Propagación in vitro de Carica papaya var. PTM-331 a partir de meristemos apicales

Descripción del Articulo

El trabajo consistió en desarrollar un protocolo de propagación in vitro de la variedad de papaya PTM-331 a partir de meristemos apicales, con la finalidad de obtener plántulas vigorosas y libres de enfermedades, empleando la técnica del cultivo de tejidos. Las yemas apicales empleadas fueron obteni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Solis L., Reynaldo, Olivera S., Julio, La Rosa L., Rafael S.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/450
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/450
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carica papaya
in vitro propagation
apical meristem
greenhouse
explants.
Propagación in vitro
meristemos apicales
invernadero
explantes.
Descripción
Sumario:El trabajo consistió en desarrollar un protocolo de propagación in vitro de la variedad de papaya PTM-331 a partir de meristemos apicales, con la finalidad de obtener plántulas vigorosas y libres de enfermedades, empleando la técnica del cultivo de tejidos. Las yemas apicales empleadas fueron obtenidas de plantas cultivadas en invernadero, los cuales fueron usados como explantes para la extracción de meristemos. La mejor diferenciación de meristemos se logró en el medio basal MS suplementado con 0,5 mg.L-1 de BAP, 0,5 mg.L-1 de AIA y 10 mg.L-1 de adenina. La mejor multiplicación se logró con el medio MS suplementado con 0,5 mg.L-1 de BAP, 0,5 mg.L-1 de AIA y 0,3 mg.L-1 de AG3, con un coeficiente de multiplicación de 3,42; mientras que el mejor medio para el enraizamiento fue la combinación del medio MS, 3 mg.L-1 de AIB y 5 mg.L-1 de adenina, donde se obtuvo 83,33% de plantas enraizadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).