Características de la infestación de Diplectanum sp. (Monogenea: Monopisthocotylea: Diplectanidae) en el Ayanque Cynoscion analis Jenyns (Pisces: Teleostei: Sciaenidae)

Descripción del Articulo

120 especímenes de "Ayanque" Cynoscion analis Jenyns fueron colectados del Terminal Pesquero de Chorrillos, Lima, Perú, entre enero y febrero del 2000 y necropsiados para estudiar el monogéneo ectoparásito Diplectanum sp. a nivel de los filamentos branquiales. Este parásito es considerado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Iannacone, José, Mejía, Wilfredo, Alcócer, Francisco, Briones, Gian, Román, Amid
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2000
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/6727
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/6727
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cynoscion analis
Monogenean
Diplectanum
parasites.
Ayanque
Monogenea
parásitos.
Descripción
Sumario:120 especímenes de "Ayanque" Cynoscion analis Jenyns fueron colectados del Terminal Pesquero de Chorrillos, Lima, Perú, entre enero y febrero del 2000 y necropsiados para estudiar el monogéneo ectoparásito Diplectanum sp. a nivel de los filamentos branquiales. Este parásito es considerado una especie central, por parasitar a más de 2/3 de los hospederos examinados. El número de peces hembras fue de 80; mientras que el de machos, 40. La longitud de las hembras estuvo entre 16,4-27,0 cm (Promedio = 21,08 ± 2,24 cm). La longitud de los machos estuvo entre 16,5-26,3 cm (Promedio = 20,47 ± 2,06). La prevalencia de infestación de Diplectanum fue de 72,5%, la intensidad media fue 3,16 ± 2,84 y la abundancia media fue 2,29 ± 2,80. Este monogéneo mostró una distribución espacial sobredispersa (2,55) a nivel de los peces hospederos. Se observó una correlación entre la intensidad media de infestación y la longitud estandar de C. analis. Los peces machos (4,14 ± 3,75) presentaron significativamente una mayor intensidad media que las hembras (2,67 ± 2,14). Se observó una mayor prevalencia, intensidad y abundancia media de Diplectanum en el 11 arco branquial. Sin embargo, no se encontró ninguna preferencia al dividir cada uno de los arcos en tres sectores (anterior, medio y posterior respectivamente). Finalmente se comparan los resultados obtenidos con la estructura poblacional de otros monogéneos ectoparásitos en peces marinos. Diplectanum sp. es un nuevo registro para el Pero para C. analis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).