Palomas con Mejor Condición Corporal No Presentan Diferentes Simetrías

Descripción del Articulo

Se obtuvieron medidas corporales de 10 machos y 17 hembras de palomas mensajeras adultas, con diferentes palmarés deportivos, a partir de las cuales se obtuvo el nivel de simetría bilateral (lado derecho e izquierdo) en la longitud de las rectrices externas, longitud del ala y longitud de la segunda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Parés-Casanova, Pere M., Durán, Nuria
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/10780
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/10780
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:bilateral asymmetry
Columbidae
Columba livia domestica
morphology
asimetría bilateral
morfología
Descripción
Sumario:Se obtuvieron medidas corporales de 10 machos y 17 hembras de palomas mensajeras adultas, con diferentes palmarés deportivos, a partir de las cuales se obtuvo el nivel de simetría bilateral (lado derecho e izquierdo) en la longitud de las rectrices externas, longitud del ala y longitud de la segunda primaria. La finalidad del estudio fue comprobar si existe una relación entre el grado de asimetría y estado general de salud de los animales (expresado como una medida de condición física). Los valores obtenidos no se apartaron de una distribución normal ni presentaron diferencias según condición corporal de los animales, de lo que se deduce que las aves presentan un grado estable de desarrollo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).