EVALUACIÓN DE UN MÉTODO NUMÉRICO DE MEDICIÓN DEL DIÁMETRO DE LA FIBRA DE ALPACA.

Descripción del Articulo

El presente estudio evalúa el método de medición de diámetro de la fibra de alpaca mediante el procesamiento de imagen digital, Digital Image Fibre Diameter Analisis (DIFDA), desarrollado en el Centro Internacional de la Papa, y lo compara con los valores obtenidos mediante dos métodos de medición c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: González G., Haydeé, Velarde R., Carlos, Rosadio A., Raúl, García V., Wilber, Gavidia Ch, César
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/1168
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:alpaca fibre
diameterL
DIFDA
Fibra de alpaca
diámetro
id 1609-9117_d33de40d6dd44b689ac173c1afa05268
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/1168
network_acronym_str 1609-9117
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
dc.title.none.fl_str_mv EVALUACIÓN DE UN MÉTODO NUMÉRICO DE MEDICIÓN DEL DIÁMETRO DE LA FIBRA DE ALPACA.
EVALUATION OF A NUMERIC METHOD FOR ALPACA FIBRE DIAMETER MEASUREMENT
title EVALUACIÓN DE UN MÉTODO NUMÉRICO DE MEDICIÓN DEL DIÁMETRO DE LA FIBRA DE ALPACA.
spellingShingle EVALUACIÓN DE UN MÉTODO NUMÉRICO DE MEDICIÓN DEL DIÁMETRO DE LA FIBRA DE ALPACA.
González G., Haydeé
alpaca fibre
diameterL
DIFDA
Fibra de alpaca
diámetro
DIFDA
title_short EVALUACIÓN DE UN MÉTODO NUMÉRICO DE MEDICIÓN DEL DIÁMETRO DE LA FIBRA DE ALPACA.
title_full EVALUACIÓN DE UN MÉTODO NUMÉRICO DE MEDICIÓN DEL DIÁMETRO DE LA FIBRA DE ALPACA.
title_fullStr EVALUACIÓN DE UN MÉTODO NUMÉRICO DE MEDICIÓN DEL DIÁMETRO DE LA FIBRA DE ALPACA.
title_full_unstemmed EVALUACIÓN DE UN MÉTODO NUMÉRICO DE MEDICIÓN DEL DIÁMETRO DE LA FIBRA DE ALPACA.
title_sort EVALUACIÓN DE UN MÉTODO NUMÉRICO DE MEDICIÓN DEL DIÁMETRO DE LA FIBRA DE ALPACA.
dc.creator.none.fl_str_mv González G., Haydeé
Velarde R., Carlos
Rosadio A., Raúl
García V., Wilber
Gavidia Ch, César
author González G., Haydeé
author_facet González G., Haydeé
Velarde R., Carlos
Rosadio A., Raúl
García V., Wilber
Gavidia Ch, César
author_role author
author2 Velarde R., Carlos
Rosadio A., Raúl
García V., Wilber
Gavidia Ch, César
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv alpaca fibre
diameterL
DIFDA
Fibra de alpaca
diámetro
DIFDA
topic alpaca fibre
diameterL
DIFDA
Fibra de alpaca
diámetro
DIFDA
dc.description.none.fl_txt_mv El presente estudio evalúa el método de medición de diámetro de la fibra de alpaca mediante el procesamiento de imagen digital, Digital Image Fibre Diameter Analisis (DIFDA), desarrollado en el Centro Internacional de la Papa, y lo compara con los valores obtenidos mediante dos métodos de medición convencionales: Lanámetro (Microscopio de Proyección) y OFDA (Optical Fibre Diameter Analysis). El DIFDA requiere de una evaluación del proceso de imágenes digitales obtenidas mediante un escáner de transparencias y negativos de una muestra de fibra de alpaca preparada en porta slides. Este método presenta una opción de procesamiento de imagen digital completa o otra de secciones dentro de la imagen digital, donde los resultados se expresan en promedio, desviación estándar y coeficiente de variación. Un total de de 206 muestras de fibra de alpacas del fundo Pacomarca, Puno, fueron evaluadas. Los valores promedio de diámetro de las fibras fueron de 21.74 ± 3.03, 21.64 ± 3.58 y 21.74 ± 4.01 según los métodos DIFDA, Lanámetro y OFDA, respectivamente; sin haber diferencia significativa entre promedios. El coeficiente de correlación de Pearson entre DIFDA con el lánametro fue de 0.87 y con OFDA fue de 0.84. La medición del diámetro puede realizarse procesando la imagen digital completa, a partir de tres secciones de 1000 x 1000 píxeles, o desde cinco secciones de 500 x 500 píxeles. Se concluye que no existe diferencia significativa entre los resultados de DIFDA y de los métodos Lanámetro y OFDA, por lo que su uso puede ser de utilidad en programas de mejoramiento animal que requieren medición continua del diámetro de fibras.
This study presents the statistical evaluation of a digital image alpaca fibre diameter measurement method, Digital Image Fibre Diameter Analysis (DIFDA). This method developed in the International Potato Center (CIP) requires an evaluation of the fibre sample digital image process, prepared in slides covers and taked from a scanner of negatives and films. DIFDA presents two options for fibre diameter measurement process: Digital image complete and sections of the digital image. The results of the fibre sample are mean fibre diameter, standard deviation and coefficient of variability. The objective was to test and compare the mean fibre diameter values obtained by DIFDA with the values from two conventionals methods: Projection Microscope and OFDA (Optical Fibre Diameter Analysis). In adition, DIFDA’s process options were evaluated. Two hundred six alpaca fibre samples from Pacomarca Farm, Puno, were evaluated. The mean fibre diameter samples values, measured by commercials methods, Projection Microscope and OFDA, were, 21.64 ± 3.58 and 21.74 ± 4.0, respectively. The mean fibre diameter reported for DIFDA was 21.74 ± 3.03. No statistical differences between the methods were detected. The Pearson’s correlation coefficient for DIFDA and Projection Microscope and for DIFDA and OFDA was 0.87 and 0.84, respectively. The process of DIFDA could be done in the complete digital image option, or using three or more sections for the dimention of 1000 x 1000 pixels, or five or more sections for the dimention of 500 x 500 pixels. The conclutions were that the DIFDA’s results showed no statistical significative differences between neither the Projection Microscope’s nor the OFDA’s results. Consequently, this measurement method would be used satisfactorily in breeding programs that requires continuos fibre measurement.
description El presente estudio evalúa el método de medición de diámetro de la fibra de alpaca mediante el procesamiento de imagen digital, Digital Image Fibre Diameter Analisis (DIFDA), desarrollado en el Centro Internacional de la Papa, y lo compara con los valores obtenidos mediante dos métodos de medición convencionales: Lanámetro (Microscopio de Proyección) y OFDA (Optical Fibre Diameter Analysis). El DIFDA requiere de una evaluación del proceso de imágenes digitales obtenidas mediante un escáner de transparencias y negativos de una muestra de fibra de alpaca preparada en porta slides. Este método presenta una opción de procesamiento de imagen digital completa o otra de secciones dentro de la imagen digital, donde los resultados se expresan en promedio, desviación estándar y coeficiente de variación. Un total de de 206 muestras de fibra de alpacas del fundo Pacomarca, Puno, fueron evaluadas. Los valores promedio de diámetro de las fibras fueron de 21.74 ± 3.03, 21.64 ± 3.58 y 21.74 ± 4.01 según los métodos DIFDA, Lanámetro y OFDA, respectivamente; sin haber diferencia significativa entre promedios. El coeficiente de correlación de Pearson entre DIFDA con el lánametro fue de 0.87 y con OFDA fue de 0.84. La medición del diámetro puede realizarse procesando la imagen digital completa, a partir de tres secciones de 1000 x 1000 píxeles, o desde cinco secciones de 500 x 500 píxeles. Se concluye que no existe diferencia significativa entre los resultados de DIFDA y de los métodos Lanámetro y OFDA, por lo que su uso puede ser de utilidad en programas de mejoramiento animal que requieren medición continua del diámetro de fibras.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-07-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1168
10.15381/rivep.v19i1.1168
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1168
identifier_str_mv 10.15381/rivep.v19i1.1168
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1168/975
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2008 Haydeé González G., Carlos Velarde R., Raúl Rosadio A., Wilber García V., César Gavidia Ch
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2008 Haydeé González G., Carlos Velarde R., Raúl Rosadio A., Wilber García V., César Gavidia Ch
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 19 No 1 (2008); 1-8
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 19 Núm. 1 (2008); 1-8
1682-3419
1609-9117
reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
collection Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701389168856268800
spelling EVALUACIÓN DE UN MÉTODO NUMÉRICO DE MEDICIÓN DEL DIÁMETRO DE LA FIBRA DE ALPACA.EVALUATION OF A NUMERIC METHOD FOR ALPACA FIBRE DIAMETER MEASUREMENTGonzález G., HaydeéVelarde R., CarlosRosadio A., RaúlGarcía V., WilberGavidia Ch, Césaralpaca fibrediameterLDIFDAFibra de alpacadiámetroDIFDAEl presente estudio evalúa el método de medición de diámetro de la fibra de alpaca mediante el procesamiento de imagen digital, Digital Image Fibre Diameter Analisis (DIFDA), desarrollado en el Centro Internacional de la Papa, y lo compara con los valores obtenidos mediante dos métodos de medición convencionales: Lanámetro (Microscopio de Proyección) y OFDA (Optical Fibre Diameter Analysis). El DIFDA requiere de una evaluación del proceso de imágenes digitales obtenidas mediante un escáner de transparencias y negativos de una muestra de fibra de alpaca preparada en porta slides. Este método presenta una opción de procesamiento de imagen digital completa o otra de secciones dentro de la imagen digital, donde los resultados se expresan en promedio, desviación estándar y coeficiente de variación. Un total de de 206 muestras de fibra de alpacas del fundo Pacomarca, Puno, fueron evaluadas. Los valores promedio de diámetro de las fibras fueron de 21.74 ± 3.03, 21.64 ± 3.58 y 21.74 ± 4.01 según los métodos DIFDA, Lanámetro y OFDA, respectivamente; sin haber diferencia significativa entre promedios. El coeficiente de correlación de Pearson entre DIFDA con el lánametro fue de 0.87 y con OFDA fue de 0.84. La medición del diámetro puede realizarse procesando la imagen digital completa, a partir de tres secciones de 1000 x 1000 píxeles, o desde cinco secciones de 500 x 500 píxeles. Se concluye que no existe diferencia significativa entre los resultados de DIFDA y de los métodos Lanámetro y OFDA, por lo que su uso puede ser de utilidad en programas de mejoramiento animal que requieren medición continua del diámetro de fibras.This study presents the statistical evaluation of a digital image alpaca fibre diameter measurement method, Digital Image Fibre Diameter Analysis (DIFDA). This method developed in the International Potato Center (CIP) requires an evaluation of the fibre sample digital image process, prepared in slides covers and taked from a scanner of negatives and films. DIFDA presents two options for fibre diameter measurement process: Digital image complete and sections of the digital image. The results of the fibre sample are mean fibre diameter, standard deviation and coefficient of variability. The objective was to test and compare the mean fibre diameter values obtained by DIFDA with the values from two conventionals methods: Projection Microscope and OFDA (Optical Fibre Diameter Analysis). In adition, DIFDA’s process options were evaluated. Two hundred six alpaca fibre samples from Pacomarca Farm, Puno, were evaluated. The mean fibre diameter samples values, measured by commercials methods, Projection Microscope and OFDA, were, 21.64 ± 3.58 and 21.74 ± 4.0, respectively. The mean fibre diameter reported for DIFDA was 21.74 ± 3.03. No statistical differences between the methods were detected. The Pearson’s correlation coefficient for DIFDA and Projection Microscope and for DIFDA and OFDA was 0.87 and 0.84, respectively. The process of DIFDA could be done in the complete digital image option, or using three or more sections for the dimention of 1000 x 1000 pixels, or five or more sections for the dimention of 500 x 500 pixels. The conclutions were that the DIFDA’s results showed no statistical significative differences between neither the Projection Microscope’s nor the OFDA’s results. Consequently, this measurement method would be used satisfactorily in breeding programs that requires continuos fibre measurement.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2008-07-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/116810.15381/rivep.v19i1.1168Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 19 No 1 (2008); 1-8Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 19 Núm. 1 (2008); 1-81682-34191609-9117reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perúinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1168/975Derechos de autor 2008 Haydeé González G., Carlos Velarde R., Raúl Rosadio A., Wilber García V., César Gavidia Chhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:06:18Zmail@mail.com -
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).