Inspección basada en el riesgo (IBR-API RP 580)
Descripción del Articulo
Inspección basada en riesgo (RBI) es un enfoque basado en el riesgo para la priorización y planificación de las inspecciones, principalmente en la industria del petróleo y el gas. Este tipo de inspección analiza la planificación de la probabilidad de fracaso y las consecuencias de la misma con el fi...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - IIGEO |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/346 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/346 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reliability Inspection Consequence Risk Severity Probability Confiabilidad Inspección Consecuencia Peligro Criticidad Probabilidad Riesgo |
id |
1682-3087_c667f9804da5bea9be021ffe9cbf5dd6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/346 |
network_acronym_str |
1682-3087 |
network_name_str |
Revista UNMSM - IIGEO |
spelling |
Inspección basada en el riesgo (IBR-API RP 580)Risk-based inspection (IBR-API RP 580)Meneses Ramirez, EdgardMore Palacios, KarlaSiccha Jara, UlisesVerastegui Cuba, GabrielaEspinoza Cruz, AngieReliabilityInspectionConsequenceRiskSeverityProbabilityConfiabilidadInspecciónConsecuenciaPeligroCriticidadProbabilidadRiesgoInspección basada en riesgo (RBI) es un enfoque basado en el riesgo para la priorización y planificación de las inspecciones, principalmente en la industria del petróleo y el gas. Este tipo de inspección analiza la planificación de la probabilidad de fracaso y las consecuencias de la misma con el fin de desarrollar el plan de inspección. Está relacionado con la gestión de activos basado en el riesgo, gestión de integridad basado en el riesgo y gestión de resultados basada en el riesgo. Se utiliza para dar prioridad a la inspección, por lo general por medio de ensayos no destructivos (END), los requisitos para las principales plataformas petrolíferas, centros mineros, refinerías e instalaciones químicas en todo el mundo. Los resultados del plan de inspección describen el tipo y la frecuencia de la inspección para los activos de una compañía Se utiliza para tuberías industriales, sistemas de proceso, tuberías, estructuras y muchos otros tipos de activos en estos sectores. Los artículos con alta probabilidad y consecuencias de falla (es decir, de alto riesgo) se les da una mayor prioridad para la inspección que los artículos con baja probabilidad de falla o sea que tiene consecuencias bajas. Esta estrategia permite una inversión racional de los recursos de inspección.Risk Based (RBI ) inspection is a risk -based prioritization and planning of inspections , mainly in the oil and gas focus. This type of inspection planning analyzes of the probability of failure and the consequences thereof for the purpose of developing the inspection plan . It is related to the asset management based on risk, integrity management based on risk management and risk-based results . It is used to prioritize inspection, usually by means of non-destructive testing (NDT) , the requirements for the major oil rigs, mining centers, refineries and chemical plants worldwide. The results of the inspection plan describes the type and frequency of inspection for the assets of a company are used for industrial piping systems, process piping , structures, and many other types of assets in these sectors. Items with high probability and consequences of failure (ie , high risk ) are given a higher priority for inspection than items with low probability of failure so it has low consequences. This strategy allows a rational investment of inspection resources .Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica2010-12-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/34610.15381/iigeo.v13i26.346Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 13 No 26 (2010)Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 13 Núm. 26 (2010)1682-30871561-0888reponame:Revista UNMSM - IIGEOinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/346/304Derechos de autor 2010 Edgard Meneses Ramirez, Karla More Palacios, Ulises Siccha Jara, Gabriela Verastegui Cuba, Angie Espinoza Cruzhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-06-30T18:25:13Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inspección basada en el riesgo (IBR-API RP 580) Risk-based inspection (IBR-API RP 580) |
title |
Inspección basada en el riesgo (IBR-API RP 580) |
spellingShingle |
Inspección basada en el riesgo (IBR-API RP 580) Meneses Ramirez, Edgard Reliability Inspection Consequence Risk Severity Probability Confiabilidad Inspección Consecuencia Peligro Criticidad Probabilidad Riesgo |
title_short |
Inspección basada en el riesgo (IBR-API RP 580) |
title_full |
Inspección basada en el riesgo (IBR-API RP 580) |
title_fullStr |
Inspección basada en el riesgo (IBR-API RP 580) |
title_full_unstemmed |
Inspección basada en el riesgo (IBR-API RP 580) |
title_sort |
Inspección basada en el riesgo (IBR-API RP 580) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Meneses Ramirez, Edgard More Palacios, Karla Siccha Jara, Ulises Verastegui Cuba, Gabriela Espinoza Cruz, Angie |
author |
Meneses Ramirez, Edgard |
author_facet |
Meneses Ramirez, Edgard More Palacios, Karla Siccha Jara, Ulises Verastegui Cuba, Gabriela Espinoza Cruz, Angie |
author_role |
author |
author2 |
More Palacios, Karla Siccha Jara, Ulises Verastegui Cuba, Gabriela Espinoza Cruz, Angie |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Reliability Inspection Consequence Risk Severity Probability Confiabilidad Inspección Consecuencia Peligro Criticidad Probabilidad Riesgo |
topic |
Reliability Inspection Consequence Risk Severity Probability Confiabilidad Inspección Consecuencia Peligro Criticidad Probabilidad Riesgo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Inspección basada en riesgo (RBI) es un enfoque basado en el riesgo para la priorización y planificación de las inspecciones, principalmente en la industria del petróleo y el gas. Este tipo de inspección analiza la planificación de la probabilidad de fracaso y las consecuencias de la misma con el fin de desarrollar el plan de inspección. Está relacionado con la gestión de activos basado en el riesgo, gestión de integridad basado en el riesgo y gestión de resultados basada en el riesgo. Se utiliza para dar prioridad a la inspección, por lo general por medio de ensayos no destructivos (END), los requisitos para las principales plataformas petrolíferas, centros mineros, refinerías e instalaciones químicas en todo el mundo. Los resultados del plan de inspección describen el tipo y la frecuencia de la inspección para los activos de una compañía Se utiliza para tuberías industriales, sistemas de proceso, tuberías, estructuras y muchos otros tipos de activos en estos sectores. Los artículos con alta probabilidad y consecuencias de falla (es decir, de alto riesgo) se les da una mayor prioridad para la inspección que los artículos con baja probabilidad de falla o sea que tiene consecuencias bajas. Esta estrategia permite una inversión racional de los recursos de inspección. Risk Based (RBI ) inspection is a risk -based prioritization and planning of inspections , mainly in the oil and gas focus. This type of inspection planning analyzes of the probability of failure and the consequences thereof for the purpose of developing the inspection plan . It is related to the asset management based on risk, integrity management based on risk management and risk-based results . It is used to prioritize inspection, usually by means of non-destructive testing (NDT) , the requirements for the major oil rigs, mining centers, refineries and chemical plants worldwide. The results of the inspection plan describes the type and frequency of inspection for the assets of a company are used for industrial piping systems, process piping , structures, and many other types of assets in these sectors. Items with high probability and consequences of failure (ie , high risk ) are given a higher priority for inspection than items with low probability of failure so it has low consequences. This strategy allows a rational investment of inspection resources . |
description |
Inspección basada en riesgo (RBI) es un enfoque basado en el riesgo para la priorización y planificación de las inspecciones, principalmente en la industria del petróleo y el gas. Este tipo de inspección analiza la planificación de la probabilidad de fracaso y las consecuencias de la misma con el fin de desarrollar el plan de inspección. Está relacionado con la gestión de activos basado en el riesgo, gestión de integridad basado en el riesgo y gestión de resultados basada en el riesgo. Se utiliza para dar prioridad a la inspección, por lo general por medio de ensayos no destructivos (END), los requisitos para las principales plataformas petrolíferas, centros mineros, refinerías e instalaciones químicas en todo el mundo. Los resultados del plan de inspección describen el tipo y la frecuencia de la inspección para los activos de una compañía Se utiliza para tuberías industriales, sistemas de proceso, tuberías, estructuras y muchos otros tipos de activos en estos sectores. Los artículos con alta probabilidad y consecuencias de falla (es decir, de alto riesgo) se les da una mayor prioridad para la inspección que los artículos con baja probabilidad de falla o sea que tiene consecuencias bajas. Esta estrategia permite una inversión racional de los recursos de inspección. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/346 10.15381/iigeo.v13i26.346 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/346 |
identifier_str_mv |
10.15381/iigeo.v13i26.346 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/346/304 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2010 Edgard Meneses Ramirez, Karla More Palacios, Ulises Siccha Jara, Gabriela Verastegui Cuba, Angie Espinoza Cruz http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2010 Edgard Meneses Ramirez, Karla More Palacios, Ulises Siccha Jara, Gabriela Verastegui Cuba, Angie Espinoza Cruz http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 13 No 26 (2010) Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 13 Núm. 26 (2010) 1682-3087 1561-0888 reponame:Revista UNMSM - IIGEO instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - IIGEO |
collection |
Revista UNMSM - IIGEO |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1684466177629224960 |
score |
13.87115 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).