Efectos de la criopreservación sobre las subpoblaciones espermáticas en caprinos
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la criopreservación en la presencia de subpoblaciones de espermatozoides, según la motilidad, en eyaculados de macho cabrío utilizando el sistema de Análisis de Semen Asistido por Computador (CASA). Los parámetros de motilidad se analizaron con an...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/14169 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14169 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | spermatozoa goat motility CASA population cryopreservation espermatozoides cabras motilidad poblaciones |
id |
1609-9117_3bb1510b49c1aef1d4c5fca902458a3a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/14169 |
network_acronym_str |
1609-9117 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efectos de la criopreservación sobre las subpoblaciones espermáticas en caprinos Effects of cryopreservation on sperm subpopulations in goats |
title |
Efectos de la criopreservación sobre las subpoblaciones espermáticas en caprinos |
spellingShingle |
Efectos de la criopreservación sobre las subpoblaciones espermáticas en caprinos Hernández Corredor, Leonardo spermatozoa goat motility CASA population cryopreservation espermatozoides cabras motilidad CASA poblaciones |
title_short |
Efectos de la criopreservación sobre las subpoblaciones espermáticas en caprinos |
title_full |
Efectos de la criopreservación sobre las subpoblaciones espermáticas en caprinos |
title_fullStr |
Efectos de la criopreservación sobre las subpoblaciones espermáticas en caprinos |
title_full_unstemmed |
Efectos de la criopreservación sobre las subpoblaciones espermáticas en caprinos |
title_sort |
Efectos de la criopreservación sobre las subpoblaciones espermáticas en caprinos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hernández Corredor, Leonardo Camargo Rodríguez, Omar Silva Torres, Albeiro Montoya Páez, Juan David Quintero Moreno, Armando |
author |
Hernández Corredor, Leonardo |
author_facet |
Hernández Corredor, Leonardo Camargo Rodríguez, Omar Silva Torres, Albeiro Montoya Páez, Juan David Quintero Moreno, Armando |
author_role |
author |
author2 |
Camargo Rodríguez, Omar Silva Torres, Albeiro Montoya Páez, Juan David Quintero Moreno, Armando |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
spermatozoa goat motility CASA population cryopreservation espermatozoides cabras motilidad CASA poblaciones |
topic |
spermatozoa goat motility CASA population cryopreservation espermatozoides cabras motilidad CASA poblaciones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la criopreservación en la presencia de subpoblaciones de espermatozoides, según la motilidad, en eyaculados de macho cabrío utilizando el sistema de Análisis de Semen Asistido por Computador (CASA). Los parámetros de motilidad se analizaron con análisis de componentes principales (PCA) donde evidenciaron la mayor varianza, reduciendo así el número de variables. En la evaluación de 23 738 espermatozoides en fresco, la subpoblación (Sp) 1 consistió en espermatozoides progresivos y mediana progresividad (18.34%), la Sp 2 en espermatozoides de alta velocidad y progresivos (20.53%), la Sp 3 en espermatozoides de alta actividad, pero no progresivos (46.79%) y la Sp 4 en espermatozoides poco activos y no progresivos (14.32%), habiendo diferencias significativas en la distribución de las cuatro Sp (p<0.001). La estructura de la Sp de espermatozoides no se mantuvo después del almacenamiento en frío. Al evaluar los mismos parámetros en muestras descongeladas en 36 450 espermatozoides móviles, la Sp 1 consistió en espermatozoides progresivos bajos y lineales lentos (38.43%), la Sp 2 en espermatozoides poco activos y progresivos lentos (7.3%), la Sp 3 en células espermáticas con alta actividad y excelente progresividad (11.65%) y la Sp 4 en espermatozoides activos, pero no progresivos (42.61%), habiendo diferencias significativas en la distribución de las cuatro Sp (p<0.001). La criopreservación modificó significativamente tanto los parámetros específicos como la distribución de los espermatozoides dentro de las subpoblaciones. The aim of this study was to evaluate the effect of cryopreservation in the presence of sperm subpopulations, according to motility, in sperm ejaculates using the Computer Assisted Semen Analysis (CASA) system. The motility parameters were analysed with principal component analysis (PCA) where they showed the highest variance, thus reducing the number of variables. In the evaluation of 23 738 fresh spermatozoa, the subpopulation (Sp) 1 consisted of progressive spermatozoa and median progressive motility (18.34%), Sp 2 in high velocity and progressive spermatozoa (20.53%), Sp 3 in high-activity spermatozoa, but not progressive (46.79%) and Sp 4 in little activity and non-progressive spermatozoa (14.32%), showing significant differences in the distribution of the four Sp (p<0.001). The structure of the spermatozoa Sp was not maintained after freezing. When evaluating the same parameters in thawed samples in 36 450 motile sperm, the Sp 1 consisted of slow and linear slow progressive spermatozoa (38.43%), the Sp 2 in slowly active and slow spermatozoa (7.3%), the Sp 3 in spermatozoa with high activity and excellent progressive motility (11.65%) and Sp 4 in active spermatozoa, but not progressive (42.61%), showing significant differences in the distribution of the four Sp (p<0.001). Cryopreservation significantly modified both the specific parameters and the distribution of the spermatozoa within the subpopulations. |
description |
El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la criopreservación en la presencia de subpoblaciones de espermatozoides, según la motilidad, en eyaculados de macho cabrío utilizando el sistema de Análisis de Semen Asistido por Computador (CASA). Los parámetros de motilidad se analizaron con análisis de componentes principales (PCA) donde evidenciaron la mayor varianza, reduciendo así el número de variables. En la evaluación de 23 738 espermatozoides en fresco, la subpoblación (Sp) 1 consistió en espermatozoides progresivos y mediana progresividad (18.34%), la Sp 2 en espermatozoides de alta velocidad y progresivos (20.53%), la Sp 3 en espermatozoides de alta actividad, pero no progresivos (46.79%) y la Sp 4 en espermatozoides poco activos y no progresivos (14.32%), habiendo diferencias significativas en la distribución de las cuatro Sp (p<0.001). La estructura de la Sp de espermatozoides no se mantuvo después del almacenamiento en frío. Al evaluar los mismos parámetros en muestras descongeladas en 36 450 espermatozoides móviles, la Sp 1 consistió en espermatozoides progresivos bajos y lineales lentos (38.43%), la Sp 2 en espermatozoides poco activos y progresivos lentos (7.3%), la Sp 3 en células espermáticas con alta actividad y excelente progresividad (11.65%) y la Sp 4 en espermatozoides activos, pero no progresivos (42.61%), habiendo diferencias significativas en la distribución de las cuatro Sp (p<0.001). La criopreservación modificó significativamente tanto los parámetros específicos como la distribución de los espermatozoides dentro de las subpoblaciones. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14169 10.15381/rivep.v29i3.14169 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14169 |
identifier_str_mv |
10.15381/rivep.v29i3.14169 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14169/13085 https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14169/13896 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 leonardo hernández http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 leonardo hernández http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 29 No 3 (2018); 882-893 Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 29 Núm. 3 (2018); 882-893 1682-3419 1609-9117 reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
collection |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701389174123266048 |
spelling |
Efectos de la criopreservación sobre las subpoblaciones espermáticas en caprinosEffects of cryopreservation on sperm subpopulations in goatsHernández Corredor, LeonardoCamargo Rodríguez, OmarSilva Torres, AlbeiroMontoya Páez, Juan DavidQuintero Moreno, ArmandospermatozoagoatmotilityCASApopulationcryopreservationespermatozoidescabrasmotilidadCASApoblacionesEl objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la criopreservación en la presencia de subpoblaciones de espermatozoides, según la motilidad, en eyaculados de macho cabrío utilizando el sistema de Análisis de Semen Asistido por Computador (CASA). Los parámetros de motilidad se analizaron con análisis de componentes principales (PCA) donde evidenciaron la mayor varianza, reduciendo así el número de variables. En la evaluación de 23 738 espermatozoides en fresco, la subpoblación (Sp) 1 consistió en espermatozoides progresivos y mediana progresividad (18.34%), la Sp 2 en espermatozoides de alta velocidad y progresivos (20.53%), la Sp 3 en espermatozoides de alta actividad, pero no progresivos (46.79%) y la Sp 4 en espermatozoides poco activos y no progresivos (14.32%), habiendo diferencias significativas en la distribución de las cuatro Sp (p<0.001). La estructura de la Sp de espermatozoides no se mantuvo después del almacenamiento en frío. Al evaluar los mismos parámetros en muestras descongeladas en 36 450 espermatozoides móviles, la Sp 1 consistió en espermatozoides progresivos bajos y lineales lentos (38.43%), la Sp 2 en espermatozoides poco activos y progresivos lentos (7.3%), la Sp 3 en células espermáticas con alta actividad y excelente progresividad (11.65%) y la Sp 4 en espermatozoides activos, pero no progresivos (42.61%), habiendo diferencias significativas en la distribución de las cuatro Sp (p<0.001). La criopreservación modificó significativamente tanto los parámetros específicos como la distribución de los espermatozoides dentro de las subpoblaciones.The aim of this study was to evaluate the effect of cryopreservation in the presence of sperm subpopulations, according to motility, in sperm ejaculates using the Computer Assisted Semen Analysis (CASA) system. The motility parameters were analysed with principal component analysis (PCA) where they showed the highest variance, thus reducing the number of variables. In the evaluation of 23 738 fresh spermatozoa, the subpopulation (Sp) 1 consisted of progressive spermatozoa and median progressive motility (18.34%), Sp 2 in high velocity and progressive spermatozoa (20.53%), Sp 3 in high-activity spermatozoa, but not progressive (46.79%) and Sp 4 in little activity and non-progressive spermatozoa (14.32%), showing significant differences in the distribution of the four Sp (p<0.001). The structure of the spermatozoa Sp was not maintained after freezing. When evaluating the same parameters in thawed samples in 36 450 motile sperm, the Sp 1 consisted of slow and linear slow progressive spermatozoa (38.43%), the Sp 2 in slowly active and slow spermatozoa (7.3%), the Sp 3 in spermatozoa with high activity and excellent progressive motility (11.65%) and Sp 4 in active spermatozoa, but not progressive (42.61%), showing significant differences in the distribution of the four Sp (p<0.001). Cryopreservation significantly modified both the specific parameters and the distribution of the spermatozoa within the subpopulations.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2018-09-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1416910.15381/rivep.v29i3.14169Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 29 No 3 (2018); 882-893Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 29 Núm. 3 (2018); 882-8931682-34191609-9117reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perúinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14169/13085https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14169/13896Derechos de autor 2018 leonardo hernándezhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:09:11Zmail@mail.com - |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).