CONTRIBUCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA BIOLOGÍA DE LA CORVINA Plagioscion squamosissimus (PERCIFORMES: SCIAENIDAE) DE UCAYALI
Descripción del Articulo
Se analizaron 321 ejemplares de la corvina Plagioscion squamosissimus entre julio de 2003 a junio de 2004 con la finalidad de obtener la relación longitud – peso, proporción por sexos, época de desove, talla media de madurez (longitud total), y composición de su ítem alimenticio. La relación longitu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/636 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/636 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Peruvian Amazon Ucayali corvina Plagioscion squamossissimus fisheries management Amazonía peruana Plagioscion squamosissimus manejo pesquero |
Sumario: | Se analizaron 321 ejemplares de la corvina Plagioscion squamosissimus entre julio de 2003 a junio de 2004 con la finalidad de obtener la relación longitud – peso, proporción por sexos, época de desove, talla media de madurez (longitud total), y composición de su ítem alimenticio. La relación longitud – peso no mostró diferencias significativas entre sexos, proponiéndose la ecuación conjunta PT = 0.0057708 LT 3.21 para la especie. La proporción sexual se ajustó a la proporción 1:1. La talla media de madurez en machos fue de 29.6 cm y para hembras de 31.2 cm. Las variaciones del índice gónadosomático (IGS) evidenciaron que la especie se reproduce durante todo el año, aunque con mayor frecuencia entre setiembre y octubre (época de vaciante e inicios de creciente) y en menor cuantía entre febrero y marzo (mediados a fines de creciente). La dieta estuvo conformada fundamentalmente por peces. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).