¿Cuál es el Efecto de la Moringa oleifera sobre la Dinámica Ruminal? Revisión sistemática

Descripción del Articulo

Moringa oleifera es un árbol con alto potencial para suplir deficiencias alimenticias en sistemas productivos tropicales, especialmente en rumiantes, ya que cuenta con aceptables valores nutricionales, buena palatabilidad, adaptabilidad a condiciones agrestes y alta producción de biomasa. El present...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Quintero, Indira Isis, Mora-Delgado, Jairo, Estrada A, Julián, Piñeros V., Roberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/11675
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/11675
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:animal feeding
systematic review
ruminant
microbial population
alimentación animal
revisión sistemática
rumiantes
poblaciones microbianas
id 1609-9117_dee8b84f14bb8f0af1ecc4b73dc504f7
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/11675
network_acronym_str 1609-9117
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
spelling ¿Cuál es el Efecto de la Moringa oleifera sobre la Dinámica Ruminal? Revisión sistemáticaWhat is the effect of Moringa oleifera on the ruminal dynamics? A systematic reviewGarcia Quintero, Indira IsisMora-Delgado, JairoEstrada A, JuliánPiñeros V., Robertoanimal feedingsystematic reviewruminantmicrobial populationalimentación animalrevisión sistemáticarumiantespoblaciones microbianasMoringa oleifera es un árbol con alto potencial para suplir deficiencias alimenticias en sistemas productivos tropicales, especialmente en rumiantes, ya que cuenta con aceptables valores nutricionales, buena palatabilidad, adaptabilidad a condiciones agrestes y alta producción de biomasa. El presente estudio es una revisión sistemática sobre el efecto del consumo de M. oleifera en la dinámica ruminal. Se planteó un protocolo de búsqueda que permitió sistematizar el proceso para el rastreo de información. La búsqueda identificó trabajos sobre el efecto del consumo de forraje de esta planta sobre la dinámica ruminal en cuanto a digestibilidad y degradabilidad de la materia seca, producción de gases y cambios en población microbiana. Se consultaron 17 bases de datos bibliográficas, obteniéndose 28 artículos y 15 calificados como de calidad aceptable para el tema del estudio. Se concluye que hay una alta variación en los resultados publicados, lo cual está relacionado con la diversidad de las condiciones en que se desarrollan los estudios, material empleado y mezclas con forrajes y concentrados, así como las metodologías y técnicas utilizadas.Moringa oleifera is a tree with high potential to meet nutritional deficiencies in tropical production systems, especially in ruminants due to its nutritional value, palatability, biomass production and adaptability to harsh conditions. This systematic review aimed to highlight the effect of fodder consumption in the ruminal dynamics. A search protocol was implemented to systematize the process for tracking the information. The search identified studies related to the effect of consumption of M. oleifera on rumen dynamics in terms of digestibility and degradability of dry matter, production of gases and changes in microbial population. Seventeen bibliographic databases were searched yielding 28 articles and 15 rated as acceptable quality for the purpose of this study. It was concluded that there was a high variability in the results published which is related to the diversity of conditions in the studies, material used and mixtures with other forages and concentrates, as well as the methodologies and techniques used.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2017-05-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1167510.15381/rivep.v28i1.11675Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 28 No 1 (2017); 43-55Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 28 Núm. 1 (2017); 43-551682-34191609-9117reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perúinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/11675/11697Derechos de autor 2017 Indira Isis Garcia Quinterohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:08:25Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv ¿Cuál es el Efecto de la Moringa oleifera sobre la Dinámica Ruminal? Revisión sistemática
What is the effect of Moringa oleifera on the ruminal dynamics? A systematic review
title ¿Cuál es el Efecto de la Moringa oleifera sobre la Dinámica Ruminal? Revisión sistemática
spellingShingle ¿Cuál es el Efecto de la Moringa oleifera sobre la Dinámica Ruminal? Revisión sistemática
Garcia Quintero, Indira Isis
animal feeding
systematic review
ruminant
microbial population
alimentación animal
revisión sistemática
rumiantes
poblaciones microbianas
title_short ¿Cuál es el Efecto de la Moringa oleifera sobre la Dinámica Ruminal? Revisión sistemática
title_full ¿Cuál es el Efecto de la Moringa oleifera sobre la Dinámica Ruminal? Revisión sistemática
title_fullStr ¿Cuál es el Efecto de la Moringa oleifera sobre la Dinámica Ruminal? Revisión sistemática
title_full_unstemmed ¿Cuál es el Efecto de la Moringa oleifera sobre la Dinámica Ruminal? Revisión sistemática
title_sort ¿Cuál es el Efecto de la Moringa oleifera sobre la Dinámica Ruminal? Revisión sistemática
dc.creator.none.fl_str_mv Garcia Quintero, Indira Isis
Mora-Delgado, Jairo
Estrada A, Julián
Piñeros V., Roberto
author Garcia Quintero, Indira Isis
author_facet Garcia Quintero, Indira Isis
Mora-Delgado, Jairo
Estrada A, Julián
Piñeros V., Roberto
author_role author
author2 Mora-Delgado, Jairo
Estrada A, Julián
Piñeros V., Roberto
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv animal feeding
systematic review
ruminant
microbial population
alimentación animal
revisión sistemática
rumiantes
poblaciones microbianas
topic animal feeding
systematic review
ruminant
microbial population
alimentación animal
revisión sistemática
rumiantes
poblaciones microbianas
dc.description.none.fl_txt_mv Moringa oleifera es un árbol con alto potencial para suplir deficiencias alimenticias en sistemas productivos tropicales, especialmente en rumiantes, ya que cuenta con aceptables valores nutricionales, buena palatabilidad, adaptabilidad a condiciones agrestes y alta producción de biomasa. El presente estudio es una revisión sistemática sobre el efecto del consumo de M. oleifera en la dinámica ruminal. Se planteó un protocolo de búsqueda que permitió sistematizar el proceso para el rastreo de información. La búsqueda identificó trabajos sobre el efecto del consumo de forraje de esta planta sobre la dinámica ruminal en cuanto a digestibilidad y degradabilidad de la materia seca, producción de gases y cambios en población microbiana. Se consultaron 17 bases de datos bibliográficas, obteniéndose 28 artículos y 15 calificados como de calidad aceptable para el tema del estudio. Se concluye que hay una alta variación en los resultados publicados, lo cual está relacionado con la diversidad de las condiciones en que se desarrollan los estudios, material empleado y mezclas con forrajes y concentrados, así como las metodologías y técnicas utilizadas.
Moringa oleifera is a tree with high potential to meet nutritional deficiencies in tropical production systems, especially in ruminants due to its nutritional value, palatability, biomass production and adaptability to harsh conditions. This systematic review aimed to highlight the effect of fodder consumption in the ruminal dynamics. A search protocol was implemented to systematize the process for tracking the information. The search identified studies related to the effect of consumption of M. oleifera on rumen dynamics in terms of digestibility and degradability of dry matter, production of gases and changes in microbial population. Seventeen bibliographic databases were searched yielding 28 articles and 15 rated as acceptable quality for the purpose of this study. It was concluded that there was a high variability in the results published which is related to the diversity of conditions in the studies, material used and mixtures with other forages and concentrates, as well as the methodologies and techniques used.
description Moringa oleifera es un árbol con alto potencial para suplir deficiencias alimenticias en sistemas productivos tropicales, especialmente en rumiantes, ya que cuenta con aceptables valores nutricionales, buena palatabilidad, adaptabilidad a condiciones agrestes y alta producción de biomasa. El presente estudio es una revisión sistemática sobre el efecto del consumo de M. oleifera en la dinámica ruminal. Se planteó un protocolo de búsqueda que permitió sistematizar el proceso para el rastreo de información. La búsqueda identificó trabajos sobre el efecto del consumo de forraje de esta planta sobre la dinámica ruminal en cuanto a digestibilidad y degradabilidad de la materia seca, producción de gases y cambios en población microbiana. Se consultaron 17 bases de datos bibliográficas, obteniéndose 28 artículos y 15 calificados como de calidad aceptable para el tema del estudio. Se concluye que hay una alta variación en los resultados publicados, lo cual está relacionado con la diversidad de las condiciones en que se desarrollan los estudios, material empleado y mezclas con forrajes y concentrados, así como las metodologías y técnicas utilizadas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-05-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/11675
10.15381/rivep.v28i1.11675
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/11675
identifier_str_mv 10.15381/rivep.v28i1.11675
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/11675/11697
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Indira Isis Garcia Quintero
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Indira Isis Garcia Quintero
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 28 No 1 (2017); 43-55
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 28 Núm. 1 (2017); 43-55
1682-3419
1609-9117
reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
collection Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701389172741242880
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).