Efecto de Remedios Homeopáticos y Gentamicina en Diarreas en Crías Porcinas

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de nux vómica y el complejo homeopático TratHo® cólera en comparación con la gentamicina al 5% en la diarrea de lechones. Se trabajó con 150 lechones de cinco días de nacidos que presentaron diarrea en una unidad porcina de Camagüey, Cuba. Los lechones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vidal F., Florangel, Peña G., Iván, Hernández R., Aliesky, Bertot V., José, Noda S.V., Daylitt
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/12561
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/12561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:diarrhea
nux vomica
TratHo cholera
homeopathy
diarrea
TratHo colera
homeopatía
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de nux vómica y el complejo homeopático TratHo® cólera en comparación con la gentamicina al 5% en la diarrea de lechones. Se trabajó con 150 lechones de cinco días de nacidos que presentaron diarrea en una unidad porcina de Camagüey, Cuba. Los lechones fueron distribuidos en tres grupos, cada uno de 50 individuos. A los animales del grupo I se le administró nux vomica a la 30 CH en dosis de 5 gotas sublinguales cada 12 h el 1er día y luego cada 24 h hasta el 5° día. En el grupo II se les administró TratHo colera a la 30 CH en dosis de 5 gotas sublinguales cada 12 h el 1er día y luego cada 24 h hasta el 5° día. En el grupo III se les administró Gentamicina al 5% por vía intramuscular en dosis de 2 a 4 mg/kg de peso vivo, cada 12 h durante 5 días. En todos los casos, los lechones fueron rehidratados con solución Ringer, vía intraperitoneal, en dosis de 100 a 300 ml, según el grado de deshidratación. Se evaluó la evolución clínica, el apetito y la deshidratación sin llegar a encontrarse diferencias estadísticas entre grupos; no obstante la terapia homeopática resultó efectiva y más económica que el tratamiento con antibiótico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).