Ciento quince años de registros de aves en Pantanos de Villa
Descripción del Articulo
El Refugio de Vida Silvestre Pantanos de Villa está incorporado al Sistema Nacional de Áreas Protegidas por el Estado del Perú. Se encuentra en el sur de la ciudad de Lima, entre los kilómetros 18 y 21 de la antigua carretera Panamericana Sur en el distrito de Chorrillos. Tiene una extensión de 263....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/15212 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/15212 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | swamps birds biodiversity coastal desert wetland conservation Wildlife Refuge. pantanos aves biodiversidad desierto costero humedal conservación Refugio de Vida Silvestre. |
| id |
1727-9933_693378e326f3224392b38352f579d622 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/15212 |
| network_acronym_str |
1727-9933 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
| spelling |
Ciento quince años de registros de aves en Pantanos de VillaOne hundred and fifty years of keeprecords from Pantanos de Villa birds´Pulido, Víctorswampsbirdsbiodiversitycoastal desertwetland conservationWildlife Refuge.pantanosavesbiodiversidaddesierto costerohumedalconservaciónRefugio de Vida Silvestre.El Refugio de Vida Silvestre Pantanos de Villa está incorporado al Sistema Nacional de Áreas Protegidas por el Estado del Perú. Se encuentra en el sur de la ciudad de Lima, entre los kilómetros 18 y 21 de la antigua carretera Panamericana Sur en el distrito de Chorrillos. Tiene una extensión de 263.27 ha. De Bernacasse en 1903, fue el primero de los exploradores naturalistas que efectuó un inventario de las aves de Villa registrando 138 especies, pero es desde 1994 hasta la fecha, en que numerosos autores han contribuido con información importante sobre las aves de este humedal. En el presente trabajo, se realiza una revisión y análisis de las investigaciones que durante ciento quince años han registrado 211 especies de aves, 97 de las cuales son residentes y 114 provienen de otras latitudes, entre migrantes, visitantes ocasionales y una especie introducida.The Pantanos de Villa Wildlife Refuge is incorporated into the National System of Protected Areas by the State of Peru. It is located in the south of the city of Lima, between kilometers 18 and 21 of the old South Panamerican Highway in the district of Chorrillos. It has an extension of 263.27 hectares. From De Bernacasse in 1903, he was the first of the naturalist explorers to carry out an inventory of Villa birds, recording 138 species, but it is from 1994 to date, when numerous authors have contributed important information about the birds of this wetland. In the present work, a review and analysis of the research that has recorded 211 species of birds for a hundred and fifteen years, 97 of which are residents and 114 from other latitudes, between migrants, occasional visitors and an introduced species.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas2018-09-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1521210.15381/rpb.v25i3.15212Revista Peruana de Biología; Vol 25 No 3 (2018); 291 - 306Revista Peruana de Biología; Vol. 25 Núm. 3 (2018); 291 - 3061727-99331561-0837reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/15212/13194https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/15212/13867Derechos de autor 2018 Víctor Pulidohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:49:40Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Ciento quince años de registros de aves en Pantanos de Villa One hundred and fifty years of keeprecords from Pantanos de Villa birds´ |
| title |
Ciento quince años de registros de aves en Pantanos de Villa |
| spellingShingle |
Ciento quince años de registros de aves en Pantanos de Villa Pulido, Víctor swamps birds biodiversity coastal desert wetland conservation Wildlife Refuge. pantanos aves biodiversidad desierto costero humedal conservación Refugio de Vida Silvestre. |
| title_short |
Ciento quince años de registros de aves en Pantanos de Villa |
| title_full |
Ciento quince años de registros de aves en Pantanos de Villa |
| title_fullStr |
Ciento quince años de registros de aves en Pantanos de Villa |
| title_full_unstemmed |
Ciento quince años de registros de aves en Pantanos de Villa |
| title_sort |
Ciento quince años de registros de aves en Pantanos de Villa |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pulido, Víctor |
| author |
Pulido, Víctor |
| author_facet |
Pulido, Víctor |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
swamps birds biodiversity coastal desert wetland conservation Wildlife Refuge. pantanos aves biodiversidad desierto costero humedal conservación Refugio de Vida Silvestre. |
| topic |
swamps birds biodiversity coastal desert wetland conservation Wildlife Refuge. pantanos aves biodiversidad desierto costero humedal conservación Refugio de Vida Silvestre. |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El Refugio de Vida Silvestre Pantanos de Villa está incorporado al Sistema Nacional de Áreas Protegidas por el Estado del Perú. Se encuentra en el sur de la ciudad de Lima, entre los kilómetros 18 y 21 de la antigua carretera Panamericana Sur en el distrito de Chorrillos. Tiene una extensión de 263.27 ha. De Bernacasse en 1903, fue el primero de los exploradores naturalistas que efectuó un inventario de las aves de Villa registrando 138 especies, pero es desde 1994 hasta la fecha, en que numerosos autores han contribuido con información importante sobre las aves de este humedal. En el presente trabajo, se realiza una revisión y análisis de las investigaciones que durante ciento quince años han registrado 211 especies de aves, 97 de las cuales son residentes y 114 provienen de otras latitudes, entre migrantes, visitantes ocasionales y una especie introducida. The Pantanos de Villa Wildlife Refuge is incorporated into the National System of Protected Areas by the State of Peru. It is located in the south of the city of Lima, between kilometers 18 and 21 of the old South Panamerican Highway in the district of Chorrillos. It has an extension of 263.27 hectares. From De Bernacasse in 1903, he was the first of the naturalist explorers to carry out an inventory of Villa birds, recording 138 species, but it is from 1994 to date, when numerous authors have contributed important information about the birds of this wetland. In the present work, a review and analysis of the research that has recorded 211 species of birds for a hundred and fifteen years, 97 of which are residents and 114 from other latitudes, between migrants, occasional visitors and an introduced species. |
| description |
El Refugio de Vida Silvestre Pantanos de Villa está incorporado al Sistema Nacional de Áreas Protegidas por el Estado del Perú. Se encuentra en el sur de la ciudad de Lima, entre los kilómetros 18 y 21 de la antigua carretera Panamericana Sur en el distrito de Chorrillos. Tiene una extensión de 263.27 ha. De Bernacasse en 1903, fue el primero de los exploradores naturalistas que efectuó un inventario de las aves de Villa registrando 138 especies, pero es desde 1994 hasta la fecha, en que numerosos autores han contribuido con información importante sobre las aves de este humedal. En el presente trabajo, se realiza una revisión y análisis de las investigaciones que durante ciento quince años han registrado 211 especies de aves, 97 de las cuales son residentes y 114 provienen de otras latitudes, entre migrantes, visitantes ocasionales y una especie introducida. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09-25 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/15212 10.15381/rpb.v25i3.15212 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/15212 |
| identifier_str_mv |
10.15381/rpb.v25i3.15212 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/15212/13194 https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/15212/13867 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Víctor Pulido http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Víctor Pulido http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Peruana de Biología; Vol 25 No 3 (2018); 291 - 306 Revista Peruana de Biología; Vol. 25 Núm. 3 (2018); 291 - 306 1727-9933 1561-0837 reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| reponame_str |
Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
| collection |
Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701387832575131648 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).