Estimación del crecimiento del jurel Trachurus murphyicapturado en el Perú, a partir del análisis de las frecuencias por tallas
Descripción del Articulo
Se presentan las estimaciones de los parámetros de crecimiento del modelo de von Bertalanffy para el jurel Trachurus murphyiNichols 1920 capturado en el mar peruano entre 1972 y 2012, a partir de análisis de frecuencias por tallas. La L ∞ fue estimada a partir de la máxima talla observada a lo largo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/2620 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/2620 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Jack mackerel Trachurus murphyi growth length frequencies growth parameters pelagic Peruvian fishery Jurel crecimiento frecuencias por tallas parámetros de crecimiento |
| Sumario: | Se presentan las estimaciones de los parámetros de crecimiento del modelo de von Bertalanffy para el jurel Trachurus murphyiNichols 1920 capturado en el mar peruano entre 1972 y 2012, a partir de análisis de frecuencias por tallas. La L ∞ fue estimada a partir de la máxima talla observada a lo largo de la historia de su pesquería y se le mantuvo como parámetro fijo en la estimación del parámetro de crecimiento k a partir del ajuste directo de una curva de crecimiento sobre la progresión mensual de modas. Los valores estimados fueron: L ∞ = 81.6 cm y k = 0.167 año -1 . Se destaca que este valor de k es similar al estimado por otros autores y con otros métodos para el Perú, y es a su vez más alto que el estimado para el T. murphyi capturado frente a las costas de Chile. Estos resultados sugieren que el T. murphyien el Perú tiene una velocidad de crecimiento más alta que el T. murphyide Chile. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).