Análisis numérico de las especies de Prosopis L. (Fabaceae) de las costas de Perú y Ecuador
Descripción del Articulo
Diferentes revisiones coinciden en señalar 2 o 3 especies de Prosopis para el sur de Ecuador y norte de Perú: P. juliflora (SW) DC, P. pallida (Humb. et Bonpl. ex Willd.) Kunth y P. affinis Sprengel. En el presente trabajo se informa del análisis cuantitativo de caracteres foliares de especímenes de...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/6 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/6 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Foliar characters numerical analysis Prosopis algarrobos Algarobia Fabaceae. Caracteres foliares análisis numérico |
Sumario: | Diferentes revisiones coinciden en señalar 2 o 3 especies de Prosopis para el sur de Ecuador y norte de Perú: P. juliflora (SW) DC, P. pallida (Humb. et Bonpl. ex Willd.) Kunth y P. affinis Sprengel. En el presente trabajo se informa del análisis cuantitativo de caracteres foliares de especímenes del genero Prosopis, recolectados a lo largo de la costa desde Arequipa (Perú) a Manta (Ecuador). Los resultados señalan tres grupos bien definidos. Del análisis comparativo de los tipos y ejemplares de herbario de todas las especies y sinónimos citados para la zona de estudio surge que los taxones existentes son: P. pallida, P. limensis Bentham, ambos de amplia distribución, y P. chilensis (Molina) Stuntz emend Burkart restringido al valle del río Camaná. Estos tres taxones se corresponden con los tres grupos obtenidos del análisis numérico. Debe señalarse la exclusión del área de P. juliflora y P. affinis. Se sugiere no utilizar las numerosas variedades señaladas para P. pallida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).