Degradabilidad in situ de la Materia Seca y Proteína Cruda de las Hojas y Peciolo del Pisonay (Erythrina falcata)
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar la composición química y la degradabilidad ruminal de la materia seca (MS) y proteína cruda (PC) del pisonay (Erythrina falcata) a los 105, 120 y 135 días de rebrote. Se tomaron muestras de hojas y peciolo, se secaron y se colocaron 8 g de muestra molida por...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/11461 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/11461 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | fistula ruminal nutrient foliage caprine fístula nutriente follaje caprino |
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar la composición química y la degradabilidad ruminal de la materia seca (MS) y proteína cruda (PC) del pisonay (Erythrina falcata) a los 105, 120 y 135 días de rebrote. Se tomaron muestras de hojas y peciolo, se secaron y se colocaron 8 g de muestra molida por bolsa de nylon en el rumen de tres chivatos machos adultos por 0, 24, 48 y 72 horas. Los valores de MS y PC fueron 24.4 y 21.4% a los 105, 24.8 y 23.2% a los 120 y, 27.2 y 24.4% a los 135 días, respectivamente. La degradabilidad ruminal de la fracción insoluble potencialmente degradable de MS y PC fue 29.6 y 42.9% a los 105, 24.3 y 31.4% a los 120 y, 14.9 y 24.1% a los 135 días, respectivamente, y la degradabilidad efectiva de MS y PC fue 41.3 y 41.2% a los 105, 36.5 y 30.3% a los 120 y, 32.3 y 30.5% a los 135 días, respectivamente. El estudio demuestra que el follaje E. falcata a los 105 días de crecimiento posee una mayor ventaja proteica para los caprinos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).