Estudio de componentes biológicos de la fenomenologia de generación de drenaje ácido de minas, utilizando la técnica de respirometria
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se estudiaron los componentes que participan en la generación de drenaje ácido de minas, en residuos que provienen de la industria minera y fue desarrollado en la Facultade de Engenharia do Porto, en Portugal, para ello se realizaron ensayos que permitan obtener la caracteriza...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - IIGEO |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/551 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/551 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acid drainage potential respirometry and microorganism Acid mine drainage respirometry and microorganisms |
Sumario: | En el presente trabajo se estudiaron los componentes que participan en la generación de drenaje ácido de minas, en residuos que provienen de la industria minera y fue desarrollado en la Facultade de Engenharia do Porto, en Portugal, para ello se realizaron ensayos que permitan obtener la caracterización geoquímica y física en cada uno de los residuos, además de aplicar los métodos estáticos y de cinética para evaluar la predicción de generación de drenaje ácido, como iniciativa en la investigación se aplicó la técnica de respirometría que tiene como fi nalidad cuantifi car la concentración de oxigeno y bióxido de carbono que se consumen en la reacción de oxidación en residuos que son susceptibles de general drenaje ácido, esta evaluación permite identifi car la participación inicial de los microorganismos del genero thiobacillus que participan como catalizadores en la reacción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).