Tamaño óptimo de muestra para estimar la distribución de tallas y proporción de juveniles de anchoveta por lance a bordo de la flota de cerco peruana
Descripción del Articulo
La distribución de tallas de las capturas es una fuente de información esencial para la estimación del crecimiento y la dinámica espacio-temporal de las cohortes. La distribución de tallas de las capturas se estima a partir de muestras de individuos capturados en los lances. Este trabajo estudia la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/13112 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/13112 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | length distribution proportion of juveniles sample size on-board observers anchovy fishery Engraulis ringens. distribución de tallas proporción de juveniles tamaño de muestra observadores a bordo pesquería de anchoveta |
id |
1727-9933_556a821253d53875b0a29f19244b72bf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/13112 |
network_acronym_str |
1727-9933 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
spelling |
Tamaño óptimo de muestra para estimar la distribución de tallas y proporción de juveniles de anchoveta por lance a bordo de la flota de cerco peruanaOptimum sample length for estimating anchovy size distribution and the proportion of juveniles per fishing set for the Peruvian purse-seine fleetJoo, RocíoDíaz, Erichlength distributionproportion of juvenilessample sizeon-board observersanchovy fisheryEngraulis ringens.distribución de tallasproporción de juvenilestamaño de muestraobservadores a bordopesquería de anchovetaEngraulis ringens.La distribución de tallas de las capturas es una fuente de información esencial para la estimación del crecimiento y la dinámica espacio-temporal de las cohortes. La distribución de tallas de las capturas se estima a partir de muestras de individuos capturados en los lances. Este trabajo estudia la cantidad óptima de individuos a muestrear en cada lance para obtener una muestra representativa de las tallas del lance, y de la proporción de juveniles en el lance. Para ello, se utilizan datos de tallas de diferentes lances en la pesca de anchoveta peruana (Engraulis ringens) registrados por observadores a bordo del Programa Bitácoras de Pesca del Insti-tuto del Mar del Perú, y remuestreos a partir de esos datos. Finalmente proponemos un tamaño de muestra óptimo que permite obtener estimaciones robustas de tallas y proporción de juveniles. Aunque este trabajo se aplicó a la pesca de anchoveta, el procedimiento es aplicable a cualquier pesquería, para muestreos bio-métricos a bordo o en tierra.The length distribution of catches represents a fundamental source of information for estimating growth and spatio-temporal dynamics of cohorts. The length distribution of caught is estimated based on samples of catched individuals. This work studies the optimum sample size of individuals at each fishing set in order to obtain a representative sample of the length and the proportion of juveniles in the fishing set. For that matter, we use anchovy (Engraulis ringens) length data from different fishing sets recorded by observers at-sea from the On-board Observers Program from the Peruvian Marine Research Institute. Finally, we propose an optimum sample size for obtaining robust size and juvenile estimations. Though the application of this work corresponds to the anchovy fishery, the procedure can be applied to any fishery, either for on board or inland biometric measurements.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas2017-04-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1311210.15381/rpb.v24i1.13112Revista Peruana de Biología; Vol 24 No 1 (2017); 59 - 66Revista Peruana de Biología; Vol. 24 Núm. 1 (2017); 59 - 661727-99331561-0837reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/13112/11649Derechos de autor 2017 Rocío Joo, Erich Díazhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:49:14Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tamaño óptimo de muestra para estimar la distribución de tallas y proporción de juveniles de anchoveta por lance a bordo de la flota de cerco peruana Optimum sample length for estimating anchovy size distribution and the proportion of juveniles per fishing set for the Peruvian purse-seine fleet |
title |
Tamaño óptimo de muestra para estimar la distribución de tallas y proporción de juveniles de anchoveta por lance a bordo de la flota de cerco peruana |
spellingShingle |
Tamaño óptimo de muestra para estimar la distribución de tallas y proporción de juveniles de anchoveta por lance a bordo de la flota de cerco peruana Joo, Rocío length distribution proportion of juveniles sample size on-board observers anchovy fishery Engraulis ringens. distribución de tallas proporción de juveniles tamaño de muestra observadores a bordo pesquería de anchoveta Engraulis ringens. |
title_short |
Tamaño óptimo de muestra para estimar la distribución de tallas y proporción de juveniles de anchoveta por lance a bordo de la flota de cerco peruana |
title_full |
Tamaño óptimo de muestra para estimar la distribución de tallas y proporción de juveniles de anchoveta por lance a bordo de la flota de cerco peruana |
title_fullStr |
Tamaño óptimo de muestra para estimar la distribución de tallas y proporción de juveniles de anchoveta por lance a bordo de la flota de cerco peruana |
title_full_unstemmed |
Tamaño óptimo de muestra para estimar la distribución de tallas y proporción de juveniles de anchoveta por lance a bordo de la flota de cerco peruana |
title_sort |
Tamaño óptimo de muestra para estimar la distribución de tallas y proporción de juveniles de anchoveta por lance a bordo de la flota de cerco peruana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Joo, Rocío Díaz, Erich |
author |
Joo, Rocío |
author_facet |
Joo, Rocío Díaz, Erich |
author_role |
author |
author2 |
Díaz, Erich |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
length distribution proportion of juveniles sample size on-board observers anchovy fishery Engraulis ringens. distribución de tallas proporción de juveniles tamaño de muestra observadores a bordo pesquería de anchoveta Engraulis ringens. |
topic |
length distribution proportion of juveniles sample size on-board observers anchovy fishery Engraulis ringens. distribución de tallas proporción de juveniles tamaño de muestra observadores a bordo pesquería de anchoveta Engraulis ringens. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La distribución de tallas de las capturas es una fuente de información esencial para la estimación del crecimiento y la dinámica espacio-temporal de las cohortes. La distribución de tallas de las capturas se estima a partir de muestras de individuos capturados en los lances. Este trabajo estudia la cantidad óptima de individuos a muestrear en cada lance para obtener una muestra representativa de las tallas del lance, y de la proporción de juveniles en el lance. Para ello, se utilizan datos de tallas de diferentes lances en la pesca de anchoveta peruana (Engraulis ringens) registrados por observadores a bordo del Programa Bitácoras de Pesca del Insti-tuto del Mar del Perú, y remuestreos a partir de esos datos. Finalmente proponemos un tamaño de muestra óptimo que permite obtener estimaciones robustas de tallas y proporción de juveniles. Aunque este trabajo se aplicó a la pesca de anchoveta, el procedimiento es aplicable a cualquier pesquería, para muestreos bio-métricos a bordo o en tierra. The length distribution of catches represents a fundamental source of information for estimating growth and spatio-temporal dynamics of cohorts. The length distribution of caught is estimated based on samples of catched individuals. This work studies the optimum sample size of individuals at each fishing set in order to obtain a representative sample of the length and the proportion of juveniles in the fishing set. For that matter, we use anchovy (Engraulis ringens) length data from different fishing sets recorded by observers at-sea from the On-board Observers Program from the Peruvian Marine Research Institute. Finally, we propose an optimum sample size for obtaining robust size and juvenile estimations. Though the application of this work corresponds to the anchovy fishery, the procedure can be applied to any fishery, either for on board or inland biometric measurements. |
description |
La distribución de tallas de las capturas es una fuente de información esencial para la estimación del crecimiento y la dinámica espacio-temporal de las cohortes. La distribución de tallas de las capturas se estima a partir de muestras de individuos capturados en los lances. Este trabajo estudia la cantidad óptima de individuos a muestrear en cada lance para obtener una muestra representativa de las tallas del lance, y de la proporción de juveniles en el lance. Para ello, se utilizan datos de tallas de diferentes lances en la pesca de anchoveta peruana (Engraulis ringens) registrados por observadores a bordo del Programa Bitácoras de Pesca del Insti-tuto del Mar del Perú, y remuestreos a partir de esos datos. Finalmente proponemos un tamaño de muestra óptimo que permite obtener estimaciones robustas de tallas y proporción de juveniles. Aunque este trabajo se aplicó a la pesca de anchoveta, el procedimiento es aplicable a cualquier pesquería, para muestreos bio-métricos a bordo o en tierra. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-04-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/13112 10.15381/rpb.v24i1.13112 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/13112 |
identifier_str_mv |
10.15381/rpb.v24i1.13112 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/13112/11649 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Rocío Joo, Erich Díaz http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Rocío Joo, Erich Díaz http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Peruana de Biología; Vol 24 No 1 (2017); 59 - 66 Revista Peruana de Biología; Vol. 24 Núm. 1 (2017); 59 - 66 1727-9933 1561-0837 reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
collection |
Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701387831895654400 |
score |
13.871716 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).