Caracterización química y evaluación de la actividad antifúngica del aceite esencial foliar de Lippia alba contra Colletotrichum gloeosporioides
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue caracterizar y evaluar in vitro la eficiencia del aceite esencial foliar de Lippia alba contra Colletotrichum gloeosporioides. Se extrajo el aceite esencial a partir de las hojas mediante el método de hidrodestilación asistida por microondas (MWHD) y se identificaron...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/13499 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/13499 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Essential oils phytopathogens fungicides anthracnose Lippia alba Colletotrichum gloeosporioides Aceites esenciales fitopatógenos fungicidas antracnosis Colletotrichum gloeosporioides. |
Sumario: | El objetivo de este estudio fue caracterizar y evaluar in vitro la eficiencia del aceite esencial foliar de Lippia alba contra Colletotrichum gloeosporioides. Se extrajo el aceite esencial a partir de las hojas mediante el método de hidrodestilación asistida por microondas (MWHD) y se identificaron sus metabolitos mediante una cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas (GC/MS). La evaluación in vitro se realizó empleando 4 concentraciones del aceite esencial (500, 1000, 3000 y 10000 ppm) diluidas en acetona; se utilizó un control positivo con Benomil 1 g/L, un control negativo con acetona y un testigo absoluto; la eficiencia del aceite se midió mediante el porcentaje de índice antifúngico (%I.A). El componente mayoritario en el aceite esencial fue el citral (34.62 a 40.03%) y que el mayor %I.A se encontró a la concentración de 10000 ppm (97.8%), muy similar a la del Benomil (100%). Lo anterior demostraría la eficacia del aceite esencial de L. alba para controlar a C. gloeosporioides, y su posible uso como fungicida biológico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).