Mapas y clasificación de vegetación en ecosistemas estacionales: un análisis cuantitativo de los bosques secos de Piura

Descripción del Articulo

Estudiamos datos de inventarios florísticos de 65 parcelas de 0,1 hectáreas de la vegetación estacional de las llanuras costeras de Piura usando métodos multivariados y análisis de composición florística. Identificamos seis grupos de vegetación, de los cuales cinco coinciden con tipos de vegetación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: La Torre Cuadros, María de los Ángeles, Linares Palomino, Reynaldo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/1668
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1668
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:August Weberbauer
inventory
seasonally dry forest
vegetation formations
Augusto Weberbauer
bosques estacionalmente secos
inventario
formaciones vegetales
id 1727-9933_86cbdc7f1c3b8df70d2f418fb0c7b097
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/1668
network_acronym_str 1727-9933
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
spelling Mapas y clasificación de vegetación en ecosistemas estacionales: un análisis cuantitativo de los bosques secos de PiuraVegetation maps and classification in seasonal ecosystems: a quantitative analysis of the Piura dry forestsLa Torre Cuadros, María de los ÁngelesLinares Palomino, ReynaldoAugust Weberbauerinventoryseasonally dry forestvegetation formationsAugusto Weberbauerbosques estacionalmente secosinventarioformaciones vegetalesEstudiamos datos de inventarios florísticos de 65 parcelas de 0,1 hectáreas de la vegetación estacional de las llanuras costeras de Piura usando métodos multivariados y análisis de composición florística. Identificamos seis grupos de vegetación, de los cuales cinco coinciden con tipos de vegetación descritos hace casi 100 años por Augusto Weberbauer. Por el contrario, de las ocho categorías de bosque seco definidas recientemente por el Proyecto Algarrobo para el área de estudio, ninguna pudo ser reconocida adecuadamente mediante métodos numéricos. Concluimos que los mapas y datos generados por Weberbauer resultan ser más exactos y revelan mejor las relaciones florísticas de la vegetación estacionalmente seca de Piura. Por lo tanto, sugerimos el uso más frecuente de las descripciones propuestas por Weberbauer para la región, paralelamente a los del Proyecto Algarrobo.We studied data from 65 0.1-hectare floristic inventories from the seasonal lowland vegetation in coastal Piura by using multivariate methods and analyses of floristic composition. We identified six vegetation groups, five of which greatly coincide with vegetation types already described 100 years ago by August Weberbauer. In contrast, we were not able to accurately identify any of the eight dry forest categories recently defined by the Proyecto Algarrobo for the study area using numerical methods. We conclude that the maps and data generated by Weberbauer are more accurate and better reveal the floristic relationships of the seasonally dry vegetation in Piura. Therefore, we suggest a more widespread use of the descriptions made by Weberbauer in the region, parallel to those of the Proyecto AlgarroboUniversidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas2008-04-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/166810.15381/rpb.v15i1.1668Revista Peruana de Biología; Vol 15 No 1 (2008); 31-42Revista Peruana de Biología; Vol. 15 Núm. 1 (2008); 31-421727-99331561-0837reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1668/1442Derechos de autor 2004 María de los Ángeles La Torre Cuadros, Reynaldo Linares Palominohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:46:22Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Mapas y clasificación de vegetación en ecosistemas estacionales: un análisis cuantitativo de los bosques secos de Piura
Vegetation maps and classification in seasonal ecosystems: a quantitative analysis of the Piura dry forests
title Mapas y clasificación de vegetación en ecosistemas estacionales: un análisis cuantitativo de los bosques secos de Piura
spellingShingle Mapas y clasificación de vegetación en ecosistemas estacionales: un análisis cuantitativo de los bosques secos de Piura
La Torre Cuadros, María de los Ángeles
August Weberbauer
inventory
seasonally dry forest
vegetation formations
Augusto Weberbauer
bosques estacionalmente secos
inventario
formaciones vegetales
title_short Mapas y clasificación de vegetación en ecosistemas estacionales: un análisis cuantitativo de los bosques secos de Piura
title_full Mapas y clasificación de vegetación en ecosistemas estacionales: un análisis cuantitativo de los bosques secos de Piura
title_fullStr Mapas y clasificación de vegetación en ecosistemas estacionales: un análisis cuantitativo de los bosques secos de Piura
title_full_unstemmed Mapas y clasificación de vegetación en ecosistemas estacionales: un análisis cuantitativo de los bosques secos de Piura
title_sort Mapas y clasificación de vegetación en ecosistemas estacionales: un análisis cuantitativo de los bosques secos de Piura
dc.creator.none.fl_str_mv La Torre Cuadros, María de los Ángeles
Linares Palomino, Reynaldo
author La Torre Cuadros, María de los Ángeles
author_facet La Torre Cuadros, María de los Ángeles
Linares Palomino, Reynaldo
author_role author
author2 Linares Palomino, Reynaldo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv August Weberbauer
inventory
seasonally dry forest
vegetation formations
Augusto Weberbauer
bosques estacionalmente secos
inventario
formaciones vegetales
topic August Weberbauer
inventory
seasonally dry forest
vegetation formations
Augusto Weberbauer
bosques estacionalmente secos
inventario
formaciones vegetales
dc.description.none.fl_txt_mv Estudiamos datos de inventarios florísticos de 65 parcelas de 0,1 hectáreas de la vegetación estacional de las llanuras costeras de Piura usando métodos multivariados y análisis de composición florística. Identificamos seis grupos de vegetación, de los cuales cinco coinciden con tipos de vegetación descritos hace casi 100 años por Augusto Weberbauer. Por el contrario, de las ocho categorías de bosque seco definidas recientemente por el Proyecto Algarrobo para el área de estudio, ninguna pudo ser reconocida adecuadamente mediante métodos numéricos. Concluimos que los mapas y datos generados por Weberbauer resultan ser más exactos y revelan mejor las relaciones florísticas de la vegetación estacionalmente seca de Piura. Por lo tanto, sugerimos el uso más frecuente de las descripciones propuestas por Weberbauer para la región, paralelamente a los del Proyecto Algarrobo.
We studied data from 65 0.1-hectare floristic inventories from the seasonal lowland vegetation in coastal Piura by using multivariate methods and analyses of floristic composition. We identified six vegetation groups, five of which greatly coincide with vegetation types already described 100 years ago by August Weberbauer. In contrast, we were not able to accurately identify any of the eight dry forest categories recently defined by the Proyecto Algarrobo for the study area using numerical methods. We conclude that the maps and data generated by Weberbauer are more accurate and better reveal the floristic relationships of the seasonally dry vegetation in Piura. Therefore, we suggest a more widespread use of the descriptions made by Weberbauer in the region, parallel to those of the Proyecto Algarrobo
description Estudiamos datos de inventarios florísticos de 65 parcelas de 0,1 hectáreas de la vegetación estacional de las llanuras costeras de Piura usando métodos multivariados y análisis de composición florística. Identificamos seis grupos de vegetación, de los cuales cinco coinciden con tipos de vegetación descritos hace casi 100 años por Augusto Weberbauer. Por el contrario, de las ocho categorías de bosque seco definidas recientemente por el Proyecto Algarrobo para el área de estudio, ninguna pudo ser reconocida adecuadamente mediante métodos numéricos. Concluimos que los mapas y datos generados por Weberbauer resultan ser más exactos y revelan mejor las relaciones florísticas de la vegetación estacionalmente seca de Piura. Por lo tanto, sugerimos el uso más frecuente de las descripciones propuestas por Weberbauer para la región, paralelamente a los del Proyecto Algarrobo.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-04-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1668
10.15381/rpb.v15i1.1668
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1668
identifier_str_mv 10.15381/rpb.v15i1.1668
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1668/1442
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2004 María de los Ángeles La Torre Cuadros, Reynaldo Linares Palomino
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2004 María de los Ángeles La Torre Cuadros, Reynaldo Linares Palomino
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas
dc.source.none.fl_str_mv Revista Peruana de Biología; Vol 15 No 1 (2008); 31-42
Revista Peruana de Biología; Vol. 15 Núm. 1 (2008); 31-42
1727-9933
1561-0837
reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
collection Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701387826864586752
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).