Estudio florístico de los páramos de pajonal meridionales de Ecuador
Descripción del Articulo
El presente trabajo es un estudio de la flora de los páramos de pajonal seriales de distintos macizos montañosos de los Andes del Sur de Ecuador (provincias de Azuay y Loja) comprendidos entre los 2850 m y 3635 m. Fueron identificadas 43 familias de plantas vasculares, 120 géneros y 216 especies. La...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2007 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/1783 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1783 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Andes Biodiversity Biogeography Bunchgrass Paramo Floristic Richness. Biodiversidad Biogeografía Páramo Riqueza florística. |
| Sumario: | El presente trabajo es un estudio de la flora de los páramos de pajonal seriales de distintos macizos montañosos de los Andes del Sur de Ecuador (provincias de Azuay y Loja) comprendidos entre los 2850 m y 3635 m. Fueron identificadas 43 familias de plantas vasculares, 120 géneros y 216 especies. La flora local es comparada con la de otros páramos de pajonal andinos; la riqueza florística (géneros y especies) es analizada por tramos altitudinales y se establece la flora característica de cada tramo del territorio estudiado. De forma complementaria, discutimos las influencias biogeográficas de la flora de los páramos de pajonal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).