Primer registro de Florometra magellanica (Bell, 1882) (Echinodermata: Crinoidea) para el Perú
Descripción del Articulo
Se registra por primera vez para el Perú al Crinoideo (Echinodermata) Florometra magellanica (Bell, 1882). La especie fue recolectada en el talud continental (360 – 814 m) frente al departamento de Piura al norte del Perú (3°38,67’S, 81° 2,73’W). El material de referencia se encuentra depositado en...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/236 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/236 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | First record Antedonidae Peru Florometra magellanica continental slope. Primer Registro Perú talud continental. |
| Sumario: | Se registra por primera vez para el Perú al Crinoideo (Echinodermata) Florometra magellanica (Bell, 1882). La especie fue recolectada en el talud continental (360 – 814 m) frente al departamento de Piura al norte del Perú (3°38,67’S, 81° 2,73’W). El material de referencia se encuentra depositado en la Colección Científica del Instituto del mar del Perú (IMARPE), Lima, Perú y en la Colección Nacional de Equinodermos de la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).