COMPARACIÓN DEL EFECTO DE DOS DILUYENTES SOBRE LA FERTILIDAD POTENCIAL DE SEMEN CANINO REFRIGERADO
Descripción del Articulo
Con el propósito de evaluar el efecto de dos diluyentes seminales sobre la fertilidad potencial de espermatozoides caninos conservados a 4 ºC, se obtuvieron 20 eyaculados mediante manipulación digital. Cada eyaculado fue evaluado a través de espermiograma y de la prueba hipoosmótica (HOST), para lue...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/1370 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1370 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | canine spermatozoa extender chilled semen Canino espermatozoide diluyente semen refrigerado |
id |
1609-9117_fbb485abd49916c4f1091877ddf14590 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/1370 |
network_acronym_str |
1609-9117 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
spelling |
COMPARACIÓN DEL EFECTO DE DOS DILUYENTES SOBRE LA FERTILIDAD POTENCIAL DE SEMEN CANINO REFRIGERADOCOMPARACIÓN DEL EFECTO DE DOS DILUYENTES SOBRE LA FERTILIDAD POTENCIAL DE SEMEN CANINO REFRIGERADOSánchez R., AlfonsoCartagena P., ArletteBerland O., Marcocaninespermatozoaextenderchilled semenCaninoespermatozoidediluyentesemen refrigeradoCon el propósito de evaluar el efecto de dos diluyentes seminales sobre la fertilidad potencial de espermatozoides caninos conservados a 4 ºC, se obtuvieron 20 eyaculados mediante manipulación digital. Cada eyaculado fue evaluado a través de espermiograma y de la prueba hipoosmótica (HOST), para luego ser fraccionado y diluido en relación 1:3 con uno de los siguientes diluyentes: yema de huevo + TRIS (EYT) (365 mOsm/kg, pH 6.8) y leche descremada fluida UHT (LD) (272 mOsm/kg, pH 6.8). En el semen fresco, la motilidad progresiva (MP) fue 95.7 ± 3.6% y la respuesta a HOST de 79.8 ± 6.6%. Para comparar el efecto del diluyente sobre la preservación de la fertilidad potencial, se realizaron evaluaciones de MP e integridad de membrana con HOST a las 24, 48, 72 y 96 horas de refrigeración del semen, observándose mayores valores de MP y de espermatozoides dilatados en el diluyente EYT en todos los tiempos (p<0.05). No obstante, los valores de MP (>70%) y HOST (>60%) observados en cada uno de los tiempos de evaluación, independiente del tipo de diluyente, superaron los valores mínimos establecidos como adecuados para uso del semen canino refrigerado en inseminación artificial. En conclusión, el diluyente en base a leche descremada UHT, de fácil preparación y bajo costo, resulta una alternativa de uso en la clínica de pequeños animales. Palabras clave : canino, espermatozoide, diluyente, semen refrigeradoTwenty canine ejaculates (2nd fraction) were obtained by digital manipulation with the purpose of evaluating the effect of two extenders on the preservation of canine spermatozoa stored at 4 °C. Each ejaculate was evaluated through a spermiogram and the hypo-osmotic swelling test (HOST). The ejaculates were fractioned and diluted in a rate of 1:3 using egg yolk + TRIS + glucose + antibiotic (EYT) (365 mOsm/kg, pH 6.8) and skimmed milk (0.5% fat, UHT-treated) + antibiotic (SM) (272 mOsm/kg, pH 6.8). Progressive motility (PM) was 95.7 ± 3.6% and the HOST response was 79.8 ± 6.6% in fresh semen. In order to compare the effect of the two extenders on the preservation of the potential fertility, the PM and HOST were evaluated after 24, 48, 72, and 96 hours of storage at 4 ºC. The values of PM and HOST for EYT were significantly higher compared to SM at all times (p<0.05). Nevertheless, the PM (>70%) and HOST (>60%) observed in all evaluation periods, independently of the type of extenders, surpassed the minimum values established as appropriate for the use of refrigerated canine semen for artificial insemination. In conclusion, the skimmed milk extender proved to be an efficient, practical, and economical method for preserving semen over a period of 3 to 4 days.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2006-07-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/137010.15381/rivep.v17i1.1370Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 17 No 1 (2006); 1-7Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 17 Núm. 1 (2006); 1-71682-34191609-9117reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perúinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1370/1169Derechos de autor 2006 Alfonso Sánchez R., Arlette Cartagena P., Marco Berland O.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:06:18Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
COMPARACIÓN DEL EFECTO DE DOS DILUYENTES SOBRE LA FERTILIDAD POTENCIAL DE SEMEN CANINO REFRIGERADO COMPARACIÓN DEL EFECTO DE DOS DILUYENTES SOBRE LA FERTILIDAD POTENCIAL DE SEMEN CANINO REFRIGERADO |
title |
COMPARACIÓN DEL EFECTO DE DOS DILUYENTES SOBRE LA FERTILIDAD POTENCIAL DE SEMEN CANINO REFRIGERADO |
spellingShingle |
COMPARACIÓN DEL EFECTO DE DOS DILUYENTES SOBRE LA FERTILIDAD POTENCIAL DE SEMEN CANINO REFRIGERADO Sánchez R., Alfonso canine spermatozoa extender chilled semen Canino espermatozoide diluyente semen refrigerado |
title_short |
COMPARACIÓN DEL EFECTO DE DOS DILUYENTES SOBRE LA FERTILIDAD POTENCIAL DE SEMEN CANINO REFRIGERADO |
title_full |
COMPARACIÓN DEL EFECTO DE DOS DILUYENTES SOBRE LA FERTILIDAD POTENCIAL DE SEMEN CANINO REFRIGERADO |
title_fullStr |
COMPARACIÓN DEL EFECTO DE DOS DILUYENTES SOBRE LA FERTILIDAD POTENCIAL DE SEMEN CANINO REFRIGERADO |
title_full_unstemmed |
COMPARACIÓN DEL EFECTO DE DOS DILUYENTES SOBRE LA FERTILIDAD POTENCIAL DE SEMEN CANINO REFRIGERADO |
title_sort |
COMPARACIÓN DEL EFECTO DE DOS DILUYENTES SOBRE LA FERTILIDAD POTENCIAL DE SEMEN CANINO REFRIGERADO |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez R., Alfonso Cartagena P., Arlette Berland O., Marco |
author |
Sánchez R., Alfonso |
author_facet |
Sánchez R., Alfonso Cartagena P., Arlette Berland O., Marco |
author_role |
author |
author2 |
Cartagena P., Arlette Berland O., Marco |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
canine spermatozoa extender chilled semen Canino espermatozoide diluyente semen refrigerado |
topic |
canine spermatozoa extender chilled semen Canino espermatozoide diluyente semen refrigerado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con el propósito de evaluar el efecto de dos diluyentes seminales sobre la fertilidad potencial de espermatozoides caninos conservados a 4 ºC, se obtuvieron 20 eyaculados mediante manipulación digital. Cada eyaculado fue evaluado a través de espermiograma y de la prueba hipoosmótica (HOST), para luego ser fraccionado y diluido en relación 1:3 con uno de los siguientes diluyentes: yema de huevo + TRIS (EYT) (365 mOsm/kg, pH 6.8) y leche descremada fluida UHT (LD) (272 mOsm/kg, pH 6.8). En el semen fresco, la motilidad progresiva (MP) fue 95.7 ± 3.6% y la respuesta a HOST de 79.8 ± 6.6%. Para comparar el efecto del diluyente sobre la preservación de la fertilidad potencial, se realizaron evaluaciones de MP e integridad de membrana con HOST a las 24, 48, 72 y 96 horas de refrigeración del semen, observándose mayores valores de MP y de espermatozoides dilatados en el diluyente EYT en todos los tiempos (p<0.05). No obstante, los valores de MP (>70%) y HOST (>60%) observados en cada uno de los tiempos de evaluación, independiente del tipo de diluyente, superaron los valores mínimos establecidos como adecuados para uso del semen canino refrigerado en inseminación artificial. En conclusión, el diluyente en base a leche descremada UHT, de fácil preparación y bajo costo, resulta una alternativa de uso en la clínica de pequeños animales. Palabras clave : canino, espermatozoide, diluyente, semen refrigerado Twenty canine ejaculates (2nd fraction) were obtained by digital manipulation with the purpose of evaluating the effect of two extenders on the preservation of canine spermatozoa stored at 4 °C. Each ejaculate was evaluated through a spermiogram and the hypo-osmotic swelling test (HOST). The ejaculates were fractioned and diluted in a rate of 1:3 using egg yolk + TRIS + glucose + antibiotic (EYT) (365 mOsm/kg, pH 6.8) and skimmed milk (0.5% fat, UHT-treated) + antibiotic (SM) (272 mOsm/kg, pH 6.8). Progressive motility (PM) was 95.7 ± 3.6% and the HOST response was 79.8 ± 6.6% in fresh semen. In order to compare the effect of the two extenders on the preservation of the potential fertility, the PM and HOST were evaluated after 24, 48, 72, and 96 hours of storage at 4 ºC. The values of PM and HOST for EYT were significantly higher compared to SM at all times (p<0.05). Nevertheless, the PM (>70%) and HOST (>60%) observed in all evaluation periods, independently of the type of extenders, surpassed the minimum values established as appropriate for the use of refrigerated canine semen for artificial insemination. In conclusion, the skimmed milk extender proved to be an efficient, practical, and economical method for preserving semen over a period of 3 to 4 days. |
description |
Con el propósito de evaluar el efecto de dos diluyentes seminales sobre la fertilidad potencial de espermatozoides caninos conservados a 4 ºC, se obtuvieron 20 eyaculados mediante manipulación digital. Cada eyaculado fue evaluado a través de espermiograma y de la prueba hipoosmótica (HOST), para luego ser fraccionado y diluido en relación 1:3 con uno de los siguientes diluyentes: yema de huevo + TRIS (EYT) (365 mOsm/kg, pH 6.8) y leche descremada fluida UHT (LD) (272 mOsm/kg, pH 6.8). En el semen fresco, la motilidad progresiva (MP) fue 95.7 ± 3.6% y la respuesta a HOST de 79.8 ± 6.6%. Para comparar el efecto del diluyente sobre la preservación de la fertilidad potencial, se realizaron evaluaciones de MP e integridad de membrana con HOST a las 24, 48, 72 y 96 horas de refrigeración del semen, observándose mayores valores de MP y de espermatozoides dilatados en el diluyente EYT en todos los tiempos (p<0.05). No obstante, los valores de MP (>70%) y HOST (>60%) observados en cada uno de los tiempos de evaluación, independiente del tipo de diluyente, superaron los valores mínimos establecidos como adecuados para uso del semen canino refrigerado en inseminación artificial. En conclusión, el diluyente en base a leche descremada UHT, de fácil preparación y bajo costo, resulta una alternativa de uso en la clínica de pequeños animales. Palabras clave : canino, espermatozoide, diluyente, semen refrigerado |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-07-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1370 10.15381/rivep.v17i1.1370 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1370 |
identifier_str_mv |
10.15381/rivep.v17i1.1370 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1370/1169 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2006 Alfonso Sánchez R., Arlette Cartagena P., Marco Berland O. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2006 Alfonso Sánchez R., Arlette Cartagena P., Marco Berland O. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 17 No 1 (2006); 1-7 Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 17 Núm. 1 (2006); 1-7 1682-3419 1609-9117 reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
collection |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701389169000972288 |
score |
13.93557 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).