Exportación Completada — 

Sobre los límites

Descripción del Articulo

El intercambio de información entre entes naturales se produce a través de los boundaries [límites], este hecho reclama un estudio sistemático de ellos, lo cual hasta el momento no se ha realizado. En el presente trabajo, establecemos el concepto general de boundary, para luego identificar ciertos t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera-Febola, Walter
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/9827
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/9827
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Boundary
Natural Structure
Interface
Border
Surface
Barrier
Ecotone.
límites
estructura natural
interface
borde
superficie
barrera
ecotono.
Descripción
Sumario:El intercambio de información entre entes naturales se produce a través de los boundaries [límites], este hecho reclama un estudio sistemático de ellos, lo cual hasta el momento no se ha realizado. En el presente trabajo, establecemos el concepto general de boundary, para luego identificar ciertos tipos de boundaries como interface, límite, borde y algunos de sus tipos, y barrera son identificados y conceptualizados. Luego realizamos un estudio parcial de algunos de los boundaries conceptualizados, tratando de analizarlos lo más posible. Finalmente, se da una discusión general sobre la existencia e importancia de los boundaries remarcando la generalidad y robustez del concepto de boundary y sus diferentes tipos, de aquí su utilidad en la ciencia y la tecnología es posible de apreciarse. Por último se comenta sobre su perspectiva en ciencia y tecnología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).