Impacto de la actividad minera y su manejo sustentable en la zona de Huanchuy - distrito de Shupluy, provincia de Yungay – Región Áncash

Descripción del Articulo

El área de estudio comprende la microcuenca de Huanchuy, localizada en el distrito de Shupluy, provincia de Yungay. Uno de los principales problemas es el manejo del recurso hídrico, debido a que durante los meses de junio a noviembre la quebrada Huanchuy (Huarco) presenta bajos caudales de agua que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carranza Valdivieso, José, Tinoco Gómez, Óscar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - IIGEO
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/11853
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11853
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recurso hídrico
impacto a la cantidad de agua
balance hídrico
manejo sustentable.
id 1682-3087_2538d9daddfa50cecd0bb58191ddc4d7
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/11853
network_acronym_str 1682-3087
network_name_str Revista UNMSM - IIGEO
spelling Impacto de la actividad minera y su manejo sustentable en la zona de Huanchuy - distrito de Shupluy, provincia de Yungay – Región ÁncashCarranza Valdivieso, JoséTinoco Gómez, ÓscarRecurso hídricoimpacto a la cantidad de aguabalance hídricomanejo sustentable.El área de estudio comprende la microcuenca de Huanchuy, localizada en el distrito de Shupluy, provincia de Yungay. Uno de los principales problemas es el manejo del recurso hídrico, debido a que durante los meses de junio a noviembre la quebrada Huanchuy (Huarco) presenta bajos caudales de agua que afectan esta zona, incluso mucho antes que la actividad minera ingrese a ocupar dichas área, de tal forma que los pobladores se han sentido afectados en sus actividades económicas como la agricultura y ganadería. Los estudios realizados y su balance hídrico e impactos a la cantidad de agua han permitido conocer y adecuar el manejo del agua a nivel de factibilidad, de acuerdo a esto se ha considerado elaborar la propuesta de manejo sustentable del agua mediante la construcción de tres (3) reservorios en la zona: Miyu, Patococha y Huancacocha, que permitirá el almacenamiento del agua durante la época de lluvias y poder administrarla de manera adecuada durante la época de sequía.Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica2015-07-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/1185310.15381/iigeo.v18i35.11853Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 18 No 35 (2015)Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 18 Núm. 35 (2015)1682-30871561-0888reponame:Revista UNMSM - IIGEOinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11853/10580Derechos de autor 2015 José Carranza Valdivieso, Óscar Tinoco Gómezhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-03-10T18:27:03Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Impacto de la actividad minera y su manejo sustentable en la zona de Huanchuy - distrito de Shupluy, provincia de Yungay – Región Áncash
title Impacto de la actividad minera y su manejo sustentable en la zona de Huanchuy - distrito de Shupluy, provincia de Yungay – Región Áncash
spellingShingle Impacto de la actividad minera y su manejo sustentable en la zona de Huanchuy - distrito de Shupluy, provincia de Yungay – Región Áncash
Carranza Valdivieso, José
Recurso hídrico
impacto a la cantidad de agua
balance hídrico
manejo sustentable.
title_short Impacto de la actividad minera y su manejo sustentable en la zona de Huanchuy - distrito de Shupluy, provincia de Yungay – Región Áncash
title_full Impacto de la actividad minera y su manejo sustentable en la zona de Huanchuy - distrito de Shupluy, provincia de Yungay – Región Áncash
title_fullStr Impacto de la actividad minera y su manejo sustentable en la zona de Huanchuy - distrito de Shupluy, provincia de Yungay – Región Áncash
title_full_unstemmed Impacto de la actividad minera y su manejo sustentable en la zona de Huanchuy - distrito de Shupluy, provincia de Yungay – Región Áncash
title_sort Impacto de la actividad minera y su manejo sustentable en la zona de Huanchuy - distrito de Shupluy, provincia de Yungay – Región Áncash
dc.creator.none.fl_str_mv Carranza Valdivieso, José
Tinoco Gómez, Óscar
author Carranza Valdivieso, José
author_facet Carranza Valdivieso, José
Tinoco Gómez, Óscar
author_role author
author2 Tinoco Gómez, Óscar
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Recurso hídrico
impacto a la cantidad de agua
balance hídrico
manejo sustentable.
topic Recurso hídrico
impacto a la cantidad de agua
balance hídrico
manejo sustentable.
dc.description.none.fl_txt_mv El área de estudio comprende la microcuenca de Huanchuy, localizada en el distrito de Shupluy, provincia de Yungay. Uno de los principales problemas es el manejo del recurso hídrico, debido a que durante los meses de junio a noviembre la quebrada Huanchuy (Huarco) presenta bajos caudales de agua que afectan esta zona, incluso mucho antes que la actividad minera ingrese a ocupar dichas área, de tal forma que los pobladores se han sentido afectados en sus actividades económicas como la agricultura y ganadería. Los estudios realizados y su balance hídrico e impactos a la cantidad de agua han permitido conocer y adecuar el manejo del agua a nivel de factibilidad, de acuerdo a esto se ha considerado elaborar la propuesta de manejo sustentable del agua mediante la construcción de tres (3) reservorios en la zona: Miyu, Patococha y Huancacocha, que permitirá el almacenamiento del agua durante la época de lluvias y poder administrarla de manera adecuada durante la época de sequía.
description El área de estudio comprende la microcuenca de Huanchuy, localizada en el distrito de Shupluy, provincia de Yungay. Uno de los principales problemas es el manejo del recurso hídrico, debido a que durante los meses de junio a noviembre la quebrada Huanchuy (Huarco) presenta bajos caudales de agua que afectan esta zona, incluso mucho antes que la actividad minera ingrese a ocupar dichas área, de tal forma que los pobladores se han sentido afectados en sus actividades económicas como la agricultura y ganadería. Los estudios realizados y su balance hídrico e impactos a la cantidad de agua han permitido conocer y adecuar el manejo del agua a nivel de factibilidad, de acuerdo a esto se ha considerado elaborar la propuesta de manejo sustentable del agua mediante la construcción de tres (3) reservorios en la zona: Miyu, Patococha y Huancacocha, que permitirá el almacenamiento del agua durante la época de lluvias y poder administrarla de manera adecuada durante la época de sequía.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-07-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11853
10.15381/iigeo.v18i35.11853
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11853
identifier_str_mv 10.15381/iigeo.v18i35.11853
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11853/10580
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2015 José Carranza Valdivieso, Óscar Tinoco Gómez
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 José Carranza Valdivieso, Óscar Tinoco Gómez
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica
dc.source.none.fl_str_mv Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 18 No 35 (2015)
Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 18 Núm. 35 (2015)
1682-3087
1561-0888
reponame:Revista UNMSM - IIGEO
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - IIGEO
collection Revista UNMSM - IIGEO
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1684466181442895872
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).