Geodisponibilidad de metales pesados en sedimentos de los ríos Chancay y Huaura. Departamento de Lima
Descripción del Articulo
El presente estudio comprende el análisis geoquímico-estadístico de catorce metales pesados en sedimentos activos de los ríos Huaura y Chancay en los cuales predominan las litologías intrusivas del Batolito de la Costa y en menor porcentaje las litologías del Grupo Calipuy y Volcánico Casma. Asimism...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - IIGEO |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/344 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/344 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Heavy metals sediments of streams statistics Metales pesados sedimentos de quebradas estadística |
| Sumario: | El presente estudio comprende el análisis geoquímico-estadístico de catorce metales pesados en sedimentos activos de los ríos Huaura y Chancay en los cuales predominan las litologías intrusivas del Batolito de la Costa y en menor porcentaje las litologías del Grupo Calipuy y Volcánico Casma. Asimismo los metales que tienen una distribución normal son Fe y Cr y distribución lognormal As-Cu-Cd-Hg-Mo-Ni-Pb-Sb-Sn-V-W-Zn. La abundancia media muestra que el Zn, V, Cr, Pb, Cu son los metales más abundante y el Mo, Cd y Hg se presenta en pequeñas cantidades. El análisis de correlación de Pearson en el Río Huaura los metales que mejor se correlacionan son el As con Cd, Cu, Pb, W, Zn y Cd con Cu y Zn, que nos indican que podría tener el mismo origen, mientras que en el Río Chancay los metales no tienen buena correlación lo que indicarían que no tienen un origen común, salvo el Cd con Zn y Fe con V. El Análisis de Componentes Principales determinó que de los tres componentes en el Río Huaura la asociación más importante es As-Cu-Cd-Zn-Pb-W-Mo y en Río Chancay Cd- Zn-Mo-Ni. Comparando con los límites establecidos para suelos en la Tabla Holandesa, los metales pesados en los sedimentos en los Ríos Huaura y Chancay, que sobrepasan los límites de intervención y por ende contaminando en arsénico. Comparando los valores de los ríos tanto al norte como al sur de la ciudad de Lima el río Rímac sobrepasa los valores de intervención en As, Cu, Zn, Sb, le sigue el Río Chillón en As, Hg, Sb; el Río Lurin en As, Sb; el Río Mala, Chilca, en As, y el Río Omas en Cu. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).