Factores de riesgo asociados con la presencia de cerdos fatigados durante el transporte y sus implicaciones en el pH muscular alto
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue determinar los factores de riesgo asociados con la presencia de cerdos fatigados durante el transporte y sus implicaciones en el pH muscular alto en cerdos de ceba comercial. Se realizó un estudio de casos y controles, que incluyó 94 cerdos fatigados como casos y...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/15352 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/15352 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | transport losses animal welfare meat quality bienestar animal calidad de la carne pérdidas por transporte |
id |
1609-9117_3e880664b06a22bdeffd04d971b6c8a0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/15352 |
network_acronym_str |
1609-9117 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
spelling |
Factores de riesgo asociados con la presencia de cerdos fatigados durante el transporte y sus implicaciones en el pH muscular altoRisk factors associated with the presence of fatigued pigs during transport and their implications on high pH in muscleRomero, Marlyn HellenCastillo-Patiño, AlexanderSánchez, Jorge Albertotransport lossesanimal welfaremeat qualitybienestar animalcalidad de la carnepérdidas por transporteEl objetivo del presente estudio fue determinar los factores de riesgo asociados con la presencia de cerdos fatigados durante el transporte y sus implicaciones en el pH muscular alto en cerdos de ceba comercial. Se realizó un estudio de casos y controles, que incluyó 94 cerdos fatigados como casos y 94 cerdos típicos como controles. Los cerdos utilizados en este estudio eran machos castrados y hembras jóvenes de un genotipo comercial y peso de mercado estándar (115.5 ± 1.3 kg en promedio). Se aplicaron encuestas estructuradas para caracterizar las condiciones de transporte y se evaluó el pH45 y pH24 de las canales. El modelo de regresión logística mostró que el número de compartimientos, la presencia de asistente, el sexo, la velocidad y el tiempo de transporte fueron variables asociadas con la presencia de cerdos fatigados. Los cerdos fatigados presentaron mayor probabilidad de pH muscular alto que los cerdos normales (p<0.01). Estos resultados indican que el transporte es un factor de estrés para los cerdos con implicaciones sobre la presencia de cerdos fatigados y carne con pH24 alto.The aim of this study was to determine the transport risk factors associated with the presence of fatigued pigs and its implications on high muscle pH in market-weight pigs. A case-control study was conducted, including 94 fatigued pigs as case and 94 typical pigs as controls. Pigs used in this study were castrated males and young females of a commercial genotype and standard market weight (mean BW 115.5 ± 1.3 kg) castrated and gilts of a standard commercial genotype. Structured face-to-face questionnaires were applied to characterize the transport conditions, and pH45 and pH24 carcass were evaluated. The logistic regression model showed that numbers of decks, the presence of assistant, sex, and transport speed and time were variables associated with the presence of fatigued pigs. Fatigued pigs had more probability of high muscular pH than typicalpigs (p<0.01). These results indicate that the transport is a stress factor for pigs with implications on the presence of fatigued pigs and meat with high pH24.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2018-11-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1535210.15381/rivep.v29i4.15352Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 29 No 4 (2018); 1315-1324Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 29 Núm. 4 (2018); 1315-13241682-34191609-9117reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perúinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/15352/13302https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/15352/13825Derechos de autor 2018 Marlyn Hellen Romero, Alexander Castillo-Patiño, Jorge Alberto Sánchezhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:09:34Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Factores de riesgo asociados con la presencia de cerdos fatigados durante el transporte y sus implicaciones en el pH muscular alto Risk factors associated with the presence of fatigued pigs during transport and their implications on high pH in muscle |
title |
Factores de riesgo asociados con la presencia de cerdos fatigados durante el transporte y sus implicaciones en el pH muscular alto |
spellingShingle |
Factores de riesgo asociados con la presencia de cerdos fatigados durante el transporte y sus implicaciones en el pH muscular alto Romero, Marlyn Hellen transport losses animal welfare meat quality bienestar animal calidad de la carne pérdidas por transporte |
title_short |
Factores de riesgo asociados con la presencia de cerdos fatigados durante el transporte y sus implicaciones en el pH muscular alto |
title_full |
Factores de riesgo asociados con la presencia de cerdos fatigados durante el transporte y sus implicaciones en el pH muscular alto |
title_fullStr |
Factores de riesgo asociados con la presencia de cerdos fatigados durante el transporte y sus implicaciones en el pH muscular alto |
title_full_unstemmed |
Factores de riesgo asociados con la presencia de cerdos fatigados durante el transporte y sus implicaciones en el pH muscular alto |
title_sort |
Factores de riesgo asociados con la presencia de cerdos fatigados durante el transporte y sus implicaciones en el pH muscular alto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Romero, Marlyn Hellen Castillo-Patiño, Alexander Sánchez, Jorge Alberto |
author |
Romero, Marlyn Hellen |
author_facet |
Romero, Marlyn Hellen Castillo-Patiño, Alexander Sánchez, Jorge Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Castillo-Patiño, Alexander Sánchez, Jorge Alberto |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
transport losses animal welfare meat quality bienestar animal calidad de la carne pérdidas por transporte |
topic |
transport losses animal welfare meat quality bienestar animal calidad de la carne pérdidas por transporte |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente estudio fue determinar los factores de riesgo asociados con la presencia de cerdos fatigados durante el transporte y sus implicaciones en el pH muscular alto en cerdos de ceba comercial. Se realizó un estudio de casos y controles, que incluyó 94 cerdos fatigados como casos y 94 cerdos típicos como controles. Los cerdos utilizados en este estudio eran machos castrados y hembras jóvenes de un genotipo comercial y peso de mercado estándar (115.5 ± 1.3 kg en promedio). Se aplicaron encuestas estructuradas para caracterizar las condiciones de transporte y se evaluó el pH45 y pH24 de las canales. El modelo de regresión logística mostró que el número de compartimientos, la presencia de asistente, el sexo, la velocidad y el tiempo de transporte fueron variables asociadas con la presencia de cerdos fatigados. Los cerdos fatigados presentaron mayor probabilidad de pH muscular alto que los cerdos normales (p<0.01). Estos resultados indican que el transporte es un factor de estrés para los cerdos con implicaciones sobre la presencia de cerdos fatigados y carne con pH24 alto. The aim of this study was to determine the transport risk factors associated with the presence of fatigued pigs and its implications on high muscle pH in market-weight pigs. A case-control study was conducted, including 94 fatigued pigs as case and 94 typical pigs as controls. Pigs used in this study were castrated males and young females of a commercial genotype and standard market weight (mean BW 115.5 ± 1.3 kg) castrated and gilts of a standard commercial genotype. Structured face-to-face questionnaires were applied to characterize the transport conditions, and pH45 and pH24 carcass were evaluated. The logistic regression model showed that numbers of decks, the presence of assistant, sex, and transport speed and time were variables associated with the presence of fatigued pigs. Fatigued pigs had more probability of high muscular pH than typicalpigs (p<0.01). These results indicate that the transport is a stress factor for pigs with implications on the presence of fatigued pigs and meat with high pH24. |
description |
El objetivo del presente estudio fue determinar los factores de riesgo asociados con la presencia de cerdos fatigados durante el transporte y sus implicaciones en el pH muscular alto en cerdos de ceba comercial. Se realizó un estudio de casos y controles, que incluyó 94 cerdos fatigados como casos y 94 cerdos típicos como controles. Los cerdos utilizados en este estudio eran machos castrados y hembras jóvenes de un genotipo comercial y peso de mercado estándar (115.5 ± 1.3 kg en promedio). Se aplicaron encuestas estructuradas para caracterizar las condiciones de transporte y se evaluó el pH45 y pH24 de las canales. El modelo de regresión logística mostró que el número de compartimientos, la presencia de asistente, el sexo, la velocidad y el tiempo de transporte fueron variables asociadas con la presencia de cerdos fatigados. Los cerdos fatigados presentaron mayor probabilidad de pH muscular alto que los cerdos normales (p<0.01). Estos resultados indican que el transporte es un factor de estrés para los cerdos con implicaciones sobre la presencia de cerdos fatigados y carne con pH24 alto. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/15352 10.15381/rivep.v29i4.15352 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/15352 |
identifier_str_mv |
10.15381/rivep.v29i4.15352 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/15352/13302 https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/15352/13825 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Marlyn Hellen Romero, Alexander Castillo-Patiño, Jorge Alberto Sánchez http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Marlyn Hellen Romero, Alexander Castillo-Patiño, Jorge Alberto Sánchez http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 29 No 4 (2018); 1315-1324 Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 29 Núm. 4 (2018); 1315-1324 1682-3419 1609-9117 reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
collection |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701389175054401536 |
score |
13.949868 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).