Aspectos geológicos y geomorfológicos de la zona comprendida entre Singa y Tantamayo (valle del Marañón)

Descripción del Articulo

El área del valle del Marañón se ubica en la zona limítrofe entre los departamentos de Áncash y Huánuco, geomorfológicamente comprende una típica morfología glaciar de montaña, con valles incisos de corto recorrido que desembocan al gran valle del Marañón. Estratigráficamente comprende una secuencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jacay, Javier, Surichaqui, Mirko
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - IIGEO
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/12161
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/12161
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geomorfología
morfología glaciar
estratigrafía
tectónica.
id 1682-3087_5537eb51d5dfbab37f7cd24d620cad02
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/12161
network_acronym_str 1682-3087
network_name_str Revista UNMSM - IIGEO
spelling Aspectos geológicos y geomorfológicos de la zona comprendida entre Singa y Tantamayo (valle del Marañón)Jacay, JavierSurichaqui, MirkoGeomorfologíamorfología glaciarestratigrafíatectónica.El área del valle del Marañón se ubica en la zona limítrofe entre los departamentos de Áncash y Huánuco, geomorfológicamente comprende una típica morfología glaciar de montaña, con valles incisos de corto recorrido que desembocan al gran valle del Marañón. Estratigráficamente comprende una secuencia sedimentaria que va desde el Neoproterozoico al Cuaternario, en el que se intercalan cuerpos intrusivos del Carbo-Pérmico. Estructuralmente, esta región del límite entre la Cordillera Oriental y la región altiplánica del Perú central presenta una fuerte tectónica transtensiva.Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica2015-12-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/1216110.15381/iigeo.v18i36.12161Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 18 No 36 (2015)Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 18 Núm. 36 (2015)1682-30871561-0888reponame:Revista UNMSM - IIGEOinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/12161/10865Derechos de autor 2015 Javier Jacay, Mirko Surichaquihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-03-17T18:25:20Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Aspectos geológicos y geomorfológicos de la zona comprendida entre Singa y Tantamayo (valle del Marañón)
title Aspectos geológicos y geomorfológicos de la zona comprendida entre Singa y Tantamayo (valle del Marañón)
spellingShingle Aspectos geológicos y geomorfológicos de la zona comprendida entre Singa y Tantamayo (valle del Marañón)
Jacay, Javier
Geomorfología
morfología glaciar
estratigrafía
tectónica.
title_short Aspectos geológicos y geomorfológicos de la zona comprendida entre Singa y Tantamayo (valle del Marañón)
title_full Aspectos geológicos y geomorfológicos de la zona comprendida entre Singa y Tantamayo (valle del Marañón)
title_fullStr Aspectos geológicos y geomorfológicos de la zona comprendida entre Singa y Tantamayo (valle del Marañón)
title_full_unstemmed Aspectos geológicos y geomorfológicos de la zona comprendida entre Singa y Tantamayo (valle del Marañón)
title_sort Aspectos geológicos y geomorfológicos de la zona comprendida entre Singa y Tantamayo (valle del Marañón)
dc.creator.none.fl_str_mv Jacay, Javier
Surichaqui, Mirko
author Jacay, Javier
author_facet Jacay, Javier
Surichaqui, Mirko
author_role author
author2 Surichaqui, Mirko
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geomorfología
morfología glaciar
estratigrafía
tectónica.
topic Geomorfología
morfología glaciar
estratigrafía
tectónica.
dc.description.none.fl_txt_mv El área del valle del Marañón se ubica en la zona limítrofe entre los departamentos de Áncash y Huánuco, geomorfológicamente comprende una típica morfología glaciar de montaña, con valles incisos de corto recorrido que desembocan al gran valle del Marañón. Estratigráficamente comprende una secuencia sedimentaria que va desde el Neoproterozoico al Cuaternario, en el que se intercalan cuerpos intrusivos del Carbo-Pérmico. Estructuralmente, esta región del límite entre la Cordillera Oriental y la región altiplánica del Perú central presenta una fuerte tectónica transtensiva.
description El área del valle del Marañón se ubica en la zona limítrofe entre los departamentos de Áncash y Huánuco, geomorfológicamente comprende una típica morfología glaciar de montaña, con valles incisos de corto recorrido que desembocan al gran valle del Marañón. Estratigráficamente comprende una secuencia sedimentaria que va desde el Neoproterozoico al Cuaternario, en el que se intercalan cuerpos intrusivos del Carbo-Pérmico. Estructuralmente, esta región del límite entre la Cordillera Oriental y la región altiplánica del Perú central presenta una fuerte tectónica transtensiva.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/12161
10.15381/iigeo.v18i36.12161
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/12161
identifier_str_mv 10.15381/iigeo.v18i36.12161
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/12161/10865
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2015 Javier Jacay, Mirko Surichaqui
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 Javier Jacay, Mirko Surichaqui
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica
dc.source.none.fl_str_mv Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 18 No 36 (2015)
Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 18 Núm. 36 (2015)
1682-3087
1561-0888
reponame:Revista UNMSM - IIGEO
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - IIGEO
collection Revista UNMSM - IIGEO
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1684466181486936064
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).