Prevalencia de Ninfas de Linguatula serrata en Ganado Bovino en Camales de Lima, Perú
Descripción del Articulo
La linguatulosis es una zoonosis causada por Linguatula serrata, parásito que puede afectar al hombre en su estadio ninfal y adulto, siendo los principales mecanismos de transmisión el contacto con el perro doméstico y la ingesta de vísceras infectadas mal cocidas de bovinos. El presente estudio tuv...
Autores: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/11091 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/11091 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Linguatula serrata mesenteric lymph nodes prevalence cattle slaughterhouse ganglios linfáticos mesentéricos prevalencia ganado bovino camal |
Sumario: | La linguatulosis es una zoonosis causada por Linguatula serrata, parásito que puede afectar al hombre en su estadio ninfal y adulto, siendo los principales mecanismos de transmisión el contacto con el perro doméstico y la ingesta de vísceras infectadas mal cocidas de bovinos. El presente estudio tuvo como objetivo determinar la prevalencia, abundancia e intensidad media del estadio ninfal de L. serrata en ganglios linfáticos mesentéricos yeyuno-iliacos de reses beneficiadas en dos camales de la ciudad de Lima, Perú, procedentes de los departamentos de Puno, Junín, La Libertad, Amazonas, Pasco y Lima. Se recolectaron 3576 ganglios de 368 animales, se les retiró la grasa circundante y refrigeraron a 5 °C hasta su procesamiento. Se realizaron cortes longitudinales en ganglios con microabscesos, granulomas calcificados o con nódulos de color amarillo, verde o gris. Las ninfas colectadas fueron fijadas y montadas. Resultados de la morfometría de las ninfas indicaron promedios de 4.95 mm de largo total, 1.39 mm de ancho anterior y 0.76 mm de ancho posterior. La prevalencia de infección por ninfas de L. serrata fue de 5.97%, siendo más frecuente en animales de 4-5 años de edad. El ganado más afectado procedía de Chachapoyas, Amazonas (13/121) y de Huancayo, Junín (6/70). La abundancia media fue de 0.14 (0-2) y la intensidad media de 2.5 (2-3). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).