El género Attalea (Arecaceae) de Bolivia: Afinidades con sistemas ecológicos regionales

Descripción del Articulo

La documentación de las especies neotropicales de la familia Arecaceae, basada en los recientes aportes a su taxonomía y su relación con los paisajes naturales, actualiza los patrones espaciales a los cuales se adaptan en su rango de distribución. En este caso se relevan 121 registros de especímenes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moraes R., Mónica, Zenteno-Ruiz, Freddy S.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/13913
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/13913
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arecaceae
Attalea
Bolivia
dendrogram
regional ecological systems.
dendrograma
sistemas ecológicos regionales.
id 1727-9933_70593b6dc0ef414cd68c1c74285b5f36
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/13913
network_acronym_str 1727-9933
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
dc.title.none.fl_str_mv El género Attalea (Arecaceae) de Bolivia: Afinidades con sistemas ecológicos regionales
The genus Attalea (Arecaceae) of Bolivia: regional ecologic system affinities
title El género Attalea (Arecaceae) de Bolivia: Afinidades con sistemas ecológicos regionales
spellingShingle El género Attalea (Arecaceae) de Bolivia: Afinidades con sistemas ecológicos regionales
Moraes R., Mónica
Arecaceae
Attalea
Bolivia
dendrogram
regional ecological systems.
Arecaceae
Attalea
Bolivia
dendrograma
sistemas ecológicos regionales.
title_short El género Attalea (Arecaceae) de Bolivia: Afinidades con sistemas ecológicos regionales
title_full El género Attalea (Arecaceae) de Bolivia: Afinidades con sistemas ecológicos regionales
title_fullStr El género Attalea (Arecaceae) de Bolivia: Afinidades con sistemas ecológicos regionales
title_full_unstemmed El género Attalea (Arecaceae) de Bolivia: Afinidades con sistemas ecológicos regionales
title_sort El género Attalea (Arecaceae) de Bolivia: Afinidades con sistemas ecológicos regionales
dc.creator.none.fl_str_mv Moraes R., Mónica
Zenteno-Ruiz, Freddy S.
author Moraes R., Mónica
author_facet Moraes R., Mónica
Zenteno-Ruiz, Freddy S.
author_role author
author2 Zenteno-Ruiz, Freddy S.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arecaceae
Attalea
Bolivia
dendrogram
regional ecological systems.
Arecaceae
Attalea
Bolivia
dendrograma
sistemas ecológicos regionales.
topic Arecaceae
Attalea
Bolivia
dendrogram
regional ecological systems.
Arecaceae
Attalea
Bolivia
dendrograma
sistemas ecológicos regionales.
dc.description.none.fl_txt_mv La documentación de las especies neotropicales de la familia Arecaceae, basada en los recientes aportes a su taxonomía y su relación con los paisajes naturales, actualiza los patrones espaciales a los cuales se adaptan en su rango de distribución. En este caso se relevan 121 registros de especímenes de las 11 especies del género Attalea de Bolivia y su relación con 30 sistemas ecológicos que aproximan su ámbito de distribución a nivel regional. Para ello se sistematizó, se verificó y corrigieron las coordenadas geográficas vs. localidades de todos los especímenes coleccionados del género Attalea con el fin de cotejarlos con los sistemas ecológicos, utilizando las herramientas del ArgGis. Seguidamente elaboramos un dendrograma (especies vs. sistemas ecológicos) utilizando el método de distancia mínima en el programa R. El análisis de la relación de las especies con los sistemas ecológicos resalta una especie que no compone al sudoeste amazónico: A. eichleri y que procede de sistemas ecológicos del Cerrado. Entre las especies de Attalea amazónicas, A. blepharopus (endémica de Bolivia) se aísla de las demás y el resto subagrupa a especies según su presencia afín en bosques y sabanas, además del subandino y aluvial, como es para A. princeps, que se encuentra en 17 sistemas (57%). Ocho especies de Attalea son comunes con Perú y 10 con Brasil. Es importante relacionar la agrupación jerárquica de las especies de Attalea con los sistemas ecológicos en función a dinámicas paisajísticas para documentar sus patrones de espacio y también para su conservación.
The documentation of the Neotropical species of the Arecaceae family, based on the recent contributions to its taxonomy and its relationship with natural landscapes, updates the spatial patterns to which they adapt in their range of distribution. In this case 121 records of specimens of the 11 species of the genus Attalea of Bolivia and their relationship with 30 ecological systems that approximate their scope of distribution at regional level are released. To this end, the geographical coordinates were systematized, verified and corrected. Localities of all the specimens collected from the genus Attalea in order to compare them with ecological systems, using the ArgGis tools. We then elaborate a dendrogram (species vs. ecological systems) using the minimum distance method in the R program. The analysis of the relation of the species with the ecological systems highlights a species that does not compose to the southwest amazon: A. eichleri and that is native to ecological systems of the Cerrado. Among the SW Amazonian Attalea species, A. blepharopus (endemic to Bolivia) is isolated from the others and the rest subgroup species according to their presence in forests and savannas, in addition to the subandean and alluvial, as it is for A. princeps, which is found in 17 systems (57%). Eight species of Attalea are common with Peru and 10 with Brazil. It is important to relate the hierarchical grouping of the Attalea species with ecological systems in function of landscape dynamics to document their space patterns and also for their conservation.
description La documentación de las especies neotropicales de la familia Arecaceae, basada en los recientes aportes a su taxonomía y su relación con los paisajes naturales, actualiza los patrones espaciales a los cuales se adaptan en su rango de distribución. En este caso se relevan 121 registros de especímenes de las 11 especies del género Attalea de Bolivia y su relación con 30 sistemas ecológicos que aproximan su ámbito de distribución a nivel regional. Para ello se sistematizó, se verificó y corrigieron las coordenadas geográficas vs. localidades de todos los especímenes coleccionados del género Attalea con el fin de cotejarlos con los sistemas ecológicos, utilizando las herramientas del ArgGis. Seguidamente elaboramos un dendrograma (especies vs. sistemas ecológicos) utilizando el método de distancia mínima en el programa R. El análisis de la relación de las especies con los sistemas ecológicos resalta una especie que no compone al sudoeste amazónico: A. eichleri y que procede de sistemas ecológicos del Cerrado. Entre las especies de Attalea amazónicas, A. blepharopus (endémica de Bolivia) se aísla de las demás y el resto subagrupa a especies según su presencia afín en bosques y sabanas, además del subandino y aluvial, como es para A. princeps, que se encuentra en 17 sistemas (57%). Ocho especies de Attalea son comunes con Perú y 10 con Brasil. Es importante relacionar la agrupación jerárquica de las especies de Attalea con los sistemas ecológicos en función a dinámicas paisajísticas para documentar sus patrones de espacio y también para su conservación.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/13913
10.15381/rpb.v24i3.13913
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/13913
identifier_str_mv 10.15381/rpb.v24i3.13913
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/13913/12291
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Mónica Moraes R., Freddy S. Zenteno-Ruiz
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Mónica Moraes R., Freddy S. Zenteno-Ruiz
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas
dc.source.none.fl_str_mv Revista Peruana de Biología; Vol 24 No 3 (2017); 273-282
Revista Peruana de Biología; Vol. 24 Núm. 3 (2017); 273-282
1727-9933
1561-0837
reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
collection Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701387832360173568
spelling El género Attalea (Arecaceae) de Bolivia: Afinidades con sistemas ecológicos regionalesThe genus Attalea (Arecaceae) of Bolivia: regional ecologic system affinitiesMoraes R., MónicaZenteno-Ruiz, Freddy S.ArecaceaeAttaleaBoliviadendrogramregional ecological systems.ArecaceaeAttaleaBoliviadendrogramasistemas ecológicos regionales.La documentación de las especies neotropicales de la familia Arecaceae, basada en los recientes aportes a su taxonomía y su relación con los paisajes naturales, actualiza los patrones espaciales a los cuales se adaptan en su rango de distribución. En este caso se relevan 121 registros de especímenes de las 11 especies del género Attalea de Bolivia y su relación con 30 sistemas ecológicos que aproximan su ámbito de distribución a nivel regional. Para ello se sistematizó, se verificó y corrigieron las coordenadas geográficas vs. localidades de todos los especímenes coleccionados del género Attalea con el fin de cotejarlos con los sistemas ecológicos, utilizando las herramientas del ArgGis. Seguidamente elaboramos un dendrograma (especies vs. sistemas ecológicos) utilizando el método de distancia mínima en el programa R. El análisis de la relación de las especies con los sistemas ecológicos resalta una especie que no compone al sudoeste amazónico: A. eichleri y que procede de sistemas ecológicos del Cerrado. Entre las especies de Attalea amazónicas, A. blepharopus (endémica de Bolivia) se aísla de las demás y el resto subagrupa a especies según su presencia afín en bosques y sabanas, además del subandino y aluvial, como es para A. princeps, que se encuentra en 17 sistemas (57%). Ocho especies de Attalea son comunes con Perú y 10 con Brasil. Es importante relacionar la agrupación jerárquica de las especies de Attalea con los sistemas ecológicos en función a dinámicas paisajísticas para documentar sus patrones de espacio y también para su conservación.The documentation of the Neotropical species of the Arecaceae family, based on the recent contributions to its taxonomy and its relationship with natural landscapes, updates the spatial patterns to which they adapt in their range of distribution. In this case 121 records of specimens of the 11 species of the genus Attalea of Bolivia and their relationship with 30 ecological systems that approximate their scope of distribution at regional level are released. To this end, the geographical coordinates were systematized, verified and corrected. Localities of all the specimens collected from the genus Attalea in order to compare them with ecological systems, using the ArgGis tools. We then elaborate a dendrogram (species vs. ecological systems) using the minimum distance method in the R program. The analysis of the relation of the species with the ecological systems highlights a species that does not compose to the southwest amazon: A. eichleri and that is native to ecological systems of the Cerrado. Among the SW Amazonian Attalea species, A. blepharopus (endemic to Bolivia) is isolated from the others and the rest subgroup species according to their presence in forests and savannas, in addition to the subandean and alluvial, as it is for A. princeps, which is found in 17 systems (57%). Eight species of Attalea are common with Peru and 10 with Brazil. It is important to relate the hierarchical grouping of the Attalea species with ecological systems in function of landscape dynamics to document their space patterns and also for their conservation.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas2017-10-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1391310.15381/rpb.v24i3.13913Revista Peruana de Biología; Vol 24 No 3 (2017); 273-282Revista Peruana de Biología; Vol. 24 Núm. 3 (2017); 273-2821727-99331561-0837reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/13913/12291Derechos de autor 2017 Mónica Moraes R., Freddy S. Zenteno-Ruizhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:49:40Zmail@mail.com -
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).