IMPORTANCIA DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN EN LA PESCA ARTESANAL DEL CANTÓN MANTA, ECUADOR

Descripción del Articulo

Un importante grupo de la población ecuatoriana está ligado a la pesca artesanal donde se origina la mayoría del pescado fresco que se consume en el país. En el cantón Manta existen registradas aproximadamente 5,000 embarcaciones conocidas como fibras, las cuales son esenciales para la pesca; sin em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lara Ocaña, Juan Carlos, Moreira Moreira, Mario, Toala Toala, Guadalupe, Cano Lara, Evelyn
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/11742
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/11742
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Management
artisanal fisheries management models
monitoring and control.
Gestión
pesca artesanal
modelos de gestión
sistema de monitoreo y control.
id 1728-2969_045b229d15309303acaf2e8598a5ad78
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/11742
network_acronym_str 1728-2969
repository_id_str
network_name_str Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
spelling IMPORTANCIA DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN EN LA PESCA ARTESANAL DEL CANTÓN MANTA, ECUADORIMPORTANCE OF THE IMPLEMENTATION OF A MANAGEMENT MODEL IN THE TRADITIONAL FISHING CANTON MANTA, ECUADOR.Lara Ocaña, Juan CarlosMoreira Moreira, MarioToala Toala, GuadalupeCano Lara, EvelynManagementartisanal fisheries management modelsmonitoring and control.Gestiónpesca artesanalmodelos de gestiónsistema de monitoreo y control.Un importante grupo de la población ecuatoriana está ligado a la pesca artesanal donde se origina la mayoría del pescado fresco que se consume en el país. En el cantón Manta existen registradas aproximadamente 5,000 embarcaciones conocidas como fibras, las cuales son esenciales para la pesca; sin embargo, en los últimos cuatro años, los pescadores artesanales han tenido que soportar ingentes pérdidas económicas por el robo de sus aparejos de pesca y motores en alta mar, situación que cobra a veces hasta la vida de los pescadores. La investigación se basa en el análisis situacional de la pesca artesanal y la problemática existente en la gestión de sus actividades, proponiendo la implementación de un modelo de gestión que disminuya la piratería en alta mar y solucione otros inconvenientes relacionados con esta. De modo que el objetivo de este trabajo es proponer un modelo que mejore la gestión de la pesca artesanal en el Cantón Manta.An important group of the Ecuadorian population is linked to the artisanal fisheries where most of the fresh fish consumed in the country originates. In the canton Manta, there are approximately 5,000 registered boats known as fibers, which are essential for fishing; however, in the last four years artisanal fishermen have endured massive economic losses by theft of fishing gear and engines at sea, a situation that sometimes it’s even mortal for the crew. The research is based on the situational analysis of artisanal fisheries and the existing problems in the management of its activities, proposing the implementation of a management model to decrease piracy on the high seas and solve other problems related to it. The main Objective of this work is to propose a model to improve the management of artisanal fisheries in Canton Manta.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas2015-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/1174210.15381/gtm.v18i36.11742Gestión en el Tercer Milenio; Vol 18 No 36 (2015); 107-115Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 18 Núm. 36 (2015); 107-1151728-29691560-9081reponame:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenioinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/11742/10517Derechos de autor 2015 Juan Carlos Lara Ocaña, Mario Moreira Moreira, Guadalupe Toala Toala, Evelyn Cano Larahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T16:16:11Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv IMPORTANCIA DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN EN LA PESCA ARTESANAL DEL CANTÓN MANTA, ECUADOR
IMPORTANCE OF THE IMPLEMENTATION OF A MANAGEMENT MODEL IN THE TRADITIONAL FISHING CANTON MANTA, ECUADOR.
title IMPORTANCIA DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN EN LA PESCA ARTESANAL DEL CANTÓN MANTA, ECUADOR
spellingShingle IMPORTANCIA DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN EN LA PESCA ARTESANAL DEL CANTÓN MANTA, ECUADOR
Lara Ocaña, Juan Carlos
Management
artisanal fisheries management models
monitoring and control.
Gestión
pesca artesanal
modelos de gestión
sistema de monitoreo y control.
title_short IMPORTANCIA DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN EN LA PESCA ARTESANAL DEL CANTÓN MANTA, ECUADOR
title_full IMPORTANCIA DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN EN LA PESCA ARTESANAL DEL CANTÓN MANTA, ECUADOR
title_fullStr IMPORTANCIA DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN EN LA PESCA ARTESANAL DEL CANTÓN MANTA, ECUADOR
title_full_unstemmed IMPORTANCIA DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN EN LA PESCA ARTESANAL DEL CANTÓN MANTA, ECUADOR
title_sort IMPORTANCIA DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN EN LA PESCA ARTESANAL DEL CANTÓN MANTA, ECUADOR
dc.creator.none.fl_str_mv Lara Ocaña, Juan Carlos
Moreira Moreira, Mario
Toala Toala, Guadalupe
Cano Lara, Evelyn
author Lara Ocaña, Juan Carlos
author_facet Lara Ocaña, Juan Carlos
Moreira Moreira, Mario
Toala Toala, Guadalupe
Cano Lara, Evelyn
author_role author
author2 Moreira Moreira, Mario
Toala Toala, Guadalupe
Cano Lara, Evelyn
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Management
artisanal fisheries management models
monitoring and control.
Gestión
pesca artesanal
modelos de gestión
sistema de monitoreo y control.
topic Management
artisanal fisheries management models
monitoring and control.
Gestión
pesca artesanal
modelos de gestión
sistema de monitoreo y control.
dc.description.none.fl_txt_mv Un importante grupo de la población ecuatoriana está ligado a la pesca artesanal donde se origina la mayoría del pescado fresco que se consume en el país. En el cantón Manta existen registradas aproximadamente 5,000 embarcaciones conocidas como fibras, las cuales son esenciales para la pesca; sin embargo, en los últimos cuatro años, los pescadores artesanales han tenido que soportar ingentes pérdidas económicas por el robo de sus aparejos de pesca y motores en alta mar, situación que cobra a veces hasta la vida de los pescadores. La investigación se basa en el análisis situacional de la pesca artesanal y la problemática existente en la gestión de sus actividades, proponiendo la implementación de un modelo de gestión que disminuya la piratería en alta mar y solucione otros inconvenientes relacionados con esta. De modo que el objetivo de este trabajo es proponer un modelo que mejore la gestión de la pesca artesanal en el Cantón Manta.
An important group of the Ecuadorian population is linked to the artisanal fisheries where most of the fresh fish consumed in the country originates. In the canton Manta, there are approximately 5,000 registered boats known as fibers, which are essential for fishing; however, in the last four years artisanal fishermen have endured massive economic losses by theft of fishing gear and engines at sea, a situation that sometimes it’s even mortal for the crew. The research is based on the situational analysis of artisanal fisheries and the existing problems in the management of its activities, proposing the implementation of a management model to decrease piracy on the high seas and solve other problems related to it. The main Objective of this work is to propose a model to improve the management of artisanal fisheries in Canton Manta.
description Un importante grupo de la población ecuatoriana está ligado a la pesca artesanal donde se origina la mayoría del pescado fresco que se consume en el país. En el cantón Manta existen registradas aproximadamente 5,000 embarcaciones conocidas como fibras, las cuales son esenciales para la pesca; sin embargo, en los últimos cuatro años, los pescadores artesanales han tenido que soportar ingentes pérdidas económicas por el robo de sus aparejos de pesca y motores en alta mar, situación que cobra a veces hasta la vida de los pescadores. La investigación se basa en el análisis situacional de la pesca artesanal y la problemática existente en la gestión de sus actividades, proponiendo la implementación de un modelo de gestión que disminuya la piratería en alta mar y solucione otros inconvenientes relacionados con esta. De modo que el objetivo de este trabajo es proponer un modelo que mejore la gestión de la pesca artesanal en el Cantón Manta.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/11742
10.15381/gtm.v18i36.11742
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/11742
identifier_str_mv 10.15381/gtm.v18i36.11742
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/11742/10517
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2015 Juan Carlos Lara Ocaña, Mario Moreira Moreira, Guadalupe Toala Toala, Evelyn Cano Lara
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 Juan Carlos Lara Ocaña, Mario Moreira Moreira, Guadalupe Toala Toala, Evelyn Cano Lara
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas
dc.source.none.fl_str_mv Gestión en el Tercer Milenio; Vol 18 No 36 (2015); 107-115
Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 18 Núm. 36 (2015); 107-115
1728-2969
1560-9081
reponame:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
collection Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701291294826954752
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).