Breve reseña de la concesión minera de exploración y explotación desde el punto de vista legal

Descripción del Articulo

De acuerdo al TUO de la Ley General de Minería, en el Perú se desarrollan ocho tipos diferentes de actividades mineras, siendo que a excepción del cateo, de la prospección y la comercialización que son de libre desarrollo, las demás requieren de la denominadas Concesiones Mineras. En ese sentido, el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez, Ilián
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - IIGEO
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/11386
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11386
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mining concession
Mining law
Mining legislation
Concesión minera
Derecho minero
Legislación minera
id 1682-3087_b3aa0ef63f17c6d3b7cec5443cae7c5c
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/11386
network_acronym_str 1682-3087
network_name_str Revista UNMSM - IIGEO
spelling Breve reseña de la concesión minera de exploración y explotación desde el punto de vista legalbrief review of the Mining concession for exploration and explotation froM the legal view pointGutiérrez, IliánMining concessionMining lawMining legislationConcesión mineraDerecho mineroLegislación mineraDe acuerdo al TUO de la Ley General de Minería, en el Perú se desarrollan ocho tipos diferentes de actividades mineras, siendo que a excepción del cateo, de la prospección y la comercialización que son de libre desarrollo, las demás requieren de la denominadas Concesiones Mineras. En ese sentido, el presente trabajo buscará desarrollar la naturaleza jurídica de la Concesión minera de exploración y explotación, su tratamiento legal a través de la historia, y sobre todo explicar que ésta no solo tiene el carácter de acto administrativo sino que a su vez otorga un derecho real. Hemos podido observar que vivimos en un país cuya actividad económica principal es la minería, sin embargo las instituciones jurídicas relativas a ella se encuentran poco desarrolladas y ello no se debe a una falta de regulación legislativa de dicha actividad, sino por la falta de interés de los abogados, algo que el tiempo y el desarrollo económico se ha encargado cambiar.According to the General Mining Law, eight different types of mining activities are development in Peru, with the exception of mining prospecting, prospecting and mining marketing that are free others require of a Mining Concession. In that sense, this paper will seek to develop the legal nature of mineral exploration and exploitation concession, through its legal treatment of history, and especially to explain it not only has the character of an administrative act, but which in turn gives a real right. We have observed that we live in a country whose main economic activity is mining, however legal institutions relating to it are poorly developed and this is not due to a lack of legislative regulation of such activity, but by the lack of interest lawyers, rather than the time and economic development has been responsible change.Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica2014-12-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/1138610.15381/iigeo.v17i34.11386Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 17 No 34 (2014)Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 17 Núm. 34 (2014)1682-30871561-0888reponame:Revista UNMSM - IIGEOinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11386/10224Derechos de autor 2014 Ilián Gutiérrezhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-03-10T18:26:38Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Breve reseña de la concesión minera de exploración y explotación desde el punto de vista legal
brief review of the Mining concession for exploration and explotation froM the legal view point
title Breve reseña de la concesión minera de exploración y explotación desde el punto de vista legal
spellingShingle Breve reseña de la concesión minera de exploración y explotación desde el punto de vista legal
Gutiérrez, Ilián
Mining concession
Mining law
Mining legislation
Concesión minera
Derecho minero
Legislación minera
title_short Breve reseña de la concesión minera de exploración y explotación desde el punto de vista legal
title_full Breve reseña de la concesión minera de exploración y explotación desde el punto de vista legal
title_fullStr Breve reseña de la concesión minera de exploración y explotación desde el punto de vista legal
title_full_unstemmed Breve reseña de la concesión minera de exploración y explotación desde el punto de vista legal
title_sort Breve reseña de la concesión minera de exploración y explotación desde el punto de vista legal
dc.creator.none.fl_str_mv Gutiérrez, Ilián
author Gutiérrez, Ilián
author_facet Gutiérrez, Ilián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Mining concession
Mining law
Mining legislation
Concesión minera
Derecho minero
Legislación minera
topic Mining concession
Mining law
Mining legislation
Concesión minera
Derecho minero
Legislación minera
dc.description.none.fl_txt_mv De acuerdo al TUO de la Ley General de Minería, en el Perú se desarrollan ocho tipos diferentes de actividades mineras, siendo que a excepción del cateo, de la prospección y la comercialización que son de libre desarrollo, las demás requieren de la denominadas Concesiones Mineras. En ese sentido, el presente trabajo buscará desarrollar la naturaleza jurídica de la Concesión minera de exploración y explotación, su tratamiento legal a través de la historia, y sobre todo explicar que ésta no solo tiene el carácter de acto administrativo sino que a su vez otorga un derecho real. Hemos podido observar que vivimos en un país cuya actividad económica principal es la minería, sin embargo las instituciones jurídicas relativas a ella se encuentran poco desarrolladas y ello no se debe a una falta de regulación legislativa de dicha actividad, sino por la falta de interés de los abogados, algo que el tiempo y el desarrollo económico se ha encargado cambiar.
According to the General Mining Law, eight different types of mining activities are development in Peru, with the exception of mining prospecting, prospecting and mining marketing that are free others require of a Mining Concession. In that sense, this paper will seek to develop the legal nature of mineral exploration and exploitation concession, through its legal treatment of history, and especially to explain it not only has the character of an administrative act, but which in turn gives a real right. We have observed that we live in a country whose main economic activity is mining, however legal institutions relating to it are poorly developed and this is not due to a lack of legislative regulation of such activity, but by the lack of interest lawyers, rather than the time and economic development has been responsible change.
description De acuerdo al TUO de la Ley General de Minería, en el Perú se desarrollan ocho tipos diferentes de actividades mineras, siendo que a excepción del cateo, de la prospección y la comercialización que son de libre desarrollo, las demás requieren de la denominadas Concesiones Mineras. En ese sentido, el presente trabajo buscará desarrollar la naturaleza jurídica de la Concesión minera de exploración y explotación, su tratamiento legal a través de la historia, y sobre todo explicar que ésta no solo tiene el carácter de acto administrativo sino que a su vez otorga un derecho real. Hemos podido observar que vivimos en un país cuya actividad económica principal es la minería, sin embargo las instituciones jurídicas relativas a ella se encuentran poco desarrolladas y ello no se debe a una falta de regulación legislativa de dicha actividad, sino por la falta de interés de los abogados, algo que el tiempo y el desarrollo económico se ha encargado cambiar.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11386
10.15381/iigeo.v17i34.11386
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11386
identifier_str_mv 10.15381/iigeo.v17i34.11386
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11386/10224
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2014 Ilián Gutiérrez
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2014 Ilián Gutiérrez
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica
dc.source.none.fl_str_mv Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 17 No 34 (2014)
Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 17 Núm. 34 (2014)
1682-3087
1561-0888
reponame:Revista UNMSM - IIGEO
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - IIGEO
collection Revista UNMSM - IIGEO
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1684466180695261184
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).