Modelo analítico para evaluar un yacimiento mineral aplicación en un proyecto de minado superficial

Descripción del Articulo

Este estudio presenta un modelo analítico simplificado para valorar un yacimiento mineral en un proyecto de explotación o que se encuentra en explotación. Las variables que aparecen en el modelo son las leyes medias de los metales contenidos, el tonelaje anual de extracción mina y la reserva mineral...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Sánchez, Oswaldo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - IIGEO
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/15830
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/15830
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluation
orebody
exploitation
model
grade
economic return
rate
Valorar
yacimiento
explotación
modelo
ley
retorno
tasa
Descripción
Sumario:Este estudio presenta un modelo analítico simplificado para valorar un yacimiento mineral en un proyecto de explotación o que se encuentra en explotación. Las variables que aparecen en el modelo son las leyes medias de los metales contenidos, el tonelaje anual de extracción mina y la reserva mineral del yacimiento. El modelo calcula el ingreso neto anual de efectivo y a una tasa anual de retorno fijado por el inversionista, calcula el valor neto del yacimiento después de descontar la inversión total. Se ejecuta una aplicación en un yacimiento de cobre-zinc. Las 3 variables que aparecen en el modelo fueron elegidas como las más importantes de un conjunto de factores que influyen en el flujo anual de fondos. El número de variables en el modelo sigue la ley de Pareto del 80/20 que establece que el 20 % de factores explican o representan el 80 % de la solución. Antes de elegir el método superficial se hizo una comparación con 2 métodos de minado subterráneo de menor costo utilizando como criterio la relación crítica de desbroce para descartar preliminarmente uno de los sistemas de minado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).