INFLUENCIA DE LOS DILUTORES TRIS Y OVINE FREEZING SOBRE LA INTEGRIDAD DE LA MEMBRANA CITOPLASMÁTICA DURANTE LA CONGELACIÓN DE SEMEN DE OVINOS EN PAJILLAS DE 0.5 ML.

Descripción del Articulo

Se analizó el efecto de los dilutores Tris-glucosa y Ovine Freezing Buffer (UA 466/ 005238) sobre la motilidad e integridad de la membrana citoplasmática de los espermatozoides durante el proceso de congelación de semen ovino. Se utilizó el semen de cinco carneros (2 Assaf, 2 Canela y 1 Black Belly)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera V., Próspero, Pantoja A., César
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/1162
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1162
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Extender
frozen semen
ovine
Dilutores
semen congelado
ovinos
id 1609-9117_adf02474e77cf4b3ebc9f9e679d348ef
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/1162
network_acronym_str 1609-9117
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
spelling INFLUENCIA DE LOS DILUTORES TRIS Y OVINE FREEZING SOBRE LA INTEGRIDAD DE LA MEMBRANA CITOPLASMÁTICA DURANTE LA CONGELACIÓN DE SEMEN DE OVINOS EN PAJILLAS DE 0.5 ML.EFFECT OF TRIS AND OVINE FREEZING SEMEN EXTENDERS ON CYTOPLASMATIC MEMBRANE INTEGRITY DURING OVINE SEMEN FREEZING IN 0.5 ML STRAWSCabrera V., PrósperoPantoja A., CésarExtenderfrozen semenovineDilutoressemen congeladoovinosSe analizó el efecto de los dilutores Tris-glucosa y Ovine Freezing Buffer (UA 466/ 005238) sobre la motilidad e integridad de la membrana citoplasmática de los espermatozoides durante el proceso de congelación de semen ovino. Se utilizó el semen de cinco carneros (2 Assaf, 2 Canela y 1 Black Belly). El semen fresco fue de buena calidad y los valores de las características seminales estuvieron dentro de los parámetros de la especie. La motilidad individual progresiva (MIP) del semen refrigerado fue 86.0 ± 2.48 y 88.5 ± 4.8% y del semen congelado fue de 60.8 ± 1.9 y 62.9 ± 2.4% con los dilutores Tris y Ovine Freezing, respectivamente; mientras que la proporción de espermatozoides con membrana intacta, evaluada por la prueba de HOST (Hipo Osmotic Swelling Test) fue 77.9 ± 4.8 y 78.9 ± 4.0% para el semen refrigerado y de 39.9 ± 3.6 y 43.2 ± 2.9% para el semen congelado, utilizando los dilutores Tris y Ovine Freezing, respectivamente, existiendo diferencias altamente significativas entre dilutores, carneros y fases del proceso de congelación (p<0.01). Se encontró regresiones lineales significativas (p<0.05) entre HOST de semen fresco y HOST post-descongelado de semen diluido, ya sea con Tris o con Ovine Freezing. Se concluye que el uso del dilutor Ovine Freezing tuvo una mejor respuesta en la calidad espermática durante el proceso de congelación; así mismo, la prueba hipoosmótica demostró ser una buena herramienta como indicador de la calidad de semen.The effect of two semen extenders: Glucose Tris and Ovine Freezing Buffer (UA 466/ 005238) on the motility and cytoplasmic membrane integrity of spermatozoa during the freezing process was evaluated. Five rams (2 Assaf, 2 Cinnamon and 1 Black Belly) were used. The fresh semen was of good quality and values of seminal characteristics were within the normal range for this species. The Progressive Individual Motility of the refrigerated semen was 86.0 ± 2.48 and 88.5 ± 4.8% and for frozen semen was 60.8 ± 1.9 and 62.9 ± 2.4% for Tris and Ovine Freezing, respectively; while the proportion of spermatozoa with intact membranes, evaluated by HOST (Hipo Osmotic Swelling Test), was 77.9 ± 4.8 and 78.9 ± 4.0% for refrigerated semen and 39.9 ± 3.6 and 43.2 ± 2.9% for frozen semen using the Tris and Ovine Freezing dilutors, respectively. There were highly significant differences between dilutors, rams and phases of the freezing process (p<0.01). Significant lineal regressions (p<0.05) were found between HOST values of fresh semen and HOST values of thawed semen, either with Tris or Ovine Freezing. It can be concluded that the Ovine Freezing semen extender showed a better performance during the freezing process; moreover, the hypoosmotic test showed to be a good indicator tool for semen quality.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2008-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/116210.15381/rivep.v19i2.1162Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 19 No 2 (2008); 152-159Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 19 Núm. 2 (2008); 152-1591682-34191609-9117reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perúinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1162/969Derechos de autor 2008 Próspero Cabrera V., César Pantoja A.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:06:18Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv INFLUENCIA DE LOS DILUTORES TRIS Y OVINE FREEZING SOBRE LA INTEGRIDAD DE LA MEMBRANA CITOPLASMÁTICA DURANTE LA CONGELACIÓN DE SEMEN DE OVINOS EN PAJILLAS DE 0.5 ML.
EFFECT OF TRIS AND OVINE FREEZING SEMEN EXTENDERS ON CYTOPLASMATIC MEMBRANE INTEGRITY DURING OVINE SEMEN FREEZING IN 0.5 ML STRAWS
title INFLUENCIA DE LOS DILUTORES TRIS Y OVINE FREEZING SOBRE LA INTEGRIDAD DE LA MEMBRANA CITOPLASMÁTICA DURANTE LA CONGELACIÓN DE SEMEN DE OVINOS EN PAJILLAS DE 0.5 ML.
spellingShingle INFLUENCIA DE LOS DILUTORES TRIS Y OVINE FREEZING SOBRE LA INTEGRIDAD DE LA MEMBRANA CITOPLASMÁTICA DURANTE LA CONGELACIÓN DE SEMEN DE OVINOS EN PAJILLAS DE 0.5 ML.
Cabrera V., Próspero
Extender
frozen semen
ovine
Dilutores
semen congelado
ovinos
title_short INFLUENCIA DE LOS DILUTORES TRIS Y OVINE FREEZING SOBRE LA INTEGRIDAD DE LA MEMBRANA CITOPLASMÁTICA DURANTE LA CONGELACIÓN DE SEMEN DE OVINOS EN PAJILLAS DE 0.5 ML.
title_full INFLUENCIA DE LOS DILUTORES TRIS Y OVINE FREEZING SOBRE LA INTEGRIDAD DE LA MEMBRANA CITOPLASMÁTICA DURANTE LA CONGELACIÓN DE SEMEN DE OVINOS EN PAJILLAS DE 0.5 ML.
title_fullStr INFLUENCIA DE LOS DILUTORES TRIS Y OVINE FREEZING SOBRE LA INTEGRIDAD DE LA MEMBRANA CITOPLASMÁTICA DURANTE LA CONGELACIÓN DE SEMEN DE OVINOS EN PAJILLAS DE 0.5 ML.
title_full_unstemmed INFLUENCIA DE LOS DILUTORES TRIS Y OVINE FREEZING SOBRE LA INTEGRIDAD DE LA MEMBRANA CITOPLASMÁTICA DURANTE LA CONGELACIÓN DE SEMEN DE OVINOS EN PAJILLAS DE 0.5 ML.
title_sort INFLUENCIA DE LOS DILUTORES TRIS Y OVINE FREEZING SOBRE LA INTEGRIDAD DE LA MEMBRANA CITOPLASMÁTICA DURANTE LA CONGELACIÓN DE SEMEN DE OVINOS EN PAJILLAS DE 0.5 ML.
dc.creator.none.fl_str_mv Cabrera V., Próspero
Pantoja A., César
author Cabrera V., Próspero
author_facet Cabrera V., Próspero
Pantoja A., César
author_role author
author2 Pantoja A., César
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Extender
frozen semen
ovine
Dilutores
semen congelado
ovinos
topic Extender
frozen semen
ovine
Dilutores
semen congelado
ovinos
dc.description.none.fl_txt_mv Se analizó el efecto de los dilutores Tris-glucosa y Ovine Freezing Buffer (UA 466/ 005238) sobre la motilidad e integridad de la membrana citoplasmática de los espermatozoides durante el proceso de congelación de semen ovino. Se utilizó el semen de cinco carneros (2 Assaf, 2 Canela y 1 Black Belly). El semen fresco fue de buena calidad y los valores de las características seminales estuvieron dentro de los parámetros de la especie. La motilidad individual progresiva (MIP) del semen refrigerado fue 86.0 ± 2.48 y 88.5 ± 4.8% y del semen congelado fue de 60.8 ± 1.9 y 62.9 ± 2.4% con los dilutores Tris y Ovine Freezing, respectivamente; mientras que la proporción de espermatozoides con membrana intacta, evaluada por la prueba de HOST (Hipo Osmotic Swelling Test) fue 77.9 ± 4.8 y 78.9 ± 4.0% para el semen refrigerado y de 39.9 ± 3.6 y 43.2 ± 2.9% para el semen congelado, utilizando los dilutores Tris y Ovine Freezing, respectivamente, existiendo diferencias altamente significativas entre dilutores, carneros y fases del proceso de congelación (p<0.01). Se encontró regresiones lineales significativas (p<0.05) entre HOST de semen fresco y HOST post-descongelado de semen diluido, ya sea con Tris o con Ovine Freezing. Se concluye que el uso del dilutor Ovine Freezing tuvo una mejor respuesta en la calidad espermática durante el proceso de congelación; así mismo, la prueba hipoosmótica demostró ser una buena herramienta como indicador de la calidad de semen.
The effect of two semen extenders: Glucose Tris and Ovine Freezing Buffer (UA 466/ 005238) on the motility and cytoplasmic membrane integrity of spermatozoa during the freezing process was evaluated. Five rams (2 Assaf, 2 Cinnamon and 1 Black Belly) were used. The fresh semen was of good quality and values of seminal characteristics were within the normal range for this species. The Progressive Individual Motility of the refrigerated semen was 86.0 ± 2.48 and 88.5 ± 4.8% and for frozen semen was 60.8 ± 1.9 and 62.9 ± 2.4% for Tris and Ovine Freezing, respectively; while the proportion of spermatozoa with intact membranes, evaluated by HOST (Hipo Osmotic Swelling Test), was 77.9 ± 4.8 and 78.9 ± 4.0% for refrigerated semen and 39.9 ± 3.6 and 43.2 ± 2.9% for frozen semen using the Tris and Ovine Freezing dilutors, respectively. There were highly significant differences between dilutors, rams and phases of the freezing process (p<0.01). Significant lineal regressions (p<0.05) were found between HOST values of fresh semen and HOST values of thawed semen, either with Tris or Ovine Freezing. It can be concluded that the Ovine Freezing semen extender showed a better performance during the freezing process; moreover, the hypoosmotic test showed to be a good indicator tool for semen quality.
description Se analizó el efecto de los dilutores Tris-glucosa y Ovine Freezing Buffer (UA 466/ 005238) sobre la motilidad e integridad de la membrana citoplasmática de los espermatozoides durante el proceso de congelación de semen ovino. Se utilizó el semen de cinco carneros (2 Assaf, 2 Canela y 1 Black Belly). El semen fresco fue de buena calidad y los valores de las características seminales estuvieron dentro de los parámetros de la especie. La motilidad individual progresiva (MIP) del semen refrigerado fue 86.0 ± 2.48 y 88.5 ± 4.8% y del semen congelado fue de 60.8 ± 1.9 y 62.9 ± 2.4% con los dilutores Tris y Ovine Freezing, respectivamente; mientras que la proporción de espermatozoides con membrana intacta, evaluada por la prueba de HOST (Hipo Osmotic Swelling Test) fue 77.9 ± 4.8 y 78.9 ± 4.0% para el semen refrigerado y de 39.9 ± 3.6 y 43.2 ± 2.9% para el semen congelado, utilizando los dilutores Tris y Ovine Freezing, respectivamente, existiendo diferencias altamente significativas entre dilutores, carneros y fases del proceso de congelación (p<0.01). Se encontró regresiones lineales significativas (p<0.05) entre HOST de semen fresco y HOST post-descongelado de semen diluido, ya sea con Tris o con Ovine Freezing. Se concluye que el uso del dilutor Ovine Freezing tuvo una mejor respuesta en la calidad espermática durante el proceso de congelación; así mismo, la prueba hipoosmótica demostró ser una buena herramienta como indicador de la calidad de semen.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1162
10.15381/rivep.v19i2.1162
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1162
identifier_str_mv 10.15381/rivep.v19i2.1162
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1162/969
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2008 Próspero Cabrera V., César Pantoja A.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2008 Próspero Cabrera V., César Pantoja A.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 19 No 2 (2008); 152-159
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 19 Núm. 2 (2008); 152-159
1682-3419
1609-9117
reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
collection Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701389168835297280
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).