Lista anotada de nuevas adiciones para la flora andina de Moquegua, Perú

Descripción del Articulo

Se presentan nuevos registros de 103 especies reunidas en 79 géneros y 33 familias para la flora del norte de la cuenca alta del Río Tambo-Ichuña, en la Provincia General Sánchez Cerro en el Departamento de Moque-gua. Con esto la flora de la región andina del norte de Moquegua se eleva a 507 especie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montesinos Tubée, Daniel B.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/1045
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1045
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biodiversity
floristic
Moquegua
Peru.
Biodiversidad
florística
Perú.
id 1727-9933_8b28e5d06db827836f8da91555522a77
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/1045
network_acronym_str 1727-9933
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
spelling Lista anotada de nuevas adiciones para la flora andina de Moquegua, PerúAnnotated checklist of new additions to the Andean flora of Moquegua, PeruMontesinos Tubée, Daniel B.BiodiversityfloristicMoqueguaPeru.BiodiversidadflorísticaMoqueguaPerú.Se presentan nuevos registros de 103 especies reunidas en 79 géneros y 33 familias para la flora del norte de la cuenca alta del Río Tambo-Ichuña, en la Provincia General Sánchez Cerro en el Departamento de Moque-gua. Con esto la flora de la región andina del norte de Moquegua se eleva a 507 especies, contenidas en 271 géneros y 75 familias. El número de especies endémicas se incrementó en comparación con los resultados obtenidos el 2011 por el autor. Este porcentaje de endemismo es uno de los más altos documentados para el departamento de Moquegua. Además, se señalan algunos comentarios de nomenclatura para las especies documentadas, así como colecciones de herbario revisadas y la zona geográfica donde se identificó. Esta nueva contribución al conocimiento de la flora del país es el resultado del trabajo de campo y de herbario realizados desde el año 2009 hasta el 2012, mencionando también, elementos de flora que no fueron iden-tificadas anteriormente al nivel de especies (Montesinos, 2011). Las revisiones y comparaciones botánicas fueron realizadas en los herbarios nacionales USM y HUSA, y herbarios virtuales F y MO.New records of 103 species reunited in 79 genera and 33 families are presented for the flora of the upper basin of the Tambo-Ichuña Rivers in the General Sánchez Cerro Province in the Department of Moquegua. With this study the flora of the northern Andean region of Moquegua rises to 507 species, contained in 271 genera and 75 families. The number of endemic species rises compared to the results obtained in 2011 by the author. This percentage of endemism is one of the highest documented for the department of Moquegua. Comments on nomenclature are also highlighted for the species documented as well as the herbarium collections reviewed and the geographical area where it was found. This new contribution to knowledge of the country's flora is the result of field work and herbarium reviews made from 2009 through 2012, mentioning also, elements of flora that were not previously identified to species level (Montesinos, 2011). Revisions and botanical comparisons were made at the herbaria HUSA, USM and the virtual images of F and MO.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas2012-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/104510.15381/rpb.v19i3.1045Revista Peruana de Biología; Vol 19 No 3 (2012); 307 - 316Revista Peruana de Biología; Vol. 19 Núm. 3 (2012); 307 - 3161727-99331561-0837reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1045/862Derechos de autor 2012 Daniel B. Montesinos Tubéehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:45:58Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Lista anotada de nuevas adiciones para la flora andina de Moquegua, Perú
Annotated checklist of new additions to the Andean flora of Moquegua, Peru
title Lista anotada de nuevas adiciones para la flora andina de Moquegua, Perú
spellingShingle Lista anotada de nuevas adiciones para la flora andina de Moquegua, Perú
Montesinos Tubée, Daniel B.
Biodiversity
floristic
Moquegua
Peru.
Biodiversidad
florística
Moquegua
Perú.
title_short Lista anotada de nuevas adiciones para la flora andina de Moquegua, Perú
title_full Lista anotada de nuevas adiciones para la flora andina de Moquegua, Perú
title_fullStr Lista anotada de nuevas adiciones para la flora andina de Moquegua, Perú
title_full_unstemmed Lista anotada de nuevas adiciones para la flora andina de Moquegua, Perú
title_sort Lista anotada de nuevas adiciones para la flora andina de Moquegua, Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Montesinos Tubée, Daniel B.
author Montesinos Tubée, Daniel B.
author_facet Montesinos Tubée, Daniel B.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Biodiversity
floristic
Moquegua
Peru.
Biodiversidad
florística
Moquegua
Perú.
topic Biodiversity
floristic
Moquegua
Peru.
Biodiversidad
florística
Moquegua
Perú.
dc.description.none.fl_txt_mv Se presentan nuevos registros de 103 especies reunidas en 79 géneros y 33 familias para la flora del norte de la cuenca alta del Río Tambo-Ichuña, en la Provincia General Sánchez Cerro en el Departamento de Moque-gua. Con esto la flora de la región andina del norte de Moquegua se eleva a 507 especies, contenidas en 271 géneros y 75 familias. El número de especies endémicas se incrementó en comparación con los resultados obtenidos el 2011 por el autor. Este porcentaje de endemismo es uno de los más altos documentados para el departamento de Moquegua. Además, se señalan algunos comentarios de nomenclatura para las especies documentadas, así como colecciones de herbario revisadas y la zona geográfica donde se identificó. Esta nueva contribución al conocimiento de la flora del país es el resultado del trabajo de campo y de herbario realizados desde el año 2009 hasta el 2012, mencionando también, elementos de flora que no fueron iden-tificadas anteriormente al nivel de especies (Montesinos, 2011). Las revisiones y comparaciones botánicas fueron realizadas en los herbarios nacionales USM y HUSA, y herbarios virtuales F y MO.
New records of 103 species reunited in 79 genera and 33 families are presented for the flora of the upper basin of the Tambo-Ichuña Rivers in the General Sánchez Cerro Province in the Department of Moquegua. With this study the flora of the northern Andean region of Moquegua rises to 507 species, contained in 271 genera and 75 families. The number of endemic species rises compared to the results obtained in 2011 by the author. This percentage of endemism is one of the highest documented for the department of Moquegua. Comments on nomenclature are also highlighted for the species documented as well as the herbarium collections reviewed and the geographical area where it was found. This new contribution to knowledge of the country's flora is the result of field work and herbarium reviews made from 2009 through 2012, mentioning also, elements of flora that were not previously identified to species level (Montesinos, 2011). Revisions and botanical comparisons were made at the herbaria HUSA, USM and the virtual images of F and MO.
description Se presentan nuevos registros de 103 especies reunidas en 79 géneros y 33 familias para la flora del norte de la cuenca alta del Río Tambo-Ichuña, en la Provincia General Sánchez Cerro en el Departamento de Moque-gua. Con esto la flora de la región andina del norte de Moquegua se eleva a 507 especies, contenidas en 271 géneros y 75 familias. El número de especies endémicas se incrementó en comparación con los resultados obtenidos el 2011 por el autor. Este porcentaje de endemismo es uno de los más altos documentados para el departamento de Moquegua. Además, se señalan algunos comentarios de nomenclatura para las especies documentadas, así como colecciones de herbario revisadas y la zona geográfica donde se identificó. Esta nueva contribución al conocimiento de la flora del país es el resultado del trabajo de campo y de herbario realizados desde el año 2009 hasta el 2012, mencionando también, elementos de flora que no fueron iden-tificadas anteriormente al nivel de especies (Montesinos, 2011). Las revisiones y comparaciones botánicas fueron realizadas en los herbarios nacionales USM y HUSA, y herbarios virtuales F y MO.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1045
10.15381/rpb.v19i3.1045
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1045
identifier_str_mv 10.15381/rpb.v19i3.1045
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1045/862
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2012 Daniel B. Montesinos Tubée
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2012 Daniel B. Montesinos Tubée
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas
dc.source.none.fl_str_mv Revista Peruana de Biología; Vol 19 No 3 (2012); 307 - 316
Revista Peruana de Biología; Vol. 19 Núm. 3 (2012); 307 - 316
1727-9933
1561-0837
reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
collection Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701387826517508096
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).