Efectos de extractos acuosos de la maleza Cyperus rotundus L. (Cyperaceae) sobre la germinación de semillas y crecimiento de plántulas de maíz ( Zea mays L.) cv. Pioneer 3031
Descripción del Articulo
La investigación tuvo por fi nalidad determinar los efectos de extractos acuosos del follaje de Cyperus rotundus L. sobre la germinación de semillas y el crecimiento de plántulas de maíz ( Zea mays L.) cv. Pioneer 3031. Un primer extracto al 15% p/v fue preparado con el follaje de plantas mays L.) c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/1759 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1759 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cyperus rotundus water extracts Zea mays alellopathy extractos acuosos alelopatía |
Sumario: | La investigación tuvo por fi nalidad determinar los efectos de extractos acuosos del follaje de Cyperus rotundus L. sobre la germinación de semillas y el crecimiento de plántulas de maíz ( Zea mays L.) cv. Pioneer 3031. Un primer extracto al 15% p/v fue preparado con el follaje de plantas mays L.) cv . Pioneer 3031. Un primer extracto al 15% p/v fue preparado con el follaje de plantas mays de C. rotundus de 15 días, se dejó reposar por 48 h y luego se obtuvo por dilución extractos al 0; 2,0; 4,0 y 6,0% p/v evaluándoseles pH y conductividad eléctrica (S.cm -1 ). Para la siembra se utilizaron bandejas cubiertas con una doble capa de papel absorbente sobre la que se colocó 20 semillas/bandeja, tapadas con dos hojas más de papel y regadas tres veces al día con los extrac- tos foliares. El tratamiento control recibió agua corriente. El diseño estadístico fue bloques al azar con cuatro concentraciones de extracto y cinco repeticiones. A los 12 días después de la siembra se determinaron los diferentes parámetros de germinación y crecimiento. Se práctico un análisis de varianza y regresión para los parámetros estudiados. El pH disminuyó y la CE incrementó al aumentar la concentración del extracto. La germinación, altura de las plántulas, longitud de las radículas, peso seco del vástago y relación peso seco del vástago/peso seco de la radícula dismi- nuyeron proporcionalmente al aumento de la concentración de extracto, contrariamente, el peso seco de la radícula incrementó. La relación altura de la plántula/longitud de la radícula no presentó diferencias signifi cativas en las fuentes de variación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).