Nuevos registros de peces costeros tropicales para el Perú
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se dan a conocer 11 nuevos registros de peces marinos para el Perú. Las colectas fueron efectuadas entre los años 1989 y 2007 en las localidades de Bocapan, Canoas de Punta Sal, Punta Sal (Tumbes); Los Órganos, Isla Foca (Piura); Islas Lobos de Afuera (Lambayeque); Bahía Saman...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/192 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/192 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | New records tropical fishes marine biodiversity Panamic biogeographic province ENSO. Nuevos registros peces tropicales biodiversidad marina Provincia biogeográfica Panámica El Niño. |
Sumario: | En el presente trabajo se dan a conocer 11 nuevos registros de peces marinos para el Perú. Las colectas fueron efectuadas entre los años 1989 y 2007 en las localidades de Bocapan, Canoas de Punta Sal, Punta Sal (Tumbes); Los Órganos, Isla Foca (Piura); Islas Lobos de Afuera (Lambayeque); Bahía Samanco (Ancash); y Pucusana (Lima). Los nuevos registros para la ictiofauna marina del Perú son: Dasyatis longa, Urobatis halleri, Cephalopholis panamensis, Prognathodes carlhubbsi, Cirrhitus rivulatus, Stegastes beebei, Thalassoma lucasanum, Thalassoma grammaticum, Axoclinus lucillae, Elacatinus punticulatus y Coryphopterus urospilus. Las especies Cirrhitichthys oxycephalus, Lythrypnus dalli y Myripristis leiognathus, fueron anteriormente mencionadas para Perú pero sin existir registros documentados, con la presente publicación se certifica su presencia. Se discute sobre características biogeográficas y ampliación de distribución durante El Niño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).