Eurídice Honoris y Carlos Reynel. 2003. Vacíos en la colección de la flora de los Bosques Húmedos del Perú
Descripción del Articulo
Hace 400 años el historiador Garcilaso de la Vega lamentó que el imperio de los Incas hubiese sido «destruido antes de ser conocido.» Hoy en día esas antiguas palabras nos producen un escalofrío a los biólogos quienes exploramos la flora y fauna peruana, ya que la megadiversidad biológica del Perú c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2003 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/2509 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/2509 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Hace 400 años el historiador Garcilaso de la Vega lamentó que el imperio de los Incas hubiese sido «destruido antes de ser conocido.» Hoy en día esas antiguas palabras nos producen un escalofrío a los biólogos quienes exploramos la flora y fauna peruana, ya que la megadiversidad biológica del Perú corre el mismo riesgo en la actualidad. Si bien es de amplio conocimiento que la exploración bioló- gica del país se encuentra escandalosamente incompleta, más frecuente es oírlo en las conversaciones melancólicas de los biólogos que verlo investigado con el detalle que merece, como un tema de estudio valioso en sí. En mayo del presente año se publicó un libro que pretende dar una respuesta detallada y cuantitativa a la pregunta ¿Cuánto se han explorado los bosques húmedos peruanos? |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).