Exportación Completada — 

Guías para la vacunación de perros (caninos) y gatos (felinos) en Perú

Descripción del Articulo

El Comité Peruano de COLAVAC ha elaborado la presente guía de vacunación para el médico veterinario peruano con la finalidad de ser utilizada como una herramienta en el diseño de calendarios de vacunación para perros y gatos, con base en análisis de riesgo, presencia de enfermedades endémicas y cara...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rubio, Alicia, Martínez Ávila, Ricardo, Guzmán Iturbe, Héctor, Chávez Zapata, Fernando, De la Colina, Gabriela, Salazar Guevara, José, Antonio Ramírez, Ignacio, Autrán de Morais, Helio, Guerrero, Jorge
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/15205
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/15205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:manual
vaccination
dog
cat
COLAVAC
vacunación
perros
gatos
Descripción
Sumario:El Comité Peruano de COLAVAC ha elaborado la presente guía de vacunación para el médico veterinario peruano con la finalidad de ser utilizada como una herramienta en el diseño de calendarios de vacunación para perros y gatos, con base en análisis de riesgo, presencia de enfermedades endémicas y características de las vacunas actualmente disponibles en el Perú. El documento presenta recomendaciones de calendarios de vacunación con vacunas de uso esencial, así como aquellas de uso opcional. La vacunación es un acto médico, por lo que la decisión final debe ser tomada por el clínico considerando, además de los factores antes mencionados, las características propias de cada paciente incluyendo el riesgo/beneficio de la inmunización. En cada caso, la estrategia de vacunación debe ser comentada al propietario para que este pueda tomar una decisión informada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).