Exportación Completada — 

Capacidad de anclaje de los split sets en función de su longitud efectiva de anclaje

Descripción del Articulo

El sostenimiento en las excavaciones subterráneas es esencial, para preservar la vida y la salud de los trabajadores, daños a los equipos y tener un adecuado avance de la excavación. Los elementos de sostenimiento de mayor aplicación son los pernos de roca, temporales o definitivos. Dentro de los pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Giraldo Paredez, Emiliano Mauro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - IIGEO
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/14986
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/14986
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rock bolt
Split Set
rock support
bond length
anchor capacity
Perno de roca
sostenimiento
longitud efectiva de anclaje
capacidad de anclaje
Descripción
Sumario:El sostenimiento en las excavaciones subterráneas es esencial, para preservar la vida y la salud de los trabajadores, daños a los equipos y tener un adecuado avance de la excavación. Los elementos de sostenimiento de mayor aplicación son los pernos de roca, temporales o definitivos. Dentro de los pernos temporales, se tienen los Split Sets, muy difundido en el mundo por su facilidad de instalación y bajo costo. Los Split Sets, tienen el aspecto de un tubo con una ranura de 15 mm de ancho en toda su longitud, para cuya instalación los fabricantes y proveedores recomiendan taladros de 38 mm de diámetro y profundidades acorde con su longitud. Para realizar el presente estudio, se han simulado el terreno y los taladros con una mesa especial y tubos de acero, respectivamente. Los Split Sets, se acondicionaron para hacer anclajes de 1, 2, 3 y 4 pies de longitud efectiva de anclaje. Preparados los tubos simuladores y los Split Sets, se procedió con la instalación, luego del cual, se realizaron las pruebas de arranque de las 3 muestras por cada longitud ensayada para determinar la capacidad de anclaje. Las cargas pico para cada longitud en estudio, se registraron en formatos diseñados para este fin. Compilando los valores registrados y ajustándolos de acuerdo a la certificación de calibración del manómetro llevada a cabo en la UNI, se obtuvo las capacidades de anclaje para cada una de las longitudes ensayadas. Resultados que han sido plasmados en un cuadro y ábaco, de donde se colige que la capacidad de anclaje de los Split Sets es afectado por su longitud efectiva de anclaje, y que no guardan una relación. La longitud efectiva de anclaje máxima tiende a 4 pies, es decir, es innecesario usar longitudes superiores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).