Analysis of the antibody titre in sows vaccinated against classical swine fever at four gestation ages
Descripción del Articulo
En el presente estudio se evaluó la respuesta inmune adquirida por vacunación contra la peste porcina clásica (PPC) en cerdas a cuatro tiempos distintos de gestación (70, 75, 80 y 90 días) empleando la vacuna Pest-Vac® (Pfizer). Se tomaron muestras de sangre 24 horas previas a la vacunación y 72 hor...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/15143 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/15143 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | classical swine fever classical swine fever virus blocking ELISA Ecuador Peste porcina clásica virus de la peste porcina clásica ELISA de bloqueo Ecuador. |
Sumario: | En el presente estudio se evaluó la respuesta inmune adquirida por vacunación contra la peste porcina clásica (PPC) en cerdas a cuatro tiempos distintos de gestación (70, 75, 80 y 90 días) empleando la vacuna Pest-Vac® (Pfizer). Se tomaron muestras de sangre 24 horas previas a la vacunación y 72 horas después del parto. Se determinó el nivel de anticuerpos mediante un ELISA de bloqueo. No se encontró diferencia significativa entre los títulos de anticuerpos generados por la vacunación según la edad de gestación ni tampoco entre las muestras prevacunales y del posparto. Sin embargo, el efecto del número de parto, utilizado como covariable, presentó diferencia significativa (p<0.05) en el porcentaje de bloqueo de anticuerpos contra PPC. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).