Factores de la ineficacia en la aplicación del marco legal, administrativo y penal necesario para la protección sostenible del Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar los factores de la ineficacia en la aplicación del marco legal administrativo y penal, para la protección del Santuario Nacional “Los Manglares de Tumbes” y elaborar una propuesta de protección sostenible del Santuario. La muestra estuvo confor...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | Revista UNITRU - Sciéndo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1578 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/1578 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar los factores de la ineficacia en la aplicación del marco legal administrativo y penal, para la protección del Santuario Nacional “Los Manglares de Tumbes” y elaborar una propuesta de protección sostenible del Santuario. La muestra estuvo conformada por 366 habitantes de los caseríos de la zona de amortiguamiento, los partes policiales, atestados y procesos judiciales que fueron tramitados en Tumbes y Zarumilla. Se concluye que los factores que impiden que la aplicación del Marco Legal Administrativo y Penal sea eficaz en la protección sostenible del Santuario son: la discordancia existente entre las normas administrativas y penales vigentes, lo que dificulta su aplicación, además dichas normas son benignas lo que ocasiona que su aplicación no se justifique, por otro lado a pesar de existir investigaciones judiciales y administrativas tramitadas, muy pocas personas fueron sancionadas o condenadas. Por lo que la deficiente aplicación del marco legal no garantiza la protección sostenible del Santuario. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).