Metabolitos sanguíneos y parámetros zootécnicos en lechones destetados a dos edades y con adición de antimicrobianos en el alimento
Descripción del Articulo
Se evaluó el efecto de la adición de antimicrobianos sobre parámetros zootécnicos y metabólicos en lechones destetados. Se utilizaron 150 lechones, la mitad destetados a los 21 días y la otra mitad a los 28 días. Se tomaron muestras de sangre y control de peso los días 1, 15 y 30 posdestete y se hic...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/14887 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14887 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | antibiotic; diarrhoea; piglet; probiotic; weaning antibiotic diarrhoea piglet probiotic weaning antibiótico destet diarrea probiótico lechón |
Sumario: | Se evaluó el efecto de la adición de antimicrobianos sobre parámetros zootécnicos y metabólicos en lechones destetados. Se utilizaron 150 lechones, la mitad destetados a los 21 días y la otra mitad a los 28 días. Se tomaron muestras de sangre y control de peso los días 1, 15 y 30 posdestete y se hicieron controles diarios de temperatura rectal y presencia de diarrea. Los cerdos fueron alimentados con una dieta comercial basal y fueron distribuidos en cinco tratamientos: D1 (dieta basal); D2: adición de bacitracina de zinc; D3: adición de Bacillus subtillis; D4; adición de aceite esencial de orégano, D5: adición de ácidos orgánicos. Se utilizó un diseño completamente al azar en un arreglo de parcelas divididas (cinco dietas, tres repeticiones). Los animales que consumieron la dieta D3 (con probiótico) presentaron el mejor índice de conversión alimenticia, mayor ganancia de peso, menor índice de severidad de diarreas (ISD) y mejores parámetros metabólicos (p<0.05), especialmente con relación a los animales de D1 y D2. Los animales destetados a los 21 días presentaron menores índices zootécnicos, mayor ISD y menores valores metabólicos (p<0.05) en comparación a los animales destetados a los 28 días. Se concluye que la adición de B. subtillis y el destete a los 28 días de edad presentan los mejores resultados y puede ser una alternativa nutricional importante para reemplazar los antibióticos promotores de crecimiento en la alimentación en cerdos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).