Presencia de Cotylophoron cotylophorum (Trematoda, Taramphisto- midae) en bovinos de Loreto, Perú
Descripción del Articulo
La paranfistomosis es una infección ocasionada por trematodes pertenecientes al suborden Paramphistomata, algunas de estas especies son parásitos del rúmen y retículo de rumiantes. Uno de los trematodos más fre- cuentes en todo el mundo es el Cotylophoron que afecta a rumiantes domésticos y silvestr...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/189 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/189 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | ruminants catlle trematode Cotylophoron parasitic. rumiantes ganado bovino. |
| Sumario: | La paranfistomosis es una infección ocasionada por trematodes pertenecientes al suborden Paramphistomata, algunas de estas especies son parásitos del rúmen y retículo de rumiantes. Uno de los trematodos más fre- cuentes en todo el mundo es el Cotylophoron que afecta a rumiantes domésticos y silvestres, especialmente a vacas, ovejas, cabras y búfalos especialmente en regiones tropicales y subtropicales. Se realizó la evaluación parasitaria a 61 ejemplares de ganado bovino aparentemente sanos (42 hembras adultos y 19 menores de un año), manejados al pastoreo, en un fundo ganadero ubicado en la cuenca del río Nanay –Iquitos. Las heces fueron obtenidas mediante palpación rectal y procesada mediante el método Dennis modificado. Dos vacas fueron sacrificadas para obtener parásitos adultos. Los resultados indican la presencia de Cotylophoron cotylo- phorum (Fischoeder, 1901) Stiles & goldeberger, 1910 en los animales estudiados y es un nuevo registro para el Perú, encontrando porcentajes de infección de 62 y 53% en adultos y terneros respectivamente. El rango de la carga parasitaria (huevo/gramo de heces) en adultos fue 1—44 y 1—55 en animales menores de un año. El estudio revela la existencia del trematodo en un grupo de ganado cruzado manejados al pastoreo, aunque se desconoce los efectos negativos que podría estar causando en la reducida ganadería amazónica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).