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 18 Núm. 36 (2015); 85-991728-29691560-9081reponame:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenioinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/11740/10515Derechos de autor 2015 Máximo Alfredo Ugarte Vega Centenohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T16:16:11Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
LA CONFIGURACIÓN DE UN NUEVO MARCO JURÍDICO DE INTEGRACIÓN DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO SETTING A NEW LEGAL FRAMEWORK FOR INTEGRATION OF PACIFIC ALLIANCE |
title |
LA CONFIGURACIÓN DE UN NUEVO MARCO JURÍDICO DE INTEGRACIÓN DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO |
spellingShingle |
LA CONFIGURACIÓN DE UN NUEVO MARCO JURÍDICO DE INTEGRACIÓN DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO Ugarte Vega Centeno, Máximo Alfredo Integration of the Pacific Alliance. Integración de la Alianza del Pacífico. |
title_short |
LA CONFIGURACIÓN DE UN NUEVO MARCO JURÍDICO DE INTEGRACIÓN DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO |
title_full |
LA CONFIGURACIÓN DE UN NUEVO MARCO JURÍDICO DE INTEGRACIÓN DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO |
title_fullStr |
LA CONFIGURACIÓN DE UN NUEVO MARCO JURÍDICO DE INTEGRACIÓN DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO |
title_full_unstemmed |
LA CONFIGURACIÓN DE UN NUEVO MARCO JURÍDICO DE INTEGRACIÓN DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO |
title_sort |
LA CONFIGURACIÓN DE UN NUEVO MARCO JURÍDICO DE INTEGRACIÓN DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ugarte Vega Centeno, Máximo Alfredo |
author |
Ugarte Vega Centeno, Máximo Alfredo |
author_facet |
Ugarte Vega Centeno, Máximo Alfredo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Integration of the Pacific Alliance. Integración de la Alianza del Pacífico. |
topic |
Integration of the Pacific Alliance. Integración de la Alianza del Pacífico. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las iniciativas de negociaciones de acuerdos regionales, así como las negociaciones bilaterales de libre comercio, se han convertido en una característica de las actuales relaciones económicas internacionales, y Latinoamérica no podía estar al margen. Es en esa orientación que a partir de los años 90 surgen muchos más acuerdos regionales o subregionales, entre éstos se encuentra la iniciativa de la Alianza del Pacífico que pone un toque de distinción pragmática y comercial en relación a otros acuerdos regionales o subregionales, incluyendo en el escenario internacional nuevos elementos de reflexión para los proceso de integración en América Latina. Initiatives negotiating regional agreements and bilateral free trade negotiations, have become a feature of the current international economic relations and Latin America could not be excluded. It is in this direction that from the nineties arise many more regional or subregional agreements among these is the initiative of the Pacific Alliance puts a touch of pragmatic and commercial distinction in relation to other regional or subregional agreements, including the international stage new elements of reflection for the integration process in Latin America. |
description |
Las iniciativas de negociaciones de acuerdos regionales, así como las negociaciones bilaterales de libre comercio, se han convertido en una característica de las actuales relaciones económicas internacionales, y Latinoamérica no podía estar al margen. Es en esa orientación que a partir de los años 90 surgen muchos más acuerdos regionales o subregionales, entre éstos se encuentra la iniciativa de la Alianza del Pacífico que pone un toque de distinción pragmática y comercial en relación a otros acuerdos regionales o subregionales, incluyendo en el escenario internacional nuevos elementos de reflexión para los proceso de integración en América Latina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/11740 10.15381/gtm.v18i36.11740 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/11740 |
identifier_str_mv |
10.15381/gtm.v18i36.11740 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/11740/10515 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2015 Máximo Alfredo Ugarte Vega Centeno http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2015 Máximo Alfredo Ugarte Vega Centeno http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Gestión en el Tercer Milenio; Vol 18 No 36 (2015); 85-99 Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 18 Núm. 36 (2015); 85-99 1728-2969 1560-9081 reponame:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio |
collection |
Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701291294820663296 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).