Toxicidad de Macroquistes de Sarcocystis aucheniae H. Wild en Ratones Domésticos (Mus musculus)
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar la toxicidad del inóculo lisado de macroquistes de Sarcocystis aucheniae (LMSA) en ratones caseros (n=36) a concentraciones de 5 y 10% (0, 50 y 100 µg de proteína por gramo de p.v.) y a dosis de 0.5 y 1.0 ml. Se evaluó la temperatura rectal, frecuencia respirat...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/11988 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/11988 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sarcocystis macrocystis inoculum mouse lethality macroquistes inóculo ratón letalidad |
| Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar la toxicidad del inóculo lisado de macroquistes de Sarcocystis aucheniae (LMSA) en ratones caseros (n=36) a concentraciones de 5 y 10% (0, 50 y 100 µg de proteína por gramo de p.v.) y a dosis de 0.5 y 1.0 ml. Se evaluó la temperatura rectal, frecuencia respiratoria y tasa de supervivencia; así como alteraciones macroscópicas e histopatológicas en hígado, riñón, corazón y pulmón. Todos los ratones tratados murieron entre las 4 a 20 horas de la inoculación, presentando hipotermia, disnea y bradipnea. El riñón y el hígado fueron los órganos más afectados, mostrando severa hiperemia, degeneración tisular e hiperplasia. Los ratones del grupo testigo no presentaron alteraciones visibles ni muerte. Los resultados evidenciaron toxicidad y letalidad del inóculo lisado de macroquistes de Sarcocystis aucheniae en los ratones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).