Escasa presencia y grave amenaza para el “cortarramas peruano”, Phytotoma raimondii
Descripción del Articulo
En este artículo presentamos una actualización del estado de conservación del “cortarramas peruano”, indicando su escasa presencia dentro del área de distribución de la especie y sus amenazas. Desde Tumbes hasta Ancash se han identificado solo seis lugares donde existen poblaciones de más de 10 indi...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/11355 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/11355 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Phytotoma raimondii Peruvian Plantcutter scrubland dry forest Grabowskia Peruvian coastal desert dry forest. cortarramas peruano matorral desértico palo negro canutillo Desierto costero peruano bosque seco. |
Sumario: | En este artículo presentamos una actualización del estado de conservación del “cortarramas peruano”, indicando su escasa presencia dentro del área de distribución de la especie y sus amenazas. Desde Tumbes hasta Ancash se han identificado solo seis lugares donde existen poblaciones de más de 10 individuos y tres sitios en los que se reproduce. Los resultados indican que en total la población actual sería inferior a 500 individuos. Estos sitios contienen especies de flora representativa del matorral desértico peruano, varias de las cuales están amenazadas. Los sitios son muy pequeños (entre 5 y 150 ha), están muy fragmentados y se encuentran en inminente peligro de destrucción debido a la expansión urbana y agrícola, tala ilegal, sobre pastoreo e introducción de especies vegetales exóticas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).