Exportación Completada — 

Contribución al conocimiento de los Coccinellini micófagos (Coleoptera: Coccinellidae) en el departamento del Cusco, Perú

Descripción del Articulo

Se presenta una revisión de los ejemplares de Coccinellini micofagos procedentes de varias provincias del departamento del Cusco, en el sur oriente de Perú. Este grupo presenta actualmente nueve especies en el país, dentro de los géneros Oxytella Weise 1902, y Psyllobora Chevrolat 1836. En el materi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustamante-Navarrete, Abdhiel Arnaldo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/18852
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/18852
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psyllobora
Halyziini
mycophagia
Oxytella
beneficial insects
beneficial organisms
biological control
ladybirds
ladybugs
Coleoptera
Coccinellidae
micofagia
insectos benéficos
organismos benéficos
control biológico
mariquitas
catarinas
coleópteros
Descripción
Sumario:Se presenta una revisión de los ejemplares de Coccinellini micofagos procedentes de varias provincias del departamento del Cusco, en el sur oriente de Perú. Este grupo presenta actualmente nueve especies en el país, dentro de los géneros Oxytella Weise 1902, y Psyllobora Chevrolat 1836. En el material examinado se reporta la ocurrencia de cinco de ellas: Oxytella longula Weise, Psyllobora marshalli Crotch, P. abancayana Almeida, P. constantini González, Perla & Almeida, y P. hybrida (Mulsant); además de otras tres especies, aún no identificadas, dentro del género Psyllobora. Para cada especie se presenta una diagnosis, fotografías y microfotografías de habito y estructuras genitales, e información sobre su distribución en Cusco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).