El registro fósil de plesiosaurios (Diapsida, Sauropterygia) en el Perú

Descripción del Articulo

Se realiza un recuento de los registros de plesiosaurios de Perú y se describe material referido a plesiosauria depositado en el Museo de Historia Natural de la UNMSM.El registro de plesiosaurios de Perú se extiende entre el Valanginiano-Hauteriviano (Cretácico Inferior) hasta el Maastrictiano (Cret...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meza-Velez, Ivan, O'Gorman, José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/20467
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/20467
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plesiosauria
Rentema
Morro Solar
Paita
Cretaceous
Cretácico
Descripción
Sumario:Se realiza un recuento de los registros de plesiosaurios de Perú y se describe material referido a plesiosauria depositado en el Museo de Historia Natural de la UNMSM.El registro de plesiosaurios de Perú se extiende entre el Valanginiano-Hauteriviano (Cretácico Inferior) hasta el Maastrictiano (Cretácico Superior). En relación con la posición taxonómica, el material es referible a Plesiosauria indet., Elasmosauridae indet., mientras que el nuevo material estudiado es posiblemente referible a Pliosauroidea indet., constituyendo el primer registro de este grupo en el Perú. Asimismo, el plesiosaurio del Morro Solar es el único del Cretácico Inferior y el más antiguo de Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).