Descripción de lesiones pulmonares por Pseudalius inflexus en la marsopa Phocaena spinipinnis

Descripción del Articulo

Se describen las lesiones pulmonares ocasionadas por el nematodo, Pseudalius inflexus (Rudolphi, 1808) Schneider, 1866 en dos especímenes, macho y hembra, de Phocoena spinipinnis Burmeisteir, 1865 "marsopa espinosa", capturados en aguas de la Reserva Nacional de Paracas, Perú. Macroscópica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavera, Alfonso, Cabrera, Rufino, Tantaleán, Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/39
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/39
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nematoda
Parasites
Cetacea
Phocoena spinipinnis
Pneumonia.
Parasitos
Neumonía.
Descripción
Sumario:Se describen las lesiones pulmonares ocasionadas por el nematodo, Pseudalius inflexus (Rudolphi, 1808) Schneider, 1866 en dos especímenes, macho y hembra, de Phocoena spinipinnis Burmeisteir, 1865 "marsopa espinosa", capturados en aguas de la Reserva Nacional de Paracas, Perú. Macroscópicamente, los pulmones mostraron nódulos indurados superficiales de 0,5 - 2 cm de diámetro, donde al corte se encontraron nematodos rodeados por una severa reacción inflamatoria crónica y en los bronquios se observa que el extremo anterior de los parásitos obstruye la luz mientras que el extremo posterior se encuentra libre. Microscópicamente, los parásitos están en diferentes grados de degeneración, rodeados de un extenso exudado inflamatorio compuesto por eosinófilos, macrófagos, mononucleares, células gigantes multinucleadas con extenso tejido de granulación que infiltra el parénquima pulmonar, alvéolos distendidos y en algunos sectores destruidos. Además, se observa hiperplasia de mucosa bronquial, pared arterial con hiperplasia de capa muscular lisa, disminución del lumen. P. inflexus ocasiona una bronconeumonía crónica severa. Esta es la primera descripción de las lesiones pulmonares que produce P. inflexus en P. spinipinnis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).